18 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

Consejos para prevenir las amenazas a la ciberseguridad de las empresas

Un factor importante detrás del aumento de los ataques es el fácil acceso a las herramientas
Carlos Juárez
amenazas a la ciberseguridad de las empresas

Compartir

En el cambiante panorama de la ciberseguridad, los ataques de denegación de servicio distribuidos (DDoS) siguen siendo una amenaza significativa.

Así lo detalló el 2024 Imperva DDoS Threat Landscape Report, en donde se detalla que este tipo de ataque es el favorito de los delincuentes debido a su potencial disruptivo.

Esos ataques atrapan redes, servidores y aplicaciones con tráfico excesivo, lo que conduce a cortes de servicio e interrupciones significativas.

A pesar de ser una amenaza de larga data, el volumen y la sofisticación de los ataques DDoS están en aumento.

Un factor importante detrás de este aumento es el fácil acceso a las herramientas DDoS, detalló el reporte.

La automatización ha hecho posible que personas con experiencia técnica limitada lancen ataques sustanciales.

Esta democratización ha ampliado el grupo de potenciales atacantes, haciendo más crítico que nunca que las organizaciones fortalezcan sus defensas.

Influencia geopolítica en la actividad DDoS

Las tensiones políticas también afectan significativamente la prevalencia de los ataques DDoS.

Los activistas políticos radicales suelen utilizar estos ataques para hacer declaraciones o dar a conocer sus intenciones, de acuerdo con el texto.

amenazas a la ciberseguridad de las empresas

Aspectos destacados del informe

El informe de la empresa estadounidense de servicios y software de seguridad cibernética presentó varios hallazgos sobre destacados:

En la primera mitad de 2024, se evitaron 111% más ataques DDoS en comparación con el mismo período en 2023.

Además, en febrero, un ataque alcanzó la cifra sin precedentes de 4.7 millones de solicitudes por segundo (RPS).

El tamaño promedio de un ataque de Amplificación DNS aumentó en 310%.

Tensiones geopolíticas ocasionan aumento de ataques

Los disturbios en Oriente Medio provocaron un aumento del 118% en los ataques contra Israel.

El conflicto entre Rusia y Ucrania se tradujo en un aumento del 519% de los ataques contra Ucrania.

La competencia en ciberseguridad experimentó un aumento del 84% en los ataques a China.

Algunas industrias han sido especialmente específicas, lo que refleja sus papeles críticos.

Entre estas se encuentran:

Telecomunicaciones e ISP (Internet Service Provider)

Estos sectores experimentaron un asombroso aumento del 548% en los ataques, destacando su papel crucial en el mantenimiento de la conectividad a internet.

Por si te lo perdiste:
Programas de diversidad de proveedores: acciones que promueven esta estrategia

Salud

Los ataques a las organizaciones del sector aumentaron en un 236%, lo que subraya la vulnerabilidad del sector y el impacto potencial en los servicios críticos y los datos de los pacientes.

Videojuegos

La industria vio un aumento del 208% en los ataques, afectando tanto las experiencias de juego en línea como las transacciones financieras.

La industria retail fue la sexta más afectada, según el informe.

También lee:
El viaje data-driven del retail latinoamericano

Preparación para el futuro

El informe ofrece varias tomas clave para ayudar a las organizaciones a prepararse para la evolución del panorama de amenazas.

Seguridad electoral

Con el potencial de ataques DDoS con motivaciones políticas, una mayor vigilancia y fuertes defensas cibernéticas son esenciales durante los períodos electorales.

Variantes de ataques con bots

Mirai es un malware de la familia de las botnets destinada a infectar los equipos que conforman el Internet de las cosas.​

El monitoreo continuo y las actualizaciones son cruciales para mitigar estas amenazas y sus nuevas variantes.

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad

A medida que la IA reduce la barrera para los atacantes cibernéticos, invertir en mecanismos de defensa impulsados por esa herramienta se vuelve cada vez más importante.

Te puede interesar:
¿Cómo mitigar riesgos de ciberseguridad en las empresas?

Evolución de grupos de amenazas

Mantenerse informado sobre las actividades de los principales grupos de hacking ayuda a anticiparse y prepararse para nuevas amenazas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

eliminacion-carbono-microsoft-acuerdo

Tecnología

4 puntos sobre el acuerdo de eliminación de carbono que firmó Microsoft

Se trata del mayor acuerdo del mundo para la eliminación permanente de carbono hasta la fecha

Tecnología

5 puntos para lograr, con éxito, la digitalización de tu supply chain

Luis Solís, el pensador más influyente de la cadena de suministro en Latam, así lo expuso

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia