26 de Agosto de 2025

logo
Talento humano

¿Qué buscan los jóvenes en la profesión de supply chain?

Se está creando una sólida reserva de talento
Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

Los jóvenes profesionales están recurriendo a la cadena de suministro en busca de una carrera variada que tenga resultados tangibles.

El número de jóvenes profesionales que buscan carreras en la cadena de suministro ha aumentado justo cuando se han ampliado las oportunidades educativas en el sector.

Así lo detalló el reporte Young Professionals in Supply Chain 2023, elaborado por el Council of Supply Chain Management Professionals, que determinó que dicho impulso positivo está creando una sólida reserva de talento.

Los profesionales de la cadena de suministro menores de 30 años dijeron que se trata de una carrera desafiante y acelerada que es esencial para las operaciones comerciales.

Como parte de este cuarto estudio de Jóvenes Profesionales en la Cadena de Suministro, CSCMP, Penske Logistics y Korn Ferry encuestaron a cientos de profesionales menores de 30 años que trabajan en la cadena de suministro. 

La amplia gama de trabajos disponibles 

La cadena de suministro atrae a los profesionales jóvenes por diversas razones.

El 58% de los encuestados informó que eligió la cadena de suministro debido a la variedad de oportunidades y tipos de trabajo.

El impacto que tienen los roles de la cadena de suministro en los negocios y su efecto tangible en los resultados fue otro de los motivos importantes por los que los jóvenes profesionales eligieron la cadena de suministro como profesión, con 57%.

La conciencia sobre las funciones de la cadena de suministro continúa aumentando.

El número de encuestados que tuvieron exposición de primera mano a la cadena de suministro a través de pasantías, experiencia laboral o cursos educativos, alcanzó un máximo histórico desde que comenzó el estudio en 2016, saltando al 53%. 

cadena de suministro

Un área desafiante

Los encuestados también eligieron la cadena de suministro porque es un campo desafiante, en constante cambio y de ritmo rápido (47%).

Un número récord de encuestados dijeron que les apasiona el tema, aumentando al 43%. Más de la mitad también dijo que es fascinante (54%) y emocionante (52%). 

También señalaron que la cadena de suministro es esencial para las operaciones comerciales (40%) y existe demanda de habilidades/seguridad laboral (32%).  

Los jóvenes profesionales están muy comprometidos con su labor, y la mayoría está de acuerdo en que el trabajo que hacen es bueno (92%), satisfactorio (75%) y gratificante (67%).

Si bien la satisfacción sigue siendo alta, ha habido una disminución en el porcentaje que "está totalmente de acuerdo" en que la cadena de suministro es una buena opción profesional, cayendo más del 10% desde 2016. 

Este cambio probablemente ha sido causado por varios factores dentro del mercado, principalmente debido a la creciente competencia entre organizaciones.

Retención de talento

A medida que continúa la guerra contra el talento, especialmente en el campo de la cadena de suministro, áreas como la compensación y los beneficios, las oportunidades de avance y los roles que ofrecen más flexibilidad (modelos remotos o híbridos) son variables que pueden llevar a los empleados a buscar trabajo en otra industria.

Muchas organizaciones avanzan hacia un entorno virtual o híbrido, por lo que es necesario prestar mayor atención al compromiso de los empleados, al desarrollo personal y profesional junto con la alineación del equipo, detalló el reporte.

Fomentar la inclusión y la conectividad a través de eventos en equipo o actividades corporativas externas puede ayudar a las empresas a enfatizar una cultura de equidad/apertura.

También ayudará a los empleados a desarrollar relaciones laborales más sólidas con sus colegas y aumentar el compromiso de los empleados. 

Además, el desarrollo de programas de alto potencial/rotación de liderazgo y oportunidades de aprendizaje avanzado también puede contribuir a hacer una diferencia.

Al mismo tiempo desafiará a la base de empleados para mejorar sus habilidades. 


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Talento humano

La nueva apuesta del gobierno y la IP por el talento certificado en logística

En segundo semestre habrá otros cuatro estándares para el sector logístico: Secretaría de Economía

escasez talento logístico

Talento humano

Las 3 competencias clave (y no tan evidentes) para los recién egresados en el campo de la logística

Vale la pena repasar algunas de las competencias comúnmente aceptadas en la cadena de suministro.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores