3 de Noviembre de 2025

logo
Talento humano

Industria 4.0 necesita trabajar en coordinación con la academia

Carlos Juárez
industria 4.0

Compartir

La industria 4.0 está cambiando la forma de hacer negocios en el sector logístico y esto obliga a las compañías a trabajar en coordinación con la academia para contar con profesionales y mano de obra especializada.

Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), considera que el reto hacia la conversión digital es contar con profesionistas especializados para tener mano de obra capacitada.

Te puede interesar: Así ayuda el internet de las cosas a evitar el desabasto en retail

Por eso la industria trabaja de la mano con la academia para contar con profesionistas: “estamos tratando de poner en los mismos rieles a la clase trabajadora”, enfatizó Cervantes.

Durante su participación en la “Cumbre 1000 empresas más importantes de México” resaltó que México puede aprovechar la ola de innovación para estar al día en las exigencias del comercio mundial.

industria 4.0

Exigen ejecutivos preparados para la industria 4.0

De acuerdo con la última encuesta de UiPath, empresa de software de Automatización Robótica de Procesos (RPA, por sus siglas en inglés), el 73% de los ejecutivos dijeron que buscan aspirantes preparados para la industria 4.0.

Mientras cuenten con más experiencia en herramientas de automatización e inteligencia artificial, mucho más atractivo resulta su perfil para los reclutadores.

Otro dato que reveló la encuesta es que el 91% de los empleados cree que sus empleadores deberían estar más dispuesto a invertir en capacitación digital y tecnología para lograr el éxito en el futuro.

Te puede interesar:  Inteligencia colectiva en logística: ¿cómo transformar la cadena de suministro post Covid-19?

La transformación digital puso en evidencia que las empresas ya no compiten de manera directa entre ellas, sino mediante sus cadenas de suministro.

Precisamente esta condición es la que determina la importancia de la especialización de los trabajadores para lograr una mayor eficiencia.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores