2 de Julio de 2025

logo
Talento humano

Diversidad, equidad e inclusión, objetivos clave para las supply chain

Casi la mitad de las organizaciones de la cadena de suministro tienen objetivos formales de DEI
Carlos Juárez
supply chain

Compartir

Casi la mitad de las organizaciones de la supply chain tienen objetivos formales de DEI (diversidad, equidad e inclusión) con metas específicas sobre los marcadores de gestión.

  • Según una encuesta de Gartner, la cantidad de organizaciones de la cadena de suministro con objetivos formales de DEI ha aumentado notablemente año tras año, del 27% en 2022 al 49% en 2023.

Datos de un estudio mostraron fuertes ganancias tras un aumento de la representación de las razas y etnias subrepresentadas en todos los niveles de la cadena de suministro.

El motor clave de estas ganancias es un aumento en la rendición de cuentas a través de objetivos de gestión formalizados, detalló el reporte.

supply chain

Fuerte alineación entre DEI

Los datos de la encuesta revelaron importantes ganancias de DEI, entre ellas que el porcentaje de empleados a tiempo completo de carreras/etnicas subrepresentados en las organizaciones de la cadena de suministro evaluados aumentó del 32% al 48%.

En comparación con la encuesta de 2022, la representación media del talento de razas y etnias subrepresentadas es 1.5 veces superior a la de la muestra de 2022.

Los datos mostraron una fuerte alineación entre DEI y objetivos empresariales más amplios.

Principales objetivos DEI

Entre los que tienen objetivos formales o generales de la DEI, presentaron las siguientes razones para tener tales metas:

  • Atraer nuevo talento (68%)
  • Retener a nuevos empleados (64%)
  • Mejorar el rendimiento empresarial (58%)
  • Atraer clientes (48%)
  • Apoyo a las comunidades locales (44%)
  • Atraer inversores (40%)

El enfoque de contratación de las iniciativas DEI es crucial.

Un mayor porcentaje de empleados de la supply chain buscan activamente un nuevo empleo en empresas comprometidas con esas iniciativas.

Desgaste se mantiene en lo alto

Más allá de los objetivos formales, una segunda razón que empujó la representación más alta en 2023 fue un mayor énfasis en las iniciativas reales de DEI dentro de las organizaciones de la cadena de suministro.

En 2022, el 75% de las organizaciones de la cadena de suministro informaron que se centraban en alguna dimensión de la diversidad.

En tanto, sólo el 40% reportaba trabajar en proyectos o iniciativas específicas de DEI.

Si bien casi la misma proporción de organizaciones se centró en uno o más aspectos de la DEI en 2023, se aprecia un porcentaje mucho mayor de los encuestados de la supply chain.

Inversiones en DEI

Las cuatro principales iniciativas de DEI en las que se invirtió fueron:

  • aprendizaje y el desarrollo (L&D)
  • contratación
  • beneficios
  • participación de los empleados

En términos de eficacia, la participación de los empleados y el desarrollo lideraron la lista.

En encuestas anteriores, el liderazgo y la contratación estuvieron hasta arriba.

Aunque el reporte mostraron avances en los esfuerzos de diversidad, el 43% de los encuestados informó de que las tasas de desgaste de talentos puntearon más altas en comparación con la fuerza laboral mayoritaria.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

conductores de tráilers

Talento humano

Conductores de tráileres latinos en Estados Unidos: desafíos, regulaciones y oportunidades laborales en 2025

Los conductores de tráileres latinos enfrentan retos legales y laborales en Estados Unidos

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores