3 de Abril de 2025

logo
Tecnología

Desafíos de la cadena de frío; empresas buscan una mayor visibilidad

Carlos Juárez
visibilidad cadena de frío

Compartir

La pandemia puso a la industria de la logística de alimentos en el centro de atención cuando millones de consumidores recurrieron a las plataformas de comercio electrónico para pedir la mayoría de los artículos esenciales para el hogar, incluidos los comestibles.

Esto representó enormes desafíos laborales y de transporte para la cadena de frío.

Sudarsan Thattai, CIO de Lineage Logistics, fue el panelista principal en la charla digital The latest trends for the cold chain, que formó parte de un seminario sobre cadena de frío organizado por la empresa especializada en tecnologías para transportación FreightWaves.

La empresa de Thattai mueve aproximadamente el 40% de los alimentos con temperatura controlada en los Estados Unidos, y casi el 10% en todo el mundo.

A mediados de julio, la firma de capital de riesgo 8VC se unió a Lineage "para invertir en nuevas empresas tecnológicas prometedoras que impulsan la industria del transporte y la logística", destacó el panelista.

En busca de la visibilidad en la cadena de frío

Las inversiones realizadas por ambas empresas se han centrado en abordar la visibilidad en toda la cadena de suministro.

"Estamos tratando de desbloquear la visibilidad de la cadena de frío y de cada uno de los participantes en la supply chain, no solo para nuestros clientes, sino también para los clientes de nuestros clientes", dijo Thattai.

Mejorar la eficiencia del almacén a través de la automatización también es un área clave en la que planean enfocarse.

visibilidad cadena de frío

Detalló que la cadena de frío no era necesariamente algo que mucha gente pensara antes de la pandemia.

“A medida que nos enteramos de cómo había que manejar las vacunas en determinadas circunstancias, todo el equipo realmente corrió para encontrar soluciones y opciones a desarrollar”, aclaró.

Cambios en la cadena de frío que llegaron para quedarse

Añadió que los cambios ocasionados por la pandemia en el comercio electrónico, y por consecuencia en la cadena de frío, llegaron para quedarse, por lo que ellos se están adaptando a las necesidades de los minoristas, quienes han experimentado grandes diferencias en sus operaciones.

“La mayor diferencia para nosotros es que nuestros centros de distribución se parecen cada vez más a los almacenes, porque estamos resguardando mucho producto que se moviliza impulsado por la cadena de suministro ascendente”, explicó.

También lee:
Automatización de los centros de distribución regionales de Walmart: así aplican la inteligencia artificial

Resaltó que en estos momentos la automatización es mas importante que nunca, pues ayuda a lidiar con la incertidumbre en el mercado.

“Teniendo en cuenta cuántos movimientos hacemos en un día en términos de descarga y carga de camiones, ¿cómo logras que ese proceso sea más eficiente? Se vuelve aún más importante para esa conversación. Lo mismo pasa con la localización. Necesitamos de esos dispositivos para comprender los comportamientos del mercado. Y no es sólo una tarea pendiente, tenemos que combinarla con visión y tecnología pensando a futuro”, detalló.

La importancia de los robots en los almacenes

También abundó en la experiencia que está aportado el uso de robots en las cadenas de frío.

“Los robots autónomos se convierten en una parte muy importante de esta conversación. Y es una combinación de hardware y software. Las primeras te benefician desde el punto de vista mecánico y de equipo, pero luego necesitas el software de ejecución de almacén upstream y luego vincularlos se vuelve muy importante”, abundó.

Te puede interesar:
Robots como servicio (RaaS), tendencia para automatizar a pequeñas empresas

Finalmente, insistió en que la brecha tecnológica en su área sigue fragmentada y las innovaciones continúan en la mayoría de los casos en fases de adaptación.

“Sigue siendo un desafío, ya podemos darle a nuestros clientes cierta visibilidad pero todavía falta para lograr una vigilancia global que nos dé cierta tranquilidad en el traslado de los productos”, remarcó.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-transporte-refrigerado-mexico-latinoamerica

Tecnología

La ruta hacia la sustentabilidad en el transporte refrigerado avanza, pero necesita de cooperación

Cada vez más industrias impulsan la transición hacia la descarbonización de las operaciones

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Actualidad logística

Así fue el MINUTO A MINUTO del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Minuto a minuto: insights y momentos destacados del evento logístico más importante de la región

Actualidad logística

Conoce las Conferencias destacadas del Día 1 en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Consulta la agenda completa del 2 de abril. Conoce las conferencias clave que no te puedes perder

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica