13 de Julio de 2025

logo
Talento humano

Industria 4.0 necesita trabajar en coordinación con la academia

Carlos Juárez
industria 4.0

Compartir

La industria 4.0 está cambiando la forma de hacer negocios en el sector logístico y esto obliga a las compañías a trabajar en coordinación con la academia para contar con profesionales y mano de obra especializada.

Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), considera que el reto hacia la conversión digital es contar con profesionistas especializados para tener mano de obra capacitada.

Te puede interesar: Así ayuda el internet de las cosas a evitar el desabasto en retail

Por eso la industria trabaja de la mano con la academia para contar con profesionistas: “estamos tratando de poner en los mismos rieles a la clase trabajadora”, enfatizó Cervantes.

Durante su participación en la “Cumbre 1000 empresas más importantes de México” resaltó que México puede aprovechar la ola de innovación para estar al día en las exigencias del comercio mundial.

industria 4.0

Exigen ejecutivos preparados para la industria 4.0

De acuerdo con la última encuesta de UiPath, empresa de software de Automatización Robótica de Procesos (RPA, por sus siglas en inglés), el 73% de los ejecutivos dijeron que buscan aspirantes preparados para la industria 4.0.

Mientras cuenten con más experiencia en herramientas de automatización e inteligencia artificial, mucho más atractivo resulta su perfil para los reclutadores.

Otro dato que reveló la encuesta es que el 91% de los empleados cree que sus empleadores deberían estar más dispuesto a invertir en capacitación digital y tecnología para lograr el éxito en el futuro.

Te puede interesar:  Inteligencia colectiva en logística: ¿cómo transformar la cadena de suministro post Covid-19?

La transformación digital puso en evidencia que las empresas ya no compiten de manera directa entre ellas, sino mediante sus cadenas de suministro.

Precisamente esta condición es la que determina la importancia de la especialización de los trabajadores para lograr una mayor eficiencia.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Talento humano

La exigencia de inglés como requisito logístico es una oportunidad estratégica

Capacitar al sector impulsa la eficiencia, innovación y competitividad. Aquí, rutas para concretarlo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

conductores de tráilers

Talento humano

Conductores de tráileres latinos en Estados Unidos: desafíos, regulaciones y oportunidades laborales en 2025

Los conductores de tráileres latinos enfrentan retos legales y laborales en Estados Unidos

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa