19 de Mayo de 2025

logo
Talento humano

Sinergia entre tecnología y capital humano, la auditoría del futuro

Carlos Juárez
capital humano

Compartir

Evaluar las capacidades del capital humano es necesario para seleccionar la herramienta más efectiva para llevar a la empresas hacia el futuro.

La pandemia de Covid-19 impactó de igual forma en todas las áreas de las empresas, desde la cadena de suministro hasta el departamento de finanzas e impuestos.

En los últimos meses, las compañías le dieron mayor importancia a la transformación digital para asegurar el cumplimiento y la toma de decisiones y, así, garantizar su estabilidad financiera.

Te puede interesar: Talento humano: Mercado Libre, Google, Facebook y LinkedIn te dicen cómo diseñar tu estrategia post Covid

Transparencia y capital humano

De acuerdo con información de la consultora Price Watherhouse Coopers (PwC) para sacar ventaja de los beneficios de la digitalización fiscal es necesario examinar las fortalezas y debilidades del capital humano. Así, se pueden para elegir las herramientas más convenientes.

Esta selección deberá basarse en los siguientes factores:

  • Objetivo
  • Cantidad de datos a analizar
  • Periodicidad
  • Fuentes de información
  • Facilidad para obtener los datos

La implementación de herramientas digitales se traducirá en reducción de costos, automatización de procesos, centralización de información, mayor transparencia e integridad de la información.

Retos de la auditoría del futuro

Las compañías deben invertir en su capital humano de manera que éste sea capaz de analizar y evaluar proyecciones para sacar un mayor provecho a la auditoría del futuro.

Además, el auditor debe gestionar proyectos, coordinar equipos, identificar y diseñar procedimientos para mejorar los escenarios de la administración de riesgos.

Te puede interesar: 5 consejos para preservar la cadena de suministro durante un desastre

La consultora destaca que los beneficios que traerá la auditoria del futuro serán:

  • Modernización.
  • Reestructuración de modelos.
  • Procesos convencionales. Personalización basada en las actividades de la empresa, evaluación de riesgos, optimización de tiempo y el desarrollo de especialistas dentro de la compañía.

De acuerdo con datos del estudio CFO Pulse Survey COVID-19, de PwC, el 38% de las empresas desarrollará las habilidades digitales de su talento para agilizar procesos y ser más resilientes.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Talento humano

Mercado Libre llegará a 35,000 puestos en México con inversión millonaria 

El ambicioso plan incluye una inyección de 3,400 mdd en el país y 13,200 mdd en toda la región 

reforma-laboral-mexico

Talento humano

Jornada laboral de 40 horas en México: avances, pendientes y lo que viene

México es de los países con más horas trabajadas en el mundo

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes