3 de Julio de 2025

logo
Talento humano

Industria 4.0 necesita trabajar en coordinación con la academia

Carlos Juárez
industria 4.0

Compartir

La industria 4.0 está cambiando la forma de hacer negocios en el sector logístico y esto obliga a las compañías a trabajar en coordinación con la academia para contar con profesionales y mano de obra especializada.

Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), considera que el reto hacia la conversión digital es contar con profesionistas especializados para tener mano de obra capacitada.

Te puede interesar: Así ayuda el internet de las cosas a evitar el desabasto en retail

Por eso la industria trabaja de la mano con la academia para contar con profesionistas: “estamos tratando de poner en los mismos rieles a la clase trabajadora”, enfatizó Cervantes.

Durante su participación en la “Cumbre 1000 empresas más importantes de México” resaltó que México puede aprovechar la ola de innovación para estar al día en las exigencias del comercio mundial.

industria 4.0

Exigen ejecutivos preparados para la industria 4.0

De acuerdo con la última encuesta de UiPath, empresa de software de Automatización Robótica de Procesos (RPA, por sus siglas en inglés), el 73% de los ejecutivos dijeron que buscan aspirantes preparados para la industria 4.0.

Mientras cuenten con más experiencia en herramientas de automatización e inteligencia artificial, mucho más atractivo resulta su perfil para los reclutadores.

Otro dato que reveló la encuesta es que el 91% de los empleados cree que sus empleadores deberían estar más dispuesto a invertir en capacitación digital y tecnología para lograr el éxito en el futuro.

Te puede interesar:  Inteligencia colectiva en logística: ¿cómo transformar la cadena de suministro post Covid-19?

La transformación digital puso en evidencia que las empresas ya no compiten de manera directa entre ellas, sino mediante sus cadenas de suministro.

Precisamente esta condición es la que determina la importancia de la especialización de los trabajadores para lograr una mayor eficiencia.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

conductores de tráilers

Talento humano

Conductores de tráileres latinos en Estados Unidos: desafíos, regulaciones y oportunidades laborales en 2025

Los conductores de tráileres latinos enfrentan retos legales y laborales en Estados Unidos

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores