8 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Crece la madurez digital de las empresas mexicanas

Carlos Juárez
madurez digital

Compartir

En comparación con 2021, la madurez digital de las empresas mexicanas subió un 7% este año.

Según el Informe de Madurez Digital 2022, realizado por segundo año consecutivo por KIO Networks, Talkwaker, EY México y Needed, los directivos empresariales del país están más involucrados con la evolución tecnológica de sus compañías.

A dos años del inicio de la pandemia de Covid-19, que detonó una transformación digital en todo el mundo, los directivos entrevistados afirmaron que hoy la tecnología no es una opción, sino una competencia básica para la productividad y el crecimiento.

Informe sobre madurez digital

El informe es el resultado de una investigación cuantitativa y cualitativa sobre transformación digital que se realiza por segundo año consecutivo en México.

Reúne las experiencias de organizaciones líderes y los resultados del IQ digital, un test adaptativo que mide las habilidades digitales en el que participaron más de 3 mil personas en el país.

Hace un año, los mayores aprendizajes de los líderes estaban relacionados con la implementación rápida y en el corto plazo de los planes estratégicos pensados para desarrollarse en varios años.

Pasado el torbellino que provocó la pandemia, aseguró el documento, la palabra que resuena a lo largo de las entrevistas del 2022 y que resume el mayor desafío actual y futuro es: talento.

Factores que impulsarán la madurez digital

Los tres factores clave que determinan el triunfo de las iniciativas de transformación son liderazgo, aprendizaje contínuo y cultura.

El reporte explicó que es necesario que la transformación sea liderada desde la alta dirección.

madurez digital

“No es necesario que el CEO sea una persona muy tecnológica o la junta directiva sea experta en tecnología; lo importante es asegurar que la transformación digital se moviliza desde lo más alto de las empresas”, detalló.

Además, se estableció que las competencias de gestión de la información hoy resultan críticas y, con ellas, aparece un universo enorme de necesidades formativas.

Capactiación constante

El escrito resaltó que la transformación digital es un proceso que evoluciona de manera constante y, por eso, reentrenar a la gente y capacitarse constantemente se ha convertido en un elemento fundamental de la transformación digital y del desarrollo del talento.

“Más que tecnológica, la transformación digital implica la adopción de un nuevo mindset y habilidades. La cultura tiene que estar en el centro para que la estrategia funcione”, abundó el reporte en sus conclusiones.

Si la gente no está alineada, es muy difícil progresar. Por eso es clave lograr que todos en la organización se convenzan de las oportunidades que abre el mundo digital y de la pérdida de competitividad que implica no sumarse a él. Y, a partir de este convencimiento, abracen e incorporen nuevas prácticas, se lee en el documento.

Por tanto, para la mayoría de los participantes en el estudio el gran aliado de la transformación digital es el departamento de recursos humanos.

“Es el encargado de evaluar competencias, detectar talento y contribuir al cambio de mindset sin el cual ninguna transformación tiene lugar”, sentenció.

Por si te lo perdiste:
Cómo lograr competitividad al digitalizar la cadena de suministro

Su papel se ha vuelto más importante en este 2022, pues la gran demanda y alto costo del talento digital hace que el principal reto que enfrentan las organizaciones sea la atracción y retención del talento.

¿Qué impulsó la digitalización en México?

Entre las iniciativas que impulsan la transformación digital en México están:

  • Usar estrategias de innovación para identificar problemas
  • Idear soluciones y proponer soluciones que proporcionan valor al cliente
  • Diseñar, planear, implementar y evaluar una estrategia omnicanal para promover un producto
  • Mapear la experiencia de los clientes para evaluar pain points y nuevas oportunidades

El reporte también aclaró que falta profundizar y centrar esfuerzos en entender temas relacionados con:

  • Investigación del consumidor
  • Innovación digital
  • User/buyer personas
  • Customer journey mapping
  • MVP y prototyping
  • Omnicanalidad
  • CRM y planes de fidelización

También lee:
Estos son los resultados del Índice Minorista Omnicanal 2022

En una segunda entrega se explorará a detalle porqué el reporte considera que la capacitación y el trabajo en equipo son fundamentales para alcanzar un nivel saludable de madurez digital.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

formula1-mexico

Tecnología

De la pista al futuro: la Fórmula 1 acelera hacia una logística más sostenible

Se impulsa la transformación verde desde la pista hasta su red logística global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

ciberseguridad industrial digitalización

Tecnología

América Latina acelera su digitalización, pero con débil ciberseguridad industrial

México concentra 47% de los ciberataques reportados en la región, siendo el phishing el mayor riesgo

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia