18 de Agosto de 2025

logo
Talento humano

La ciencia de la gestión de supply chain aplicada al arte del RH

Se vive una reasignación global estructural de personas y habilidades
Carlos Juárez
supply chain

Compartir

La pandemia de Covid-19 expuso la falibilidad de la supply chain "justo a tiempo" y elevó la importancia de la continuidad del negocio por encima de los costos.

La resiliencia de la cadena de suministro ha sido el lema de las organizaciones que se han visto afectadas por las interrupciones, y la gestión de la supply chain ha sido probada y perfeccionada frente a la crisis y otros desafíos geopolíticos.

Como disciplina funcional, la organización del talento también ha sido desafiada de manera similar a la gestión de la cadena de suministro.

Así lo detalló un análisis de catedráticos del International Institute for Management Development (IMD) de Suiza.

Las empresas se están dando cuenta de que la escasez de talento puede actuar como un freno al crecimiento e impedirles llevar a cabo operaciones cuando sea necesario.

Cómo se dio un vuelco a la gestión del talento

De hecho, el ciclo de vida normal de buscar-reclutar-a bordo-desarrollar-promover-retener se vio significativamente interrumpido por el covid, según Frederik Anseel, vicedecano senior de la University of New South Wales (UNSW).

El también profesor de Gestión destacó que está tomando mucho tiempo reconstruir el flujo normal en el ciclo de vida porque las empresas han experimentado brechas en cada fase y las industrias se han acelerado y desacelerado a diferentes ritmos durante la pandemia y la recuperación.

El shock del covid tuvo un efecto desigual en todos los sectores.

Algunas industrias experimentaban demanda insuficiente y desempleo, mientras que a otras les iba muy bien económicamente y experimentaban escasez (y, como resultado, presiones inflacionarias).

Este patrón desigual da como resultado una reasignación estructural de personas y habilidades, según el profesor Anseel.

“Significa que las personas primero deben dejar sus trabajos, volver a capacitarse o capacitarse, luego buscar un nuevo empleo y aprender a manejar un nuevo trabajo”, explicó.

Un mundo incierto y una cadena de suministro similar

El profesor Lars Häggström, asesor principal de IMD Business School y ex CHRO de Stora Enso, Nordea y Gambro, coincidió con Anseel.

supply chain

Dado que muchas multinacionales han diversificado y, en ocasiones, localizado sus cadenas de suministro después de la pandemia para reducir los riesgos asociados con "poner los huevos en la misma canasta" con socios de fabricación y producción en el extranjero, Häggström dijo que existen paralelos para los ejecutivos de recursos humanos.

“Si trabajas en cadenas de suministro, habrás aprendido que el mundo es demasiado incierto para tener una supply chain verdaderamente global. Por eso es importante lograr un equilibrio”, afirmó.

Desarrollar el músculo de búsqueda de gestión del talento interno

Häggström también ha observado que un número cada vez mayor de empresas están fortaleciendo su “músculo de búsqueda” interno en lugar de simplemente contratar reclutadores externos.

Como parte de sus estrategias más amplias de planificación de la fuerza laboral de la supply chain, las empresas están utilizando reclutadores internos para explorar diferentes geografías y mercados en busca de talento.

Estos reclutadores recopilan inteligencia de mercado y se acercan a candidatos potenciales en un intento por atraer talento o obtener información sobre dónde contratar a las personas que necesitan”.

“Eso significa tener una división de aprendizaje y desarrollo bien desarrollada para que puedas identificar, apoyar y desarrollar las habilidades y talentos que necesitarás en el futuro sin necesariamente salir al mercado cuando todos los demás lo hacen”, señaló Anseel.

Otro cambio importante ha sido pensar de manera más lateral en los grupos de talentos y la tecnología que respalda este proceso.

Atraer el talento adecuado a la supply chain

La marca del empleador se ha vuelto cada vez más importante a medida que las organizaciones buscan establecer relaciones con reclutas potenciales.

Los empleadores se están dando cuenta de que tienen que trabajar más duro para atraer potenciales empleados.

La flexibilidad y la personalización serán los principios clave que impulsarán la gestión del talento en el futuro.

El texto remarcó que atraer y reclutar talentos escasos en un mercado laboral ajustado está cada vez más determinado por condiciones laborales atractivas.

"Las personas buscan empleos que les proporcionen flexibilidad y autonomía para dar forma a sus propias vidas laborales y carreras de la manera que mejor les convenga", afirmó el profesor Anseel.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

escasez talento logístico

Talento humano

Las 3 competencias clave (y no tan evidentes) para los recién egresados en el campo de la logística

Vale la pena repasar algunas de las competencias comúnmente aceptadas en la cadena de suministro.

Talento humano

Las razones para NO hacer de la Inteligencia Artificial, la estrega estrella del negocio

Solo 22% de empresas han superado la fase de prueba de concepto para generar algún valor con IA: BCG

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente