6 de Noviembre de 2025

logo
Talento humano

Talento humano: flexibilidad es el adjetivo del nuevo entorno profesional

Alicia Mendoza
Persona en home office haciendo una reunión por zoom

Compartir

Muchas empresas implementaron el home office para resguardar la salud física de los empleados en meses pasados. En México, algunas compañías regresaron a la modalidad presencial, aunque muchas mantienen a sus empleados en trabajo remoto ¿Bajo qué modalidad se desenvolverá el talento humano?

El trabajo remoto ha permitido a Mercado Libre mantener la productividad. Sin embargo, la empresa sigue encontrando valor en el trabajo presencial: la colaboración, la transmisión de cultura y la innovación, explicó durante un webinar Sebastián Fernández Silva, director de recursos humanos de Mercado Libre.

Por un lado, mientras la modalidad presencial es útil para hacer reuniones de diseño, innovación, alinear equipos y transmitir la cultura organizacional, la modalidad remota es más efectiva en temas como la escalabilidad, tareas de análisis, reportes y reuniones masivas.

Te puede interesar: Talento humano: Mercado Libre, Google, Facebook y LinkedIn te dicen cómo diseñar tu estrategia post Covid

El marketplace realizó un estudio sobre cómo las compañías representativas en la industria, tales como Facebook o LinkedIn, conciben el futuro del trabajo. El común denominador que encontró es que todas las organizaciones atenderán a una mayor flexibilidad, la cual dependerá del valor que vean en la modalidad de trabajo remoto en términos de transmisión de cultura.

“El investigador Nich Bloom encontró que el trabajo en casa no debe ser 100% remoto ni 100% online. La modalidad debe ser una opción para el empleado en función del tipo de trabajo que desempeña y la infraestructura con la que cuenta en su domicilio para llevarla a cabo”, explicó Fernández.

¿Qué decidió Mercado Libre para su talento humano?

La empresa implementará un esquema flexible para poder capitalizar las ventajas de ambas modalidades. El personal podrá usar aproximadamente ⅓ o ⅔ de su tiempo laboral entre el trabajo remoto y el presencial, según el tipo de trabajo y las necesidades del equipo al que pertenece.

“Este marco es el que mejor refleja una cultura ágil y dinámica porque permitimos a las personas tener varias alternativas y administrarlas según sus necesidades. Si bien el trabajo remoto nos ha permitido llevar bien los resultados, no hay que subestimar el valor de lo presencial, porque es un gran transmisor de cultura”, declaró el ejecutivo.

Otro punto que mencionó el ejecutivo es que las organizaciones deben enfocarse en trabajar el sentido de responsabilidad asociado a la asignación de mayor autonomía. Esto permitirá que cada persona haga un uso responsable del modo de trabajo que elija.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia