18 de Mayo de 2025

logo
Tecnología

Así ayuda el internet de las cosas a evitar el desabasto en retail

Lizbeth Serrano
Así ayuda el internet de las cosas a evitar el desabasto en retail

Compartir

Desactualización del catálogo de productos, nula exhibición de mercancías en anaquel y una mala planeación de la demanda, son algunos de los factores que ocasionan en desabasto en retail. Y aun cuando sean situaciones complicadas, son susceptibles de resolverse.

En esta etapa el internet de las cosas (IoT) representa una herramienta tecnológica que puede ayudarte a evitar una falta de productos en puntos de venta o sitios de e-commerce.

Te puede interesar: Cómo implementar una planeación de la demanda exitosa

¿Cómo apoya el IoT para prevenir el desabasto en retail?

La revista Retailers, de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), publicó un artículo en donde se explican tres maneras en que el internet de las cosas ayuda a que no se dé el desabasto en retail.

Previene los desperdicios

Al usar IoT en las plantas de manufactura se reduce la posibilidad de sobreproducir mercancías, ya que al integrar inteligencia artificial se obtienen datos sobre aquellos procesos en los cuales hay alguna deficiencia al momento de fabricar un producto.

Un ejemplo es el caso de Heineken, compañía que necesitaba reducir el consumo de agua por litro de cerveza en su planta de Meoqui, en Chihuahua.

Al utilizar IoT pudo saber cómo operaba su maquinaria en tiempo real y los efectos que tenía en la producción de su bebida y con ello implementar acciones para disminuir el porcentaje de agua utilizada.

Ahorra tiempo de manufactura

Asimismo con ayuda de la información generada mediante internet de las cosas, las empresas tienen una visibilidad más integral y minuto a minuto de lo que sucede en sus operaciones.

Esto les facilita la detección de aquellas áreas donde pueden incrementar la productividad y aminorar el tiempo que les lleva hacer cierta actividad.

Hace más eficiente el transporte de mercancías

Al conectar a las flotillas de transporte de carga a IoT se generan datos que muestran el rendimiento y comportamiento de los vehículos, datos que facilitan la toma de decisiones y la definición de mejores medidas para eficientar la distribución de mercancías.

La creación de históricos de los viajes realizados, monitoreo del consumo de combustible, desgaste de las llantas e incluso predecir posibles fallas en las unidades, son algunos de los beneficios que derivan del internet de las cosas.

Te puede interesar: Estos son 3 beneficios que obtiene el retail con internet de las cosas

Ante estos beneficios no es casualidad que un 88% de los minoristas en el mundo piensen invertir en IoT para el 2021, según Oracle.

Ahora, esta tecnología ha dejado de ser un lujo para volverse una necesidad y una gran opción para prevenir el desabasto en retail.

Considera los resultados que puede aportar a tu compañía en IoT y consigue que tus anaqueles y bodegas estén bien surtidas para no comprometer la disponibilidad de productos y así el cliente encuentre lo que busca.

THE LOGISTICS WORLD


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

eliminacion-carbono-microsoft-acuerdo

Tecnología

4 puntos sobre el acuerdo de eliminación de carbono que firmó Microsoft

Se trata del mayor acuerdo del mundo para la eliminación permanente de carbono hasta la fecha

Tecnología

5 puntos para lograr, con éxito, la digitalización de tu supply chain

Luis Solís, el pensador más influyente de la cadena de suministro en Latam, así lo expuso

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia