16 de Octubre de 2025

logo
Tecnología

11 tecnologías de frontera y sus beneficios potenciales

Carlos Juárez
tecnologías de frontera

Compartir

Las perturbaciones geopolíticas y las amenazas ambientales enfrentan a los países en desarrollo a una combinación sin precedentes de crisis alimentaria, de combustible y financiera.

Por esa razón se están perdiendo años de esfuerzos para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Así lo aseguró la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo en el Informe de Tecnología e Innovación 2023.

El reporte sostiene que la ola de cambio tecnológico desatada por las tecnologías renovables y otras tecnologías verdes abre nuevas ventanas de oportunidad para que el Sur Global desarrolle resiliencia contra las amenazas.

Tecnologías que cambiarán al mundo

Dicho documento se centra en 17 tecnologías divididas en tres categorías amplias: Industria 4.0, tecnologías de energía verde y renovable, y otras tecnologías de vanguardia.

Sin embargo, estas categorías también se cruzan y se superponen. Por ejemplo, los drones no se clasifican en el reporte como una tecnología de frontera verde, aunque ese tipo de entrega puede reducir las emisiones de GEI debido a su menor consumo de energía por paquete en comparación con los vehículos.

Estas tecnologías han experimentado un enorme crecimiento en las últimas dos décadas y seguirán afectando las estructuras económicas y sociales.

Los autores del documento creen que éstas ofrecen posibilidades de crecimiento del mercado y una oportunidad para que las economías desarrollen sus fuerzas laborales.

Tecnologías de frontera de la Industria 4.0

Inteligencia artificial

El uso de datos sobre vacantes de empleo en línea encontró que entre 2010 y 2019 la demanda de habilidades de IA aumentó drásticamente en la mayoría de las industrias y ocupaciones.

La mayor demanda se registró en ocupaciones de TI, seguidas por arquitectura, ingeniería, ocupaciones científicas y de gestión.

Big Data

Existe una demanda en auge de científicos de datos en los Estados Unidos.

Entre 2020 y 2030 se espera que haya 7 mil 100 puestos vacantes, con un crecimiento anual del empleo proyectado del 15% o más.

Blockchain

Entre 2020 y 2021, en Indeed.com, el número de publicaciones para trabajos de blockchain se duplicó.

Los desarrolladores de blockchain siguen recibiendo una buena remuneración, con unos ingresos anuales estimados en Estados Unidos de 136 mil dólares, en Asia de 87 mil 500 dólares y en Europa de 73 milm300 dólares.

Drones

Entre 2013 y 2025 Estados Unidos debería agregar más de 100 mil empleos relacionados con drones. Los tres principales lugares de trabajo de drones son Estados Unidos, China y Francia.

5G

Entre 2022 y 2034, se crearán alrededor de 4.6 millones de empleos relacionados con esa tecnología en Estados Unidos, impulsados ​​en gran medida por el empleo en agricultura, construcción, servicios públicos y manufactura.

También habrá una importante demanda en el transporte y almacenamiento, educación, atención médica y gobierno.

Impresión 3D

La fabricación aditiva exige profesionales más capacitados, como ingenieros, desarrolladores de software, científicos de materiales y una amplia gama de funciones de soporte empresarial que incluyen ventas, marketing y otros especialistas.

IoT

Su crecimiento ha provocado escasez de habilidades. Los datos de LinkedIn sugieren que hay más de 13 mil vacantes relacionadas con IoT en Estados Unidos.

Robótica

El crecimiento del empleo en este rubro es más modesto. En Estados Unidos, en 2016 había 132 mil 500 ingenieros en robótica y se espera que el mercado laboral para este tipo profesional crezca un 6.4% hacia 2026.

Tecnologías de frontera verde

Biocombustibles

En todo el mundo, este mercado emplea a aproximadamente 2.411.000 personas.

Aunque los empleos en biocombustibles disminuyeron entre un 4 y un 5% en Estados Unidos en 2020 debido a la pandemia de Covid-19, se prevé que la demanda de trabajadores se recupere.

Vehículos eléctricos

Se espera que la electrificación de la industria del transporte genere un crecimiento neto del empleo. En Europa, de aquí a 2030, se podrían crear alrededor de 200 mil puestos de trabajo permanentes para proporcionar infraestructura para vehículos eléctricos.

Eso incluye el crecimiento de la fuerza laboral para:

  • fabricación de baterías
  • instalación de cargadores
  • fabricación de cargadores
  • conexiones a la red
  • operaciones de puntos de carga

Hidrógeno verde

Se espera que cree entre 2030 y 2050 hasta dos millones de empleos, a través de inversiones en electrolizadores y otras infraestructuras.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Tecnología

La Inteligencia Artificial transforma el comercio internacional de agroalimentos

La IA en agricultura también contribuye a reducir costos de asesoría técnica de 30 a solo 3 dólares

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Cadenas de suministro autónomas, la nueva frontera para la eficiencia logística

Tiempos de reacción y de recuperación ante interrupciones podrían reducirse en 62 y 60%: Accenture

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones