6 de Noviembre de 2025

logo
Tecnología

Así ayuda el internet de las cosas a evitar el desabasto en retail

Lizbeth Serrano
Así ayuda el internet de las cosas a evitar el desabasto en retail

Compartir

Desactualización del catálogo de productos, nula exhibición de mercancías en anaquel y una mala planeación de la demanda, son algunos de los factores que ocasionan en desabasto en retail. Y aun cuando sean situaciones complicadas, son susceptibles de resolverse.

En esta etapa el internet de las cosas (IoT) representa una herramienta tecnológica que puede ayudarte a evitar una falta de productos en puntos de venta o sitios de e-commerce.

Te puede interesar: Cómo implementar una planeación de la demanda exitosa

¿Cómo apoya el IoT para prevenir el desabasto en retail?

La revista Retailers, de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), publicó un artículo en donde se explican tres maneras en que el internet de las cosas ayuda a que no se dé el desabasto en retail.

Previene los desperdicios

Al usar IoT en las plantas de manufactura se reduce la posibilidad de sobreproducir mercancías, ya que al integrar inteligencia artificial se obtienen datos sobre aquellos procesos en los cuales hay alguna deficiencia al momento de fabricar un producto.

Un ejemplo es el caso de Heineken, compañía que necesitaba reducir el consumo de agua por litro de cerveza en su planta de Meoqui, en Chihuahua.

Al utilizar IoT pudo saber cómo operaba su maquinaria en tiempo real y los efectos que tenía en la producción de su bebida y con ello implementar acciones para disminuir el porcentaje de agua utilizada.

Ahorra tiempo de manufactura

Asimismo con ayuda de la información generada mediante internet de las cosas, las empresas tienen una visibilidad más integral y minuto a minuto de lo que sucede en sus operaciones.

Esto les facilita la detección de aquellas áreas donde pueden incrementar la productividad y aminorar el tiempo que les lleva hacer cierta actividad.

Hace más eficiente el transporte de mercancías

Al conectar a las flotillas de transporte de carga a IoT se generan datos que muestran el rendimiento y comportamiento de los vehículos, datos que facilitan la toma de decisiones y la definición de mejores medidas para eficientar la distribución de mercancías.

La creación de históricos de los viajes realizados, monitoreo del consumo de combustible, desgaste de las llantas e incluso predecir posibles fallas en las unidades, son algunos de los beneficios que derivan del internet de las cosas.

Te puede interesar: Estos son 3 beneficios que obtiene el retail con internet de las cosas

Ante estos beneficios no es casualidad que un 88% de los minoristas en el mundo piensen invertir en IoT para el 2021, según Oracle.

Ahora, esta tecnología ha dejado de ser un lujo para volverse una necesidad y una gran opción para prevenir el desabasto en retail.

Considera los resultados que puede aportar a tu compañía en IoT y consigue que tus anaqueles y bodegas estén bien surtidas para no comprometer la disponibilidad de productos y así el cliente encuentre lo que busca.

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

ciberseguridad industrial digitalización

Tecnología

América Latina acelera su digitalización, pero con débil ciberseguridad industrial

México concentra 47% de los ciberataques reportados en la región, siendo el phishing el mayor riesgo

Tecnología

Hacia la nueva era de los almacenes inteligentes

IA y análisis predictivo transforman los espacios, reducen desperdicios y crean nuevos roles

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia