29 de Agosto de 2025

logo
Talento humano

El CEO imperial ya no existe: nuevos tiempos exigen nuevas formas de liderazgo

Los líderes de hoy no tienen todas las respuestas
Carlos Juárez
liderazgo

Compartir

Muchos líderes que han dominado todas las habilidades ejecutivas correctas, incluyendo gestión estratégica y operativa, todavía luchan para vincular sus aspiraciones con el desempeño real de sus organizaciones.

Así lo detalló un nuevo libro elaborado por la consultora McKinsey The Journey of Leadership: How CEOs Learn to Lead from the Inside Out.

El texto es resultado de más de una década de trabajo con más de 500 CEOs (incluyendo líderes de las corporaciones Fortune Global 500 que han participado en el programa de liderazgo CEO de Bower Forum).

Los CEOs no tienen problemas para definir o adquirir las habilidades lógicas y tangibles del liderazgo, sin embargo, al cuestionarles sobre cómo pueden utilizar esas habilidades duras junto con habilidades blandas, siendo más autoconscientes, humildes, vulnerables, resistentes, confiados y equilibrados están menos seguros.

El reto es equilibrar esos atributos con sus llamadas habilidades de liderazgo blando (a veces las más difíciles de reunir).

Algunos de los líderes con los que trabajaron los autores del texto dijeron que simplemente nacieron con esas cualidades, mientras que otros remarcaron que tuvieron la suerte de conocer a algunos grandes entrenadores personales en el camino.

Sin embargo, nadie podría señalar una hoja de ruta clara para convertirse en un líder más humano y auténtico.

Mientras que la mayoría de los ejecutivos no pasan suficiente tiempo pensando en cómo sus atributos personales forman sus habilidades de liderazgo, cuando lo hacen, los resultados pueden ser notables.

El fin del "emperador"

Un dato revelador del reporte es que el CEO imperial ya no existe.

El mundo es ahora tan complejo e incierto, y el ritmo de cambio tan furioso, que los líderes de hoy no tienen todas las respuestas.

Son el nexo a través del cual todas las tensiones empresariales conforman metas a corto plazo y estrategia a largo plazo, detallaron los autores.

El compromiso actual es con el propósito social, esfuerzos de sostenibilidad y rendimiento financiero, talento cultivador, pero dejando que la gente siga adelante cuando llegue el momento adecuado.

Por lo tanto, es imperativo que los líderes desarrollen los recursos internos para navegar por las demandas de sus muchos interesados en un mundo que cambia rápidamente.

liderazgo

Cuando los líderes trabajan en su resistencia, empatía, humildad, versatilidad y autenticidad, procuran ese crecimiento personal de adentro hacia fuera que conduce al liderazgo humano.

Tarde o temprano, cada líder se encuentra con un momento en el que se dan cuenta de que el éxito tiene tanto que ver con liderarse como con liderar a los demás, destacó el texto.

Temas que deben dominar los líderes actuales

Los líderes de hoy deben dominar temas complejos como la transformación digital, la inflación y las cadenas globales de suministro perturbadas.

También la escasez de talento, la falta de diversidad, la ciberseguridad y el cambio climático, así como una búsqueda despierta con propósito entre los empleados.

Esto significa que ninguna persona, por brillante o capaz que sea, tenga la experiencia, el conocimiento o el temperamento para abordar todos estos desafíos por sí sola, apuntó el resumen del libro.

La irrupción de la IA

Con el rápido inicio de la inteligencia artificial (IA) y la IA generadora (gen AI), un número creciente de tareas rutinarias y de gestión analítica hechos se manejarán total o parcialmente por algoritmos.

Entre estos se encuentran el análisis de mercado, la gestión de proyectos, los presupuestos, el servicio al cliente y la toma de decisiones.

Aprovechar la IA y sus diversos aspectos por sí solos no conducirá a un rendimiento alto y sostenido.

Lo que los empleados anhelan de sus líderes son el desarrollo, la experiencia, el cuidado, la empatía, el compromiso auténtico y la sabiduría.

El liderazgo no se trata sólo de esas tareas aparentemente relacionadas con el negocio que se deben cuidar cuando eres un CEO eficaz. Es igual de importante ser consciente de quién eres, y cuáles son tus defectos, para que primero puedas cambiarte a ti mismo y luego guiar a los demás.

Así lo afirmaron los autores del texto: Dana Maor, Werner Kaas, Kurt Strovink y Ramesh Srinivasan.

La primera es socia de la firma en Irlanda e Isael, mientras que Kaas es socio emérito de la oficina de Detroit.

Strovink y Srinivasan son también socios en la oficina de Nueva York.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Talento humano

La nueva apuesta del gobierno y la IP por el talento certificado en logística

En segundo semestre habrá otros cuatro estándares para el sector logístico: Secretaría de Economía

escasez talento logístico

Talento humano

Las 3 competencias clave (y no tan evidentes) para los recién egresados en el campo de la logística

Vale la pena repasar algunas de las competencias comúnmente aceptadas en la cadena de suministro.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre