30 de Agosto de 2025

logo
Talento humano

Industria 4.0 necesita trabajar en coordinación con la academia

Carlos Juárez
industria 4.0

Compartir

La industria 4.0 está cambiando la forma de hacer negocios en el sector logístico y esto obliga a las compañías a trabajar en coordinación con la academia para contar con profesionales y mano de obra especializada.

Francisco Cervantes, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), considera que el reto hacia la conversión digital es contar con profesionistas especializados para tener mano de obra capacitada.

Te puede interesar: Así ayuda el internet de las cosas a evitar el desabasto en retail

Por eso la industria trabaja de la mano con la academia para contar con profesionistas: “estamos tratando de poner en los mismos rieles a la clase trabajadora”, enfatizó Cervantes.

Durante su participación en la “Cumbre 1000 empresas más importantes de México” resaltó que México puede aprovechar la ola de innovación para estar al día en las exigencias del comercio mundial.

industria 4.0

Exigen ejecutivos preparados para la industria 4.0

De acuerdo con la última encuesta de UiPath, empresa de software de Automatización Robótica de Procesos (RPA, por sus siglas en inglés), el 73% de los ejecutivos dijeron que buscan aspirantes preparados para la industria 4.0.

Mientras cuenten con más experiencia en herramientas de automatización e inteligencia artificial, mucho más atractivo resulta su perfil para los reclutadores.

Otro dato que reveló la encuesta es que el 91% de los empleados cree que sus empleadores deberían estar más dispuesto a invertir en capacitación digital y tecnología para lograr el éxito en el futuro.

Te puede interesar:  Inteligencia colectiva en logística: ¿cómo transformar la cadena de suministro post Covid-19?

La transformación digital puso en evidencia que las empresas ya no compiten de manera directa entre ellas, sino mediante sus cadenas de suministro.

Precisamente esta condición es la que determina la importancia de la especialización de los trabajadores para lograr una mayor eficiencia.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Talento humano

La nueva apuesta del gobierno y la IP por el talento certificado en logística

En segundo semestre habrá otros cuatro estándares para el sector logístico: Secretaría de Economía

escasez talento logístico

Talento humano

Las 3 competencias clave (y no tan evidentes) para los recién egresados en el campo de la logística

Vale la pena repasar algunas de las competencias comúnmente aceptadas en la cadena de suministro.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre