15 de Septiembre de 2025

logo
Tecnología

Día del Niño y comercio electrónico: industria juguetera se recupera de la mano del e-commerce

Carlos Juárez
Día del Niño comercio electrónico

Compartir

Los festejos del Día del Niño en México dejarán una derrama superior a los 12 mil millones de pesos, lo que representa 60% de lo obtenido en 2019, previo a la pandemia del covid-19.

Según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) las ventas por esta festividad deben incrementar debido los lineamientos de la nueva normalidad, que permite un mayor movimiento comercial.

El presidente del organismo, José Manuel López Campos, recordó que en el 2020 el Día del Niño no se festejó por la pandemia.

2020, el año en que aumentó la interacción entre el Día del Niño y el comercio electrónico

El año pasado el movimiento comercial estuvo basado en las ventas en línea y sólo fue de alrededor del 20% en comparación con los 20 mil 400 millones de pesos de derrama económica generada en la misma fecha del 2019.

En el 2020, durante el mes de abril, crecieron las ventas de los juegos de mesa, las consolas de videojuegos y los accesorios relacionados con dicha área.

La comercialización de esos productos aumentó 104.4%, 73.4% y 44.8%, respectivamente, comparadas con el mismo mes del 2019, de acuerdo con el servicio de monitoreo de la industria minorista de NPD México.

Día del Niño dará un respiro al sector juguetero

La industria juguetera del país confía en que los festejos den un respiro al sector y estiman ventas por 200 millones de dólares, apoyadas principalmente en los canales de internet y la reapertura de centros comerciales.

En una entrevista para el periódico Milenio, Miguel Ángel Martín González, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju), la industria tuvo una caída de 70% en las ventas del Día del Niño de 2020, debido a que tiendas estuvieron cerradas.

En marzo de este año el sector juguetero mostró un crecimiento a doble dígito, recuperación que va de la mano del crecimiento del comercio electrónico, el cual ya representa entre 10 y 15% de las ventas de la industria.

Pese a que la celebración no se ha enmarcado dentro de los confinamientos sanitarios como el año pasado, los padres de familia no abandonarán por completo la compra de regalos vía electrónica.

¿Qué se comprará vía comercio electrónico por el Día del Niño?

Según una encuesta realizada por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), 42% de los consumidores digitales mexicanos piensan adquirir algún producto o servicio por internet durante el día del niño y la niña.

También lee:
Mattel invertirá en México en un hub logístico juguetero con varias líneas de producción

Día del Niño comercio electrónico

8 de cada 10 encuestados comprarán por medio del canal digital y estas fueron sus preferencias:

  • 52% - Juguetes.
  • 38% - Ropa.
  • 25% - Consolas y videojuegos.
  • 17% - Juegos de mesa.
  • 13 % - Accesorios.
  • 11% - Chocolates y dulces.
  • 10% - Libros y revistas.

Sobre el presupuesto que destinarán este año para consentir a los más pequeños de la casa esto respondieron los compradores online:

  • 55% planea gasta lo mismo que en el 2020.
  • 25% gastará menos que el año anterior.
  • 20% piensa gastar más que el año pasado.

¿De dónde llegan los juguetes?

México importa más del mil 700 millones de dólares en juguetes. De estos, el 82% viene de Asia, según el documento Conociendo la industria del juguete del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Te puede interesar:
Buscan aumentar el número de plantas productoras de juguetes en México

Por lo general, los juguetes llegan desde ese continente por barco, el cual hace escala en Estados Unidos y por medio de una caja multimodal arriban a México. Dependiendo del origen pueden tardar entre 15 y 45 días en llegar al país.

Estos tiempos significa que la elección de los juguetes a importar y exportar no son cosas de juego, ya que algunos pedidos se realizan con más de un año de anticipación.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Tecnología

GPS + IoT: tendencias en trazabilidad para mercancías industriales

Es combinación que contribuye a resolver la inquietud sobre el estado de la carga, en tiempo real

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre