16 de Octubre de 2025

logo
Talento humano

Equipos de alto desempeño en logística, ¿cómo lograrlos con la ayuda del líder?

El nuevo modelo de empresas pone énfasis en las actitudes de los colaboradores
Catalina Martínez
equipos de alto desempeño en la logística

Compartir

El éxito de las empresas no sólo se mide por el incremento en las ventas, buena infraestructura, procesos exactos y adopción de tecnología, el éxito de las empresas se mide por el trato que se brinda a los colaboradores, teniendo al talento adecuado donde se desarrollan sus capacidades y dándoles bienestar que se traduce en equipos de alto desempeño en la logística.

  • Las empresas que cuentan con equipos de alto desempeño sólidos, reducen la rotación del personal hasta en 24%, de acuerdo con una investigación de TeamStage.

Según otro estudio, al promover las buenas relaciones entre los miembros de un equipo, se incrementa en 56% la felicidad, mejora la salud de las personas y aumenta el compromiso hasta 76%.

Para hablar del talento y los equipos de alto desempeño en la logística tuvimos como invitados a Fernando Alonso de AGyL, Simón Cohen de Henco Global, Salvador Muñoz de The Home Depot México y Daniel Razo de Magna Motors en el Ep1 de la T5 de THE LOGISTICS WORLD® PODCAST titulado La visión del CEO logístico: equipos de alto desempeño.

Hacer equipos de alto desempeño, el éxito en las empresas

Un líder y colaboradores comprometidos son la base para lograr un equipo de alto desempeño. En este sentido, Salvador Muñoz, Vice president Supply Chain de The Home Depot México resaltó que el equipo de cadena de suministro debe ser multifuncional y multidisciplinario.

Se tiene que entender cuáles son los costos y no porque se realice un ahorro significa que es la mejor decisión. Además, se debe ser abierto a nuevas ideas, pero sobre todo se debe ser invisible porque eso significa que el proceso funciona de manera espectacular.

"Es necesario entender muy bien a la gente porque ellos son los que van a hacer que funcionen o no, las implementaciones”

Salvador Muñoz, Vice president Supply Chain de The Home Depot México

Ante un escenario de constante cambio, volatilidad y transformación, Fernando Alonso, Partner de AGyL y ejecutivo de Alta Dirección de varias empresas multinacionales detalló que un líder debe tomar el control de lo que viene basado en la misión, visión y valores de la empresa.

El experto, nos compartió algunas de las diferencias entre un equipo de alto desempeño y un grupo de trabajo.

EquipoGrupo
Tiene un propósito en común, una meta y objetivo totalmente alineado. El objetivo está difuminado y cada persona tiene un rol por lo que sabe y no por la capacidad de ejecutar, coordinar o facilitar.
El éxito es celebrado de manera colectiva. El éxito es celebrado de manera individual.
Muestra un compromiso total y las responsabilidades de cada uno de los miembros existe para lograr los resultados esperados.

Fernando Alonso, complementó al sugerir a las empresas que quieren tener equipos de alto desempeño, el conocer ¿Quién? antes del ¿Qué?, es decir, quién va a querer trabajar, quién será capaz de hacer las cosas. Una cosa es la idoneidad de la posición y otra, la elegibilidad.

El líder como pieza clave en los equipos

Un líder es esa persona que es capaz de dirigir y de inspirar a sus equipos para dar lo mejor cada día. Al respecto, Fernando Alonso complementó que un líder tiene que entregarse y dar la mejor versión de él.

"Un líder tiene que ser humilde, tener pasión y ser capaz de desarrollar relaciones para poder influenciar de manera positiva"

Partner de AGyL y ejecutivo de Alta Dirección de varias empresas multinacionales

Además, consideró que el líder debe estar preparado para dar el siguiente paso que consiste en ser lo suficientemente exigente para tomar decisiones difíciles, retando al equipo y subiendo la barra de lo que se va a necesitar e incluso, conversar y reconocer el trabajo en todos los sentidos.

Un directivo en la logística, de acuerdo con el experto de AGyL, debe tener repuestas de manera ágil, adaptarse a las circunstancias ante la incertidumbre y tener equipos enfocados en una alineación end to end en la cadena de valor.

En este sentido, Daniel Razo, director de operaciones y cadena de suministro de Magna Motors mencionó que los directivos en logística deben tener tres características importantes:

  • Sentido comercial.
  • Orquestación para coordinar los esfuerzos de muchas áreas.
  • Orientación tecnológica.

Un elemento importante para los ejecutivos de logística es tener la habilidad de desarrollar sus competencias transversales que son aquellas relacionadas no sólo con el conocimiento para saber de alguna disciplina en particular sino tener aptitud (capacidad para ejecutarlo) y actitud (querer ejecutarlo), complementó Alonso.

Talento humano para los equipos de alto desempeño

Simón Cohen, Presidente de Henco Global, explicó que tienen una fórmula para que la gente esté más en paz y pueda producir más, el modelo de la empresa premia la actitud sobre la aptitud.

"Yo te puedo enseñar a hacer logística, la logística es atender, ser humilde, ser empático es tener ganas de captar información, aprender y entregársela a los demás, eso yo te lo puedo enseñar, lo que no te puedo enseñar es a tener una buena actitud hacia tus clientes, tus proveedores y tu trabajo, tus compañeros, esa parte de estar alegre en la oficina de estar contento y llegar con pasión".

Hay que tratar a la gente como gente, se nos olvida que ellos no son un maquinita que produce dinero para los demás o para los dueños de la empresa son seres humanos . Yo soy de la idea que la gente siempre te va a dar el extra siempre y cuando estén contentos, tranquilos y en paz"

Simón Cohen, presidente de Henco Global

Referente a si existe o no, una crisis de talento, Daniel Razo enfatizó que las universidades sí deben tener más egresados especializados en supply chain, pero la realidad es que no sólo los ingenieros pueden ser logísticos porque carreras como mercadotecnia o administración funcionan si recordamos que se necesita una visión comercial.

"La gente que tiene talento en las empresas tienes que hacer que se forme en distintas posiciones dentro de la empresa para ser polivalente"

Daniel Razo, Director de operaciones y cadena de suministro de Magna Motors


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa