19 de Junio de 2025

logo
Logística y distribución

La importancia de la cadena de frío para la seguridad en la transportación de los alimentos

Carlos Juárez
cadena de frío para alimentos

Compartir

La transportación en cadena de frío para alimentos y medicamentos durante la pandemia del Covid-19 ha sido esencial para minimizar el impacto que ha dejado esta situación.

El proceso para llevar productos hasta los consumidores implica un trabajo regulado y conjunto con la cadena de frío, como principal eslabón.

A pesar de la experiencia que ha dejado la pandemia, aún se registran pérdidas de alimentos sumamente elevadas, derivadas de un mal manejo en el proceso de transportación.

De qué manera la cadena de frío minimiza la perdida de alimentos

Alfredo Álvarez Cárdenas, ingeniero experto en la industria de alimentos, explicó que el uso adecuado de la cadena de frío permite minimizar las pérdidas y lograr rentabilidad en la cadena de producción.

El también catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comentó que para que la conservación de los alimentos sea eficaz se deben respetar tres aspectos básicos.

Tanto en el caso de productos refrigerados como congelados: partir de un producto sano y de calidad, aplicar el frío lo antes posible, mantener la acción del frío de forma constante y en el grado adecuado.

Te puede interesar: La tecnología en la cadena de frío es factor clave en tiempos de crisis 

La importancia de la cadena de frío para alimentos radica en considerar evitar las pérdidas de productos a causa del manejo, almacenamiento y transporte adecuados.

Según datos del Instituto Internacional del Frío (IIF), en los países en vías de desarrollo las mermas alcanzan 50% sobre todo en productos tropicales, mientras que en las zonas de desarrollo se registra el 1% aun con adecuadas instalaciones frigoríficas.

Mitigar el riesgo en la transportación de alimentos

De acuerdo con especialistas del sector, existen múltiples razones por las cuales la cadena de frío para alimentos no debe romperse.

Más allá de detener la actividad bacteriológica, este proceso sirve también para disminuir considerablemente el deterioro de los alimentos y garantiza que varios tipos de preparación de productos manufacturados se encuentren en óptimas condiciones para consumirse.

Si la carga sensible a la temperatura no se manipula correctamente existe el riesgo de variaciones de temperatura en los productos que afectan negativamente.

Estas situaciones pueden aumentar costos operativos y afectar negativamente la reputación de las empresas.

Thermo King, compañía de soluciones de control de temperatura de transporte, presenta algunas medidas para mitigar el riesgo en la cadena de frío mediante la adopción de procedimientos operativos estándar.

Más reciente: La Telemática como aliada en la gestión de flotas y prevención de accidentes

Mantenga un control de temperatura preciso

El equipo debe estar optimizado para mantener la temperatura deseada. Hay varias configuraciones que mejoran el flujo de aire dentro del remolque.

Lo anterior puede ayudar a que la unidad de refrigeración funcione de la manera más eficiente posible para mantener un control estricto del clima.

cadena de frío de alimentos

Conducto de aire

Es clave que el flujo de aire garantice que todo dentro del vehículo se encuentre en el punto de ajuste deseado y así reducir el riesgo de puntos calientes.

Especialmente alrededor de productos sensibles a la temperatura. Con el uso de esta herramienta en la parte superior del equipo, el aire frío se canaliza hacia la parte trasera antes de que circule hacia el frente, lo que reduce el riesgo de ciclos cortos.

Tecnología de temperatura singular y múltiple

La cadena de frío para alimentos con estas aplicaciones garantiza que las temperaturas se optimicen y personalicen con perfiles preestablecidos para su carga.

Viaje tras viaje los puntos de ajuste de temperatura y los rangos se ajustan mejor a las necesidades, lo que resulta en menos errores de transportistas y del conductor.

Interruptores de puerta

Es una buena práctica apagar el camión antes de que se abran las puertas y se suba la carga.

Con la distribución de alimentos con múltiples paradas durante el día, los conductores pueden olvidar apagar la unidad antes de descargar, lo que aumentará el clima general del remolque.

Con interruptores de puerta, la unidad se puede configurar para apagar el vehículo cuando se abre. Este proceso protegerá automáticamente la integridad de su carga hasta que se descargue la última tarima.

Maximizar la trazabilidad en logística

Con la trazabilidad puede obtener la visibilidad necesaria para iniciar una respuesta eficaz. Esto asegurará que la flota se mantenga en funcionamiento.

Te puede interesar: 5 tendencias que transformarán la cadena de frío en 2021 

Telemática

Ofrece datos de temperatura históricos y en tiempo real junto con información de la flota, todo para ayudar aumentar la eficiencia de la flota y reducir el potencial de pérdida de carga.

Con algunas tecnologías es posible compartir fácilmente el estado de un viaje desde la recogida hasta la entrega. Esto permite transparencia con el cliente final.

Sensores independientes

Son ideales para proporcionar un punto de datos separado sobre la temperatura dentro del vehículo.

Los dos sensores principales se encuentran en la unidad de refrigeración: aire de retorno y aire de descarga.

Otro punto a considerar es la especialización de los operadores con el fin de sensibilizarlos de que su labor de transporte en cadena de frío para alimentos puede tener un impacto en la salud pública.

Tomando en consideración todos estos puntos se pueden lograr operaciones eficientes para toda la cadena de suministro.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Transformación digital en transporte: cómo los mapas inteligentes revolucionan la logística y la economía circular

Geolocalización y mapas digitales, la clave en la digitalización del transporte y la logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

centro-distribucion-cainiao-china-cajas (1)

Logística y distribución

¿Cuál es el secreto logístico detrás de las entregas exprés desde China?

Eficiencia logística y tecnología predictiva que aceleran las entregas del ecommerce transfronterizo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global

Actualidad logística

Riesgos logísticos y en cadenas de suministro por el conflicto Israel-Irán

Crece la presión sobre rutas marítimas clave para el comercio y las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores