19 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Minoristas ganan con aplicaciones éticas de inteligencia artificial

Alicia Mendoza
cliente de autoservicio

Compartir

Cada vez más industrias están acudiendo a la aplicación de la inteligencia artificial, ya que esta tecnología es clave para hacer que los procedimientos sean más eficientes, predecir las preferencias de los clientes y personalizar la atención con ellos. Sin embargo, su aplicación debe ser ética o será contraproducente para los minoristas.

Los minoristas que usan responsablemente la inteligencia artificial generan 20% más ganancias en comercio electrónico que aquellos que no. Tracy Frey, directora de estrategia de productos y operaciones para Cloud IA y soluciones industriales en Google Cloud, explicó en un webinar que en menos de 10 años, la inteligencia artificial será el principal habilitador del crecimiento global.

Te puede interesar: Inteligencia colectiva en logística: ¿cómo transformar la cadena de suministro post Covid-19?

Sin embargo, la desconfianza en sistemas de inteligencia artificial es una de las grandes barreras para las empresas para mover las pruebas del laboratorio a aplicaciones reales en la producción y otras operaciones. Muchas empresas tienen dudas sobre las cuestiones éticas en la aplicación de esta tecnología, afirma Frey.

Gartner reporta que los consumidores están más alertas sobre cómo las organizaciones están usando los datos y cómo los minoristas están usando cada vez más esta tecnología para guiar las decisiones del negocio. Los minoristas deben implementar políticas de transparencia de datos por razones éticas y de negocio.

¿Cómo los minoristas deben usar la inteligencia artificial responsablemente?

Los comercios deben responder a las siguientes preguntas para entender los riesgos y construir procesos para evitar resultados negativos:

  1. ¿Cómo administras la IA en tu empresa?
  2. ¿Cómo identificas las trampas antes de que ocurran?
  3. ¿Cómo entiendes las predicciones hechas por la IA?
  4. ¿Cómo sabes si el modelo de datos perpetua parcialidades injustas?
  5. ¿Cómo sabes qué esta influenciando los modelos de predicciones?

Respondiendo a estas preguntas puedes construir principios, prácticas y programas que soporten el desarrollo de la inteligencia artificial de manera responsable y a la vez exitosa.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

edificios-inteligentes-estrategias

Planeación estratégica

Infraestructura inteligente y por qué las estrategias tradicionales ya no funcionan

El futuro de la infraestructura requiere planeación dinámica, datos en tiempo real y nuevos talentos

pequeña-mediana-empresa-mexico

Planeación estratégica

Cómo las PyMEs pueden competir por valor profesionalizando su cadena de suministro

Transformar la cadena logística es clave para que las PyMEs dejen de competir solo por precio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas