20 de Agosto de 2025

logo
Talento humano

Escasez de talento humano logístico, ¿qué estrategias te ayudan a enfrentarla?

Catalina Martínez
Contenido actualizado el
talento humano logístico

Compartir

La irrupción de la tecnología en el mercado laboral ha marcado un antes y después en la formación del talento humano logístico, sumado a los cambios provocados en las empresas por la pandemia de Covid-19 y sobre todo el cambio generacional.

  • El sector de la logística no ha sido ajeno a esto y la automatización es una prueba de ello.

Otro de los factores que provocó el cambio fue el rápido crecimiento del e-commerce, por lo tanto, era necesario entregar más paquetes, tener más inventario de productos y hacerlo en el menor tiempo posible.

De acuerdo con el informe El Futuro del Trabajo en la Logística realizado por DHL, se provocó un aumento masivo en la demanda de mano de obra logística.

Para darse abasto, aminorar el impacto por la escasez de mano de obra y generar más resiliencia en las cadenas de suministro, las empresas dieron paso a la transformación digital de la logística.

Inspírate con: Perfil del talento humano logístico para la cadena de suministro 4.0

Las nuevas generaciones, el talento humano logístico de hoy

Las generaciones más jóvenes presionan a la industria de la logística para que cumplan con nuevas expectativas relacionadas a la sostenibilidad, la diversidad, la inclusión, el bienestar de los empleados y los entornos tecnológicos avanzados.

El informe de DHL también resalta que a los elementos anteriores se deben sumar  las "mejoras en los ámbitos de la digitalización, la automatización y la inteligencia artificial, que ya han causado un impacto significativo en los puestos laborales, los lugares de trabajo y sectores enteros en todo el mundo".

Se destaca que la automatización y los robots colaborativos harán las tareas operativas de forma eficiente asegurando la optimización y expansión del sector logístico completamente digitalizado.

Además, se verá un desplazamiento del personal hacia tareas dedicadas a asegurar la operatividad de la cadena de suministro, como equipos de mantenimiento y optimización.

Enfrenta la escasez de talento

En nuestro e-Book 4 acciones para hacer frente a la escasez de talento logístico, resaltábamos que:

la evolución de las preferencias laborales y la jubilación acelerada sugieren que no se trata sólo de un problema transitorio o circunstancial, sino de un fenómeno al que la industria logística debe aprender a hacer frente a largo plazo”.

Y ante ello, se sugieren las siguientes acciones:

  1. Ofrecer horarios flexibles y mayores incentivos, por ejemplo, programas de capacitación para supervisores y gerentes, así como incentivos salariales en función de las rutas atendidas por los conductores.
  2. Inversión en robótica y automatizaciones. Los robots móviles autónomos pueden trabajar sin supervisión humana por más de 12 horas continuas.
  3. Terceriza como una alternativa operativa.
  4. Hacer frente al “desajuste de habilidades”.

Nuevas habilidades del talento humano en la logística

Mauricio Méndez, Coordinador de la Maestría en Logística de la Universidad Anáhuac, indicó que es necesario enfocarse en la formación de nuevos talentos, sobre todo en los tomadores de decisiones para que sepan hacia dónde van a llevar estas cadenas de suministro.

Es un error pensar que con adoptar la tecnología los problemas se resuelven. Siempre es necesario tener una estrategia de esas tecnologías de la información para que no se pongan sólo parches en la cadena de suministro.

  • El nuevo talento humano en la logística ha evolucionado con el avance tecnológico y se han integrado a ciertos procesos de automatización.
  • Los profesionistas necesitan saber cómo integrar esa cadena de suministro, pues el flujo de información es fundamental para que esté bien comunicada para tomar decisiones certeras y más precisas.
  • Los profesionales deben conocer los principios básicos de la gestión estratégica de las tecnologías de la información, independientemente del conocimiento propio de la parte logística.
  • También deben estar familiarizados con las metodologías tradicionales, que han evolucionado a lo largo del tiempo, y explorar las nuevas como el pronóstico de ventas o la gestión de inventarios.
  • Deben tener conocimientos en la gestión estratégica de las tecnologías de la información, así como habilidades en machine learning.

¿Qué hacer ante la escasez de talento humano logístico?

Las empresas deben comenzar por formar a la plantilla laboral actual para optimizar los recursos y así, permear en todos los niveles de la cadena de suministro.

En 2019, Manpower realizó un estudio llamado Revolución de habilidades 4.0, Se buscan personas: los robots las necesitan. Si bien, eso fue en una realidad donde no sabíamos que vendría una pandemia que aceleraría todos los procesos, se temía que los robots sustituyeran al recurso humano, pero no es así.

talento humano logístico y supervisión de actividades

"En lugar de reducir las oportunidades de empleo, las organizaciones están invirtiendo en tecnología digital, delegando algunas tareas a los robots y creando puestos de trabajo".

"Al mismo tiempo, las empresas están ampliando sus conocimientos para que su fuerza de trabajo humana pueda realizar funciones nuevas y complementarias a las de las máquinas."

¿Qué planeaban las empresas ante la falta de talento?

  • El 77% de las organizaciones pretendía mejorar las habilidades de su propia mano de obra en 2020.
  • En el sector de manufactura y producción, 39% de las empresas emplearía a más personas en el corto plazo.
  • Incrementarían puestos como: servicio al cliente, ingeniería y gerencias, posiciones que requieren habilidades de comunicación avanzada, liderazgo, adaptabilidad, dirección y liderazgo.

En 2022 el panorama ha cambiado, pero la falta de talento sigue ahí y los puestos de la categoría operaciones/logística sigue siendo una de las cinco profesiones más buscadas por los empleadores en México.

Al ser el avance tecnológico acelerado, los empleadores en general valoran más las fortalezas humanas y las habilidades blandas que buscan en la industria manufacturera son:

  1. Resiliencia y adaptabilidad.
  2. Colaboración y trabajo en equipo.
  3. Autodisciplina y confiabilidad.
  4. Liderazgo e influencia social.
  5. Toma de iniciativa.

En las instituciones educativas y las empresas está la oportunidad de formar al talento humano logístico que se necesita para hacer frente a las exigencias del mundo.

Conoce más: Fuerza laboral: centro de la transformación de la cadena de suministro

THE LOGISTICS WORLD®


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

escasez talento logístico

Talento humano

Las 3 competencias clave (y no tan evidentes) para los recién egresados en el campo de la logística

Vale la pena repasar algunas de las competencias comúnmente aceptadas en la cadena de suministro.

Talento humano

Las razones para NO hacer de la Inteligencia Artificial, la estrega estrella del negocio

Solo 22% de empresas han superado la fase de prueba de concepto para generar algún valor con IA: BCG

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional