16 de Noviembre de 2025

logo
Talento humano

MIT invita a logísticos latinos a su programa GCLOG, clase 2024

Ilse Maubert
THE LOGISTICS WORLD | SUMMIT & EXPO

Compartir

Una vez más, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) invita a profesionales de la industria latinoamericana a su programa GCLOG (Graduate Certificate in Logistics and Supply Chain Management).

  • Este programa de élite es el único certificado de posgrado ofrecido por el MIT con un enfoque en la gestión de la cadena de suministro para los mercados emergentes.

En él, se desarrollan habilidades logísticas y se actualizan los conocimientos sobre las operaciones en estas latitudes, así como de las tendencias globales que mueven a la industria, con foco en mercados emergentes.

Todo, a través de una educación interactiva, basada en casos prácticos y desafíos empresariales, la cual otorga herramientas útiles para la toma de decisiones de los profesionistas que toman el certificado.

Más de 350 profesionales de América Latina, el Caribe y otras regiones en desarrollo se han graduado de este programa. ¡Súmate a la lista, mantente a la vanguardia y construye un futuro mejor para ti y tu organización!

La segunda convocatoria para formar parte de la clase 2024 cierra el 29 de enero de 2023. Completa tu solicitud en gclog.mit.edu

¿Qué aprenderás en el programa GCLOG del MIT?

El programa de posgrado se imparte bajo un formato combinado que mezcla cursos en línea con un periodo virtual y dos periodos residenciales en el MIT (julio y enero), en Cambridge, Massachusetts, EU.

Al finalizar, los estudiantes presentan un proyecto final, asesorados por el Centro de Transporte y Logística (CTL) del MIT.

Está configurado para ofrecer un alto nivel de aplicación con casos, retos y clases que combinan la experiencia de los expertos mundiales del MIT con una base teórica sólida y una fuerte parte práctica.

En opinión de Christopher Mejía, Director del GCLOG, el valor de este programa educativo va más allá de solo lo académico. 

Es el único certificado que se enfoca en retos logísticos y redes de suministro para mercados emergentes, donde la investigación y la innovación son altamente necesarios".

Además, el GCLOG tiene un alto valor a cambio del costo. En ocho meses de experiencia, se cursan dos seminarios en el campus de MIT, "lo que equivale a la mitad de una maestría en la mejor universidad del mundo”, afirma Mejía.

Esta experiencia también conecta a los logísticos latinos con académicos internacionales y expertos de la industria para que puedan aprender cómo múltiples países enfrentan los desafíos de la actualidad.

¿Quiénes pueden aplicar al posgrado GCLOG?

MIT GCLOG está dirigido a estudiantes graduados sobresalientes (generalmente en MBA, maestría, certificados o programas relacionados).

También se aceptan solicitudes de profesionistas que se hayan graduado en los últimos tres años o que estén a punto de comenzar un programa.

Cada caso se discute individualmente entre el solicitante y el Director del programa, Christopher Mejía, y es evaluado por el comité de admisiones.

En cualquiera de los casos, los aplicantes deben tener experiencia en áreas relacionadas con el transporte, la logística y la gestión de la cadena de suministro.

Christopher Mejía aclara: no es necesario estar cursando o haber cursado un posgrado. Cada caso se discute individualmente entre el solicitante y él como Director del programa, y es evaluado por el comité de admisiones.

Plan de estudios del GCLOG

El programa incluye cuatro elementos:

Curso en línea GCx, Excelencia en la cadena de suministro. Módulo que cubre los fundamentos de la gestión y logística de la cadena de suministro. Se imparte entre mediados de mayo y principios de julio de 2023.

Primer seminario residencial en campus del MIT. Durante tres semanas del mes de julio de 2023, los estudiantes asisten a talleres y conferencias prácticas sobre conocimiento de vanguardia.

Proyecto Capstone. Bajo la supervisión de un investigador del CTL del MIT, cada alumno desarrolla (a distancia, entre entre agosto y diciembre de 2023) una investigación para hallar soluciones a problemas comerciales en mercados emergentes, utilizando data real de empresas.

Te puede interesar: Futuro talento logístico: qué buscar en un programa MBA en SCM

Segundo seminario residencial en campus del MIT. La clase 2024 del programa GCLOG participa en SCALE Connect donde se involucran en desafíos y visitas a empresas, entre otras actividades. Esta experiencia se realiza en enero de 2024 y en ella concursan también estudiantes de la red MIT SCALE de Estados Unidos, España, Luxemburgo y China.

gclog capstone

Testimonios de graduados del MIT CGLOG

"El GCLOG es verdaderamente una experiencia de clase mundial que fortalece el camino hacia el éxito en nuestras carreras profesionales."
Andrea Barreto, Jefe de Gestión de recursos comerciales de Google
GCLOG 2016 – México
 

"Las clases cambiaron por completo la manera en que veo y entiendo la gestión de la cadena de suministro y me brindó herramientas poderosas para mejorar aspectos estratégicos y operativos en cualquier organización.”
Martín Ludueña, Director de Transformación Digital de Stellantis Latam
GCLOG 2012 – Argentina

"El GCLOG estuvo lleno de retos, perseverancia pero también fue una experiencia de vida para cumplir mis sueños. Puedo tener un impacto positivo en mi comunidad a nivel profesional, social y personal con todo el conocimiento que obtuve de mis clases en el MIT.”
Abril Flores, Analista S&OP de Goja
GCLOG 2018 – Bolivia

El programa MIT GCLOG ofrece tarifas especiales para estudiantes de instituciones pertenecientes a la SCALE Network for Latin America and the Caribbean, aquellas rankeadas en el QS de América Latina y el Caribe, así como para algunas organizaciones privadas y ONGs (pregunta si la tuya está en la lista).

También cuenta con becas adicionales para profesionales con una trayectoria interesante y gran respaldo académico.

¡Atrévete a cambiar tu futuro y dar forma a la próxima era de las cadenas de suministro en las economías de mercados emergentes!

*Fotos de redes sociales del MIT GCLOG Program.

THE LOGISTICS WORLD®


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

seguridad-industrial-mexico

Talento humano

Ergonomía y prevención: el eslabón pendiente en la eficiencia logística

La seguridad laboral impacta en costos, productividad y reputación logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.