17 de Octubre de 2025

logo
Talento humano

Perspectivas de la próxima generación de líderes de la cadena de suministro

Carlos Juárez
líderes de la cadena de suministro

Compartir

En la tercera edición del Informe semestral de jóvenes profesionales en la cadena de suministro de Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP), los resultados de la encuesta de 2021 brinda un panorama sobre las motivaciones y perspectivas de la próxima generación de líderes de la cadena de suministro.

El informe elaborado por Korn Ferry y presentado por Penske Logistics, en el que participaron profesionales de la cadena de suministro de 30 años o menos, encontró que el 58% de los encuestados afirmaron que siguieron una carrera vinculadas a las supply chains debido a su impacto social beneficioso.

Solo el 13% respondió de esta manera en 2019 y el número fue menor (10%) en 2017.

Otros de los hallazgos claves de esa publicación señalan:

  • El 99% de los entrevistados estuvo de acuerdo en que ser parte de la cadena de suministro es una elección de carrera de calidad.
  • 95% expresó entusiasmo por su trayectoria de desarrollo y oportunidades de capacitación.

Entre las principales razones por las que estos jóvenes profesionales permanecen con sus empleadores actuales puntearon las siguientes respuestas:

  • Oportunidades de desarrollo; y la cultura del ambiente de trabajo / compañeros de trabajo - 60%
  • Salarios y prestaciones - 50%

Condiciones laborales

Aproximadamente el 88% de los profesionales de la cadena de suministro identificaron su trabajo como bueno, el 80% consideró que era mejor que la mayoría y el 77% consideró que su trabajo era agradable.

líderes de la cadena de suministro

Sobre cómo se interesaron los encuestados en una carrera en la cadena de suministro, las principales razones fueron:

  • El impacto que puede tener en los negocios.
  • La variedad de oportunidades.
  • El ritmo rápido y los desafíos de mantener las cadenas de suministro funcionando a tiempo.

La carrera ideal en la cadena de suministro para un profesional de la logística joven implica que un empleador ofrezca un salario competitivo, oportunidades de avance profesional, la oportunidad de participar en la estrategia, el equilibrio entre el trabajo y la vida personal y un entorno de equipo sólido y colaborativo.

Por si te lo perdiste:
Los desafíos de la fuerza laboral en la cadena de suministro de hoy

¿Qué motiva a los próximos líderes de la cadena de suministro?

Aproximadamente el 44% de los encuestados indicó estar dispuesto a cambiar de residencia para avanzar en sus carreras.

En cuanto a las principales razones por las que los encuestados podrían elegir un empleador diferente, el informe arrojó:

  1. Las oportunidades de desarrollo
  2. Aumentos de los beneficios salariales
  3. Terminar la escuela o haberse graduado
  4. Querer un tipo de trabajo más interesante

Respecto a la búsqueda de empleo, la próxima generación de líderes de logística dijo que fue mediante las siguientes herramientas:

  • Las redes sociales
  • Bolsas de trabajo en línea
  • Directamente en el sitio web de una empresa
  • Mediante el boca a boca a través de sus redes de pares profesionales

Quienes participaron en el estudio coincidieron en que la pandemia de Covid-19 ha atraído nuevos niveles de atención a la logística y la cadena de suministro y su importancia para la sociedad en la entrega de bienes y servicios esenciales.

También lee:
Cuatro instrumentos que acelerarán la digitalización de la cadena de suministro

Sobre los datos arrojados por el estudio, Karyn Troxell, Vicepresidenta de Recursos Humanos de Penske Logistics, detalló: "como empleador líder, estos resultados son muy alentadores a medida que buscamos reclutar, contratar y desarrollar un grupo diverso de futuros líderes de la cadena de suministro".

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público