5 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Bjoux, la joyería que rompió el comercio electrónico

Mara Echeverría
Bjoux es una tienda en líea de joyería personalizada. Foto: Bjoux.

Compartir

El sector de la joyería personalizada a través del comercio electrónico tiene un camino de oportunidades en México, aunque también retos que sortear que van desde acatar las especificaciones de los clientes respecto de un modelo, la creación de los productos al instante, las entregas de las piezas en el menor tiempo posible y la atención al cliente vía online, señaló Johsafat Hernández, director general de la tienda en línea Bjoux.

El director de Bjoux mencionó que las entregas, que suman seis mil pedidos al mes, se hacen en uno o dos días, cuando otras empresas del país tienen un lapso de 10 a 15 días y las compañías extranjeras ocupan de 40 a 45. Para ello, cuentan con una red tradicional de socios conformada por artesanos de Taxco, Guerrero, a quienes organizaron e ingresaron a la formalidad al agregarlos como socios, y les ofrecen un pago justo por su trabajo.

“Con este modelo de negocio, tuvimos que adaptarnos al pago por pieza. Al principio fue muy difícil involucrar a los artesanos porque pensaban o querían que Bjoux les hiciera órdenes del mismo diseño por más de 100 piezas. Fueron talleres muy pequeños los que empezaron con la propuesta”, comentó Hernández.

Si bien en dos años y medio la tienda de Bjoux rebasó los 6 mil pedidos, el crecimiento del negocio está relacionado a la temporalidad, por ejemplo, la venta del 14 de febrero, el día de las madres y la máxima que ocurre en Navidad, con un máximo de pedidos de 250 piezas al día.

Hernández explicó que el primer paso de la logística es la llamada del cliente a la joyería para la solicitud de algún diseño ilustrado en la página de internet y los detalles de la personalización.

Luego, el diseño en la oficina de Taxco, que se apoya en impresoras en la nube de Intel y Google. Después, se hace la elaboración de las piezas en los talleres y el regreso al taller principal (antes de la una de la tarde) para el terminado en baño de oro o rodio, el empaque y el envío a algún lugar del país (antes de las seis de la noche).

En este proceso, los retos logísticos están en acatar y ejercer las especificaciones de personalización y en que los diseños y los acabados queden bien elaborados. Por lo que la disciplina de los artesanos es indispensable para seguir el sistema de códigos que se implementó y consiste en saber dónde van los anillos o las perforaciones o qué tipo de perla lleva un modelo determinado; así como en realizar la selección de acabados y hacerlos perfectamente.

“Al principio, se hacía de forma desordenada, actualmente contamos con un asociado-nuevo emprendedor que apoya con los acabados de manera diaria y no cada semana; ya todo está controlado por código de barras y con un único número de orden”, explicó.

De acuerdo con Hernández, los requerimientos del comprador pueden incluir un mensaje personalizado en el interior de la caja o la personalización de la propia caja en la que va empaquetado el artículo.

Referente a la atención al cliente en el canal electrónico, dijo que debe ser de excelencia. En su caso, habilitó líneas telefónicas con el número 01 800, un servicio de mensajería de WhatsApp, un teléfono local y un chat desde la página de internet donde ofrecen asesoría, información y el envío de diseños y características de modelos en existencia. Además de un servicio de atención a pedidos variados con paquetes distintos de los que comúnmente dan, a fin de ser flexibles en los pedidos.

Actualmente, la empresa busca obtener más capacitación, expandirse y llegar a nuevos mercados -como al estadounidense- y trabaja en una línea para hombres y en joyería para eventos, como bodas, así como el inicio de piezas de stock.

The Logistic World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores