7 de Noviembre de 2025

logo
Talento humano

El talento humano debe ser capacitado para desarrollar soft skills

Carlos Lozano: el talento es la base para alcanzar los objetivos de las empresas
Catalina Martínez
talento humano

Compartir

La escasez de talento humano afecta a todas las industrias. Diversos especialistas han comentado que hace falta una capacitación constante para los colaboradores y más allá de las habilidades duras, se ha destacado la importancia del desarrollo de las soft skills.

  • Carlos Lozano, director de la Cadena de Suministro de Licencias Internacionales destacó que las soft skills tienen que ver con el liderazgo, trabajo en equipo y empoderamiento para conseguir mejores resultados.

Desde su visión, hablar de una empresa significa referirse a las personas y por ello, desde la organización se han enfocado en el desarrollo del personal y los procesos.

Desde mi punto de vista, no existe la gente incompetente, muchas veces, las personas somos incompatibles con el jefe, el lugar de trabajo o el sector, pero no hay gente incompetente. La gente puede ser capacitada y los colaboradores quieren aprender".

Carlos Lozano, Director de Cadena de Suministro de Licencias Internacionales

Agrega que en Licencias Internacionales buscan tener al mejor talento humano disponible y trabajan con los colaboradores para lograr integrarse enfocados en los mismo objetivos.

Carlos Lozano enfatizó en entrevista para THE LOGISTICS WORLD® PODCAST que se enfocan en el desarrollo de sus colaboradores junto con el reconocimiento personal, es decir, buscar a las personas que hacen la diferencia por medio de los logros y el desarrollo que tienen en su trabajo.

¿Cuál es el modelo de negocios de Licencias Internacionales?

Licencias Internacionales trabaja con aproximadamente 20 marcas, entre ellas, Reebok, Polo Club, Jeep, Caterpillar, entre otros. Ademas de las marcas de ropa tienen algunas enfocadas en volumen como calcetas, electrónicos, audífonos o productos de cuidado personal.

La empresa cuenta con distintos modelos de licenciamiento:

  • A algunos clientes se les cobra el licenciamiento, pero ellos hacen y venden su producción.
  • Con otros clientes, Licencias Internacionales produce y distribuye tanto a tiendas departamentales como a los centros de distribución de los retailers.
  • Otro enfoque es que Licencias Internacionales produce y al contar con partnership (diferentes empresas que son fabricantes) hacen entregas directas en un modelo que le llaman "nearshoring" combinado con la entrega directa a los clientes.

El entrevistado mencionó que, en el caso de Reebok, la logística es a través de un operador logístico y la entrega se realiza tanto a tiendas físicas como a grandes tiendas departamentales.

Con otras marcas, realizan la fabricación de los productos y entregan bajo un modelo llamado drop shipment. Por lo que fabrican, producen y etiquetan para las tiendas de autoservicio.

Toda la planificación se realiza de forma manual porque no es algo que esté automatizado, si bien, resaltó que no han llegado a ese punto, saben que es la tendencia y seguramente en poco tiempo lo harán.

Escúcha la entrevista con Carlos Lozano, Director de Cadena de Suministro de Licencias Internacionales en THE LOGISTICS WORLD® PODCAST

El especialista dijo que revisan constantemente la forma más rápida para mover el stock considerando tiendas y formato de outlet.

Sabemos que va a llegar el momento en que vamos a tener que automatizar muchos de los procesos que llevamos dentro de la empresa, pero creemos que debemos enfocarlos de una manera correcta y hacer que los procesos sean eficientes, llegar al consumidor en tiempo récord con pocos errores. Una vez cimentado el proceso, la tecnología va a llegar de manera muy natural".

Carlos Lozano, director de Cadena de Suministro de Licencias Internacionales

Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia