11 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Desafíos de la cadena de frío; empresas buscan una mayor visibilidad

Carlos Juárez
visibilidad cadena de frío

Compartir

La pandemia puso a la industria de la logística de alimentos en el centro de atención cuando millones de consumidores recurrieron a las plataformas de comercio electrónico para pedir la mayoría de los artículos esenciales para el hogar, incluidos los comestibles.

Esto representó enormes desafíos laborales y de transporte para la cadena de frío.

Sudarsan Thattai, CIO de Lineage Logistics, fue el panelista principal en la charla digital The latest trends for the cold chain, que formó parte de un seminario sobre cadena de frío organizado por la empresa especializada en tecnologías para transportación FreightWaves.

La empresa de Thattai mueve aproximadamente el 40% de los alimentos con temperatura controlada en los Estados Unidos, y casi el 10% en todo el mundo.

A mediados de julio, la firma de capital de riesgo 8VC se unió a Lineage "para invertir en nuevas empresas tecnológicas prometedoras que impulsan la industria del transporte y la logística", destacó el panelista.

En busca de la visibilidad en la cadena de frío

Las inversiones realizadas por ambas empresas se han centrado en abordar la visibilidad en toda la cadena de suministro.

"Estamos tratando de desbloquear la visibilidad de la cadena de frío y de cada uno de los participantes en la supply chain, no solo para nuestros clientes, sino también para los clientes de nuestros clientes", dijo Thattai.

Mejorar la eficiencia del almacén a través de la automatización también es un área clave en la que planean enfocarse.

visibilidad cadena de frío

Detalló que la cadena de frío no era necesariamente algo que mucha gente pensara antes de la pandemia.

“A medida que nos enteramos de cómo había que manejar las vacunas en determinadas circunstancias, todo el equipo realmente corrió para encontrar soluciones y opciones a desarrollar”, aclaró.

Cambios en la cadena de frío que llegaron para quedarse

Añadió que los cambios ocasionados por la pandemia en el comercio electrónico, y por consecuencia en la cadena de frío, llegaron para quedarse, por lo que ellos se están adaptando a las necesidades de los minoristas, quienes han experimentado grandes diferencias en sus operaciones.

“La mayor diferencia para nosotros es que nuestros centros de distribución se parecen cada vez más a los almacenes, porque estamos resguardando mucho producto que se moviliza impulsado por la cadena de suministro ascendente”, explicó.

También lee:
Automatización de los centros de distribución regionales de Walmart: así aplican la inteligencia artificial

Resaltó que en estos momentos la automatización es mas importante que nunca, pues ayuda a lidiar con la incertidumbre en el mercado.

“Teniendo en cuenta cuántos movimientos hacemos en un día en términos de descarga y carga de camiones, ¿cómo logras que ese proceso sea más eficiente? Se vuelve aún más importante para esa conversación. Lo mismo pasa con la localización. Necesitamos de esos dispositivos para comprender los comportamientos del mercado. Y no es sólo una tarea pendiente, tenemos que combinarla con visión y tecnología pensando a futuro”, detalló.

La importancia de los robots en los almacenes

También abundó en la experiencia que está aportado el uso de robots en las cadenas de frío.

“Los robots autónomos se convierten en una parte muy importante de esta conversación. Y es una combinación de hardware y software. Las primeras te benefician desde el punto de vista mecánico y de equipo, pero luego necesitas el software de ejecución de almacén upstream y luego vincularlos se vuelve muy importante”, abundó.

Te puede interesar:
Robots como servicio (RaaS), tendencia para automatizar a pequeñas empresas

Finalmente, insistió en que la brecha tecnológica en su área sigue fragmentada y las innovaciones continúan en la mayoría de los casos en fases de adaptación.

“Sigue siendo un desafío, ya podemos darle a nuestros clientes cierta visibilidad pero todavía falta para lograr una vigilancia global que nos dé cierta tranquilidad en el traslado de los productos”, remarcó.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

formula1-mexico

Tecnología

De la pista al futuro: la Fórmula 1 acelera hacia una logística más sostenible

Se impulsa la transformación verde desde la pista hasta su red logística global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ciberseguridad industrial digitalización

Tecnología

América Latina acelera su digitalización, pero con débil ciberseguridad industrial

México concentra 47% de los ciberataques reportados en la región, siendo el phishing el mayor riesgo

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia