14 de Marzo de 2025

logo
Planeación estratégica

Minoristas ganan con aplicaciones éticas de inteligencia artificial

Alicia Mendoza
cliente de autoservicio

Compartir

Cada vez más industrias están acudiendo a la aplicación de la inteligencia artificial, ya que esta tecnología es clave para hacer que los procedimientos sean más eficientes, predecir las preferencias de los clientes y personalizar la atención con ellos. Sin embargo, su aplicación debe ser ética o será contraproducente para los minoristas.

Los minoristas que usan responsablemente la inteligencia artificial generan 20% más ganancias en comercio electrónico que aquellos que no. Tracy Frey, directora de estrategia de productos y operaciones para Cloud IA y soluciones industriales en Google Cloud, explicó en un webinar que en menos de 10 años, la inteligencia artificial será el principal habilitador del crecimiento global.

Te puede interesar: Inteligencia colectiva en logística: ¿cómo transformar la cadena de suministro post Covid-19?

Sin embargo, la desconfianza en sistemas de inteligencia artificial es una de las grandes barreras para las empresas para mover las pruebas del laboratorio a aplicaciones reales en la producción y otras operaciones. Muchas empresas tienen dudas sobre las cuestiones éticas en la aplicación de esta tecnología, afirma Frey.

Gartner reporta que los consumidores están más alertas sobre cómo las organizaciones están usando los datos y cómo los minoristas están usando cada vez más esta tecnología para guiar las decisiones del negocio. Los minoristas deben implementar políticas de transparencia de datos por razones éticas y de negocio.

¿Cómo los minoristas deben usar la inteligencia artificial responsablemente?

Los comercios deben responder a las siguientes preguntas para entender los riesgos y construir procesos para evitar resultados negativos:

  1. ¿Cómo administras la IA en tu empresa?
  2. ¿Cómo identificas las trampas antes de que ocurran?
  3. ¿Cómo entiendes las predicciones hechas por la IA?
  4. ¿Cómo sabes si el modelo de datos perpetua parcialidades injustas?
  5. ¿Cómo sabes qué esta influenciando los modelos de predicciones?

Respondiendo a estas preguntas puedes construir principios, prácticas y programas que soporten el desarrollo de la inteligencia artificial de manera responsable y a la vez exitosa.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Planeación estratégica

Ya hay fechas para la puesta en marcha de la reforma que regula el trabajo en plataformas digitales

Del 27 de junio y hasta fin de año afinarán la incorporación a repartidores y conductores al IMSS

decisiones-crisis-empresa-plan-contingencia

Planeación estratégica

Seguridad y preparación en tiempos de crisis: La importancia de decisiones eficaces

Se necesitan respuestas rápidas, eficaces y analizadas

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

Actualidad logística

Análisis técnico: efectos de los aranceles de Trump en la cadena de suministro en el 2025

Descubre cómo los aranceles de Trump alteran la cadena de suministro y el futuro del comercio

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica