3 de Julio de 2025

logo
Talento humano

Repartidores de delivery: requisitos y capacitaciones para una profesionalización

Uber Eats y Rappi, entre las principales plataformas de entrega a domicilio
Catalina Martínez
repartidores de delivery

Compartir

Algunas plataformas de delivery (entrega a domicilio) han implementado programas de capacitación para los repartidores en busca de una mayor profesionalización y seguridad para los conductores durante sus traslados.

  • En México, el sector de delivery ha experimentado un crecimiento de 38.6% en el país en los últimos dos años, alcanzando 24.2% de los usuarios móviles según los datos recogidos por Trecone.

Un texto de la empresa de medición de audiencias móviles, destacó que la competencia de delivery está entre Rappi, Uber Eats y Didi Food, sin embargo, consideró que Tada Delivery de bebidas avanza con gran velocidad al contar con más de dos millones de descargas.

Crecimiento del mercado de delivery

  • Los ingresos de América del Sur en concepto de pedido y reparto de comida online superaron los ocho mil millones de dólares estadounidenses en 2022.
  • México registró una facturación con valor superior a los dos mil millones de dólares (incluye las transacciones directas de restaurante a consumidor y de plataforma de reparto a consumidor).
  • 33.4 millones de usuarios de plataformas online de envío de comida de México en 2022.
  • 66% de los mexicanos tenían como segmento favorito el envío directo del restaurante al cliente.
  • 65% de los mexicanos declaró haber pedido comida a domicilio o para llevar a través de una aplicación de delivery hasta tres veces por semana, según el informe global realizado por Deliverect en 2012.
  • 46% de los entrevistados en México dicen que una entrega rápida los lleva a pedir nuevamente en un restaurante.
  • 33% dijo que es probable que elija un restaurante en lugar de otro debido a si tienen tiempos de entrega más rápidos.
  • 42% de las personas consideran que 21 a 30 minutos es el tiempo promedio máximo que debe tardar un pedido.
  • 69% de los participantes en una encuesta realizada entre julio de 2022 y junio de 2023 en México que había usado aplicaciones de encargo y reparto de comida online en los 12 meses previo había recurrido a la plataforma de Uber Eats.

Uber Eats con tecnología para repartidores de delivery

Mar Medrano, gerente de comunicación de Uber en México, compartió con THE LOGISTICS WORLD® que actualmente cuentan con más de 250 mil socios repartidores y socios conductores que se benefician de las oportunidades económicas que la tecnología pone a su alcance.

Los repartidores de Uber Eats pueden acceder a recompensas y promociones como acceso ilimitado a cursos de 24 idiomas por medio de la plataforma Rosetta Stone para los socios oro, platino y diamante.

Además, pueden obtener micro-préstamos con tasas preferenciales por medio de Prestanómico y descuentos en la compra de motocicletas Italika, así como los servicios de mantenimiento.

¿Cuáles son los requisitos para ser repartidor de Uber Eats?

  • Completar la certificación de seguridad.
  • Proporcionar la documentación completa y foto de perfil.
  • En caso de realizar entregas en moto o bicicleta deberá presentar la licencia de conducir.

La seguridad de todos los que utilizan nuestra plataforma es una prioridad para Uber y Uber Eats. Priorizamos la seguridad cada día a través de funciones, acciones y alianzas como la función Prevención de fatiga para evitar la conducción somnolienta y prevención de accidentes.”

Mar Medrano, gerente de comunicación de Uber en México

Uber Eats y la seguridad de los repartidores de delivery

  • Todos los viajes realizados con el uso de la aplicación de Uber Eats en México (independientemente del medio de transporte) están asegurados sin costo adicional para los socios repartidores.
  • Soporte 24/7donde a cada reporte se le da seguimiento por un equipo especializado de acuerdo a la gravedad.
  • “Prevención de fatiga”, es una función de prevención de distracciones y evitar la conducción somnolienta, además evita el uso del chat entre usuario y socio repartidor cuando esté se encuentra en un recorrido.
  • Confirmación de uso de cascos por medio de una selfie, lista interactiva de pasos de seguridad y tecnología que detecta situaciones atípicas como una detención larga y contactar a los repartidores con el 911.

Rappi, fortalece las habilidades de los repartidores de delivery

La aplicación de delivery tiene más de 110 mil repartidores registrados con un crecimiento a lo largo de los años y espera seguir incrementando la flota para que tengan ingresos extra los repartidores de delivery en su tiempo libre.

¿Cuáles son los requisitos para ser repartidor de Rappi?

  • Para registrarse en la plataforma es necesario tener mayoría de edad.
  • Identificación oficial.
  • RFC y constancia de situación fiscal, así como número de cuenta para depositrale las ganancias generadas.
  • Teléfono celular Android.
  • Vehículo para realizar las entregas (auto, bicicleta o motocicleta).
  • Pueden empezar a repartir en 24 horas.

Desde Rappi se realiza una revisión por medio del CURP para determinar la autenticidad y el perfil del repartidor de delivery.

Además, cuenta con un programa de alianzas para que accedan a descuentos y servicios especiales como un programa de educación en línea del Platzi enfocado en cursos de inglés que ofrece el 100% de becas educativas para los repartidores y su familia.

Con HDI Seguros, Rappi ofrece una póliza gratuita para los repartidores, que los cubre en caso de accidentes mientras reparten y hasta 30 minutos después de finalizada la orden (muerte accidental, gastos de curación por accidente y daños a terceros).

Rappi hace alianza con Italika para capacitarlos en conducción y seguridad vial

La alianza consiste en ofrecer cursos de manejo a los repartidores de delivery de la plataforma en la Ciudad de México en el Centro de Capacitación de Italika, además difundirán videos educativos en la plataforma Soyrappi y en el blog de repartidores que es accesible para los repartidores del país.

Haremos publicaciones mensuales con recomendaciones de seguridad vial, este compromiso se enmarca en la estrategia integral de nuestro vehículo de triple impacto Rappi Impact que nace hace más de un año para construir, priorizar y escalar iniciativas de impacto social, económico y social con el objetivo de ayudar a resolver las necesidades en las comunidades donde operamos y así acelerar nuestra contribución para crear una región más competitiva y sostenible.”

Fernando Cota, director de Public Policy de Rappi México

Al respecto, Gonzalo Cruz, director de marca de Italika mencionó durante el evento de lanzamiento de su programa, que ofrecieron beneficios específicos a los repartidores con descuentos para adquirir motocicletas, servicios de mantenimiento o incluso, equipos de seguridad.

Los cursos de capacitación a los que pueden acceder los repartidores de delivery contemplan conocimientos teóricos y práctica, si bien cuentan con un centro fijo en la Ciudad de México también hay un modelo itinerante.

Italika ha capacitado a más de 35 mil personas en todo México y la marca de motocicletas en el único centro capacitador y evaluador avalado por CONOCER, así como la SEMOVI. También han creado la miniciudad Italika que es un espacio libre donde los niños y jóvenes aprenden a ser conductores responsables.

Compra de motocicletas informada y segura

Juan Pablo Martín del Campo, presidente de la Asociación Mexicana de Fabricantes e Importadores de Motocicletas (AMFIM), destacó en entrevista con THE LOGISTICS WORLD® que hubo un crecimiento en uso de la motocicleta para trabajar, pero también como medio de transporte individual.

Ciudad de México y Estado de México en su conjunto representan la parte más grande del mercado de venta y sigue, Jalisco y Nuevo León. “Sin embargo, hay ciudades específicas que tienen una saturación más grande de motocicletas por habitante como Mérida y Morelia”.

Hay una base grande de motocicletas de baja cilindrada (de 125 hasta 200) donde están las marcas que representa la AMFIM, casi el 85% de todas las motos vendidas se concentran aquí.

La compra de motocicletas en tienda física tiene que ver con que debemos de enseñar al consumidor toda la operación de la motocicleta al entregarla, una de las principales cuestiones de seguridad es poder enseñarle a la gente cómo funciona, cómo cuidarla y qué revisarle todos los días. Además, deben conocer el equipo de seguridad para manejar la motocicleta”.

Juan Pablo Martín del Campo, presidente de la Asociación Mexicana de Fabricantes e Importadores de Motocicletas (AMFIM)

En cuanto a los retos, destacó que es necesario que todas las motocicletas comercializadas sigan todos los reglamentos como en el registro público vehicular, cumplimiento con los límites en las emisiones de ruido, así como solucionar la polémica de si las motocicletas pueden o no, circular por carriles centrales en las vías principales.


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

conductores de tráilers

Talento humano

Conductores de tráileres latinos en Estados Unidos: desafíos, regulaciones y oportunidades laborales en 2025

Los conductores de tráileres latinos enfrentan retos legales y laborales en Estados Unidos

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores