18 de Septiembre de 2025

logo
Tecnología

Comercio electrónico y PyMEs: así se benefician los negocios con las ventas online

El canal digital ofrece varias ventajas para que ese tipo de empresas logren consolidarse
Carlos Juárez
Contenido actualizado el
Comercio electrónico y PyMEs

Compartir

El comercio electrónico y las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) viven desde 2020 el punto más álgido de su romance como consecuencia de la pandemia de Covid-19.

Años atrás, el comercio en línea fue para los pequeños negocios el único punto de venta. Hoy día, desde el ocio hasta los productos de primera necesidad son la constante del e-commerce.

Hubo un tiempo en el que el dicho “si no estás en internet no existes” ocasionaba la risa de algunos y ponía a reflexionar a otros. Se pensaba que era una moda o una práctica para generar estatus. Ahora es una estrategia básica.

Cuando un usuario explora una página de internet que no conoce busca saciar su curiosidad, pero si le gustan los productos que ahí se ofrecen y el carrito de compras es visible, seguramente habrá un cliente en potencia que no se olvidará tan fácil del nombre de esa página.

Importancia de la unión entre comercio electrónico y las PyMEs

Según el Barómetro GS1 de 2023, seis de cada 10 pequeñas y medianas empresas que venden por internet lo hacen en marketplaces. 68% de ellas afirma que su presencia en el canal digital los ayuda a ampliar su mercado, además de que desean atender la tendencia actual.

Juan Pablo Gómez, Director de Desarrollo de Productos y Servicios de GS1 México, compartió en nuestro podcast un ABC para las empresas que quieren incursionar en el e-commerce, o perfeccionar sus ventas en línea. Escucha esta entrevista aquí:

Si hay una empresa que ha aprendido bien el poder de las PyMEs es Amazon, que se ha convertido en uno de los marketplaces favoritos para estos negocios y también para marcas grandes y ya consolidadas.

El Prime Day de Amazon es una de las fechas más relevantes en el año para las PyMEs, pues representa una de las temporalidades de mayor crecimiento para estos negocios.

Otros de los marketplaces que han ganado popularidad en México son: Mercado Libre, Walmart, Shopify, Liverpool y Shopee.

Las PyMEs en México

Hay que seguir incentivando el crecimiento, desarrollo y profesionalización de las PyMES en el comercio electrónico. Su importancia para las finanzas del país es enorme, pues este sector económico representa el 99.8% del total de empresas y generan aproximadamente el 52% del Producto Interno Bruto a nivel nacional.

Comercio electrónico y PyMEs

Las oportunidades competitivas que el comercio electrónico ofrece a esos negocios son varias, pero hay tres muy importantes, notorias, y que son a la vez ventajas para que ese tipo de empresas logren consolidarse.

1. Reducir costos de operación

Una tienda en línea representa menores costos de inversión que operar una tienda física.

Además, se pueden utilizar las plataformas de marketplace para alcanzar una mayor demanda global y así exportar los productos a otros mercados.

Para los negocios que no cuentan con grandes capitales, los marketplaces representan una inversión reducida que les permite cierto crecimiento, lo que va ligado con el siguiente punto.

También lee:
Marketplaces permiten a PyMEs involucrarse en el comercio electrónico

2. Más ventas

Si una tienda física no está abierta se pierden ventas. Caso contrario en el comercio electrónico, que ofrece la gran ventaja de poder comprar en todo momento.

3. Competitividad

Los productos en línea están siempre visibles y al alcance de todos los que puedan conectarse a internet.

Quienes apenas descubrieron el mundo de las compras digitales quieren más y están accediendo a sitios de comercio electrónico que no visitaban antes o que ni siquiera sabían que existían.

Por si te lo perdiste:
La logística representa el 60% de la experiencia del cliente en el comercio electrónico

E-commerce para ampliar las oportunidades de negocio

Para las PyMEs, el e-commerce representa grandes beneficios económicos y sociales, una oportunidad de expansión del mercado, productividad e innovación.

Implementar nuevos canales de distribución es necesario si la empresa quiere incrementar su poder de venta.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Tecnología

GPS + IoT: tendencias en trazabilidad para mercancías industriales

Es combinación que contribuye a resolver la inquietud sobre el estado de la carga, en tiempo real

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?