17 de Septiembre de 2025

logo
Tecnología

Consumidor phygital, IA e hiperpersonificación: tendencias del retail en 2024

El retail no se quedó atrás en el enorme salto que ha dado la tecnología
Carlos Juárez
retail

Compartir

El retail no se quedó atrás en el enorme salto exponencial que ha dado la tecnología en los últimos años. Con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA) se dio un impulso a la tienda perfecta.

  • La nueva era del retail estará definida por la consolidación de la fusión entre el mundo digital y el físico, aseguró un artículo de la firma Teamcore, especializada en soluciones SaaS basadas en tecnología de punta.

La llamada “era figital” surge de la combinación entre la posibilidad de comprar en cualquier momento y lugar, y la evolución de las tiendas físicas hacia experiencias únicas.

Así, el consumidor figital nace en un contexto de inflación e incertidumbre económica -que quiere dejar atrás-, y busca combinar lo mejor de sus dos mundos: una experiencia de compra fluida tanto en tiendas físicas como en línea, abundó el escrito.

Este tipo de consumidor sabe que la tecnología es su aliada.

Es la que le permitirá tener una experiencia personalizada y soluciones tecnológicas que mejoren su experiencia de compra, en muchos casos gracias a la inteligencia artificial.

retail

“En la actualidad, después del boom y las pruebas y errores de la IA, esta tecnología es un fenómeno real, pero es importante tener en cuenta que estamos ante modelos que evolucionan constantemente”, explicó Marco Carranza, Co-Founder y VP de Ingeniería de la marca.

“Es por esto que es importante no solo contar con tecnología adecuada que tenga alta capacidad de adaptación, sino también generar una cultura flexible que se sume rápidamente a los cambios y entienda al nuevo consumidor”, agregó.

Futuro del e-commerce

Otra de las tendencias del 2024 estará vinculada al futuro y la evolución del e-commerce.

El comercio electrónico viene experimentando un crecimiento vertiginoso desde la pandemia, con algunos altibajos.

Se espera que represente el 25% de las ventas minoristas para 2025.

La evolución del e-commerce ha avanzado al mismo ritmo que el consumidor figital, quien busca cada vez más una experiencia hiperpersonalizada.

Entender y ajustarse al comportamiento del consumidor, y que cada experiencia de compra haya sido creada según preferencias individuales, representa actualmente el éxito en las ventas.

Comportamiento de los consumidores

La aplicación del Machine Learning y la incorporación de la IA serán claves en esta etapa para predecir el comportamiento futuro de los consumidores y responder a sus necesidades, afirmó Carranza.

Explicó que será importante dedicar una cantidad de recursos al entrenamiento de modelos de IA.

“Luego de que el modelo se encuentre adecuadamente entrenado, las siguientes predicciones suelen ser mucho más rápidas y económicas”, apuntó.

Dijo que los modelos van evolucionando y mejorando constantemente para que requieran un menor poder de cómputo para obtener la misma calidad de resultados.

Entre las tendencias del 2024, añadió que se debe considerar que la conectividad cada vez ocupa más tiempo de la vida, a través del teléfono móvil.

Según un estudio de comScore, en 2023 las compras desde el celular alcanzaron un 73%.

Dicho hábito subirá de porcentaje, debido a la practicidad y rapidez.

Por tanto, las tiendas deben poner especial atención a su performance en formato móvil.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Tecnología

GPS + IoT: tendencias en trazabilidad para mercancías industriales

Es combinación que contribuye a resolver la inquietud sobre el estado de la carga, en tiempo real

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?