12 de Noviembre de 2025

logo
Talento humano

Desarrollo de liderazgos: cómo Grupo Julio rompió esquemas para potenciar a su personal

Carlos Juárez
desarrollo de liderazgos

Compartir

Los flujos de la cadena de suministro de diversas empresas se vieron afectados por la pandemia de Covid-19, pero también han traído enseñanzas, entre ellas, que sin el desarrollo de liderazgos las compañías no pueden evolucionar.

Durante el foro virtual LDM Connect, organizado por LDM Consulting, Víctor Espejel, director de cadena de suministro de Grupo Julio, habló de la creciente demanda en sus procesos.

Desde 2011, la empresa inició una transformación profunda como consecuencia de un plan de expansión a Latinoamérica.

Esa situación los llevó a adoptar mejoras para mejorar sus inventarios, disminuir el costo por pieza surtida y reducir la rotación de personal.

Es precisamente ese último punto en el que hizo hincapié durante parte de su presentación: puntualizó la importancia de contar con una estrategia corporativa que permee a todas las áreas. Pero para que esto funcione todos los empleados tienen que formar parte del proyecto.

Te puede interesar: Humachine: cómo combinar eficazmente talento humano y tecnología

“Para agregar valor a los proyectos debe existir la comunicación necesaria para que todos estén en la misma sintonía, que todos tomen la encomienda como suya.

Desde luego, tiene que haber un responsable, pero todos somos dueños. Tiene que haber un quiebre de estructuras y por eso muy importante el liderazgo que se ejerce dentro de la organización”, destacó.

Desarrollo de liderazgos: un plan de inversión

Espejel apuntó que el liderazgo es difícil de suplantar, por lo que importa mucho el conocimiento técnico pero mucho más el talento de aquellos que se comprometen con la compañía. Ambos deben ser incluidos en un plan de inversión.

“Cuando comenzamos a reconstruir nuestra cadena de suministro nos dimos cuenta de que teníamos que apoyarnos mucho en los empleados de siempre, los que nos han acompañado en todo el proceso, pues ellos conocen más de la operación y eso es lo que necesitas al momento de colocar nuevos cimientos".

desarrollo de liderazgos

"Y rindió buenos frutos, porque dos de las personas que se involucraron mucho en el proyecto hoy son claves dentro de la corporación. Hay gente a la que le das confianza, la retas y tienen un crecimiento enorme”, agregó.

“El tema de nuestros equipos es lo más importante para mí. Desde el inicio involucramos en los proyectos a nuestros recursos humanos y eso nos dio un gran apoyo, se le da seriedad a lo planeado, se hacen los acompañamientos y es más fácil identificar ahí. Además, hay que ser siempre muy transparentes con los colaboradores”, abundó.

Liderazgo humilde

El directivo de Grupo Julio remarcó que los directores y gerentes deben tener la humildad suficiente para escuchar a todos los trabajadores, y eso forma parte del desarrollo de liderazgos.

“Muchas de las cuentas vienen de ellos, se van topando a diario, a cada minuto, con los puntos a mejorar, porque cuando hacen su labor identifican todos esos problemas que debemos considerar al momento de elaborar proyectos. Es ahí donde comienza el managment”.

La retroalimentación no sólo debe venir del equipo de trabajo, el líder sabe que tiene que comunicarse con todos, incluyendo a los clientes, y para eso debe desarrollar un sistema.

”A los proveedores tenemos que incluirlos en nuestra cadena de valor, ver cómo podemos montarlo a nuestra cadena de suministro de manera que podamos mejorar la experiencia de nuestros clientes. Es importante siempre subirlos al barco, aunque no siempre se trata de desarrollar proyectos junto con ellos”.

Te puede interesar: Adaptar las estrategias y el liderazgo de la cadena de suministro

Si somos cercanos al cliente podremos tener los mayores datos posibles y ser más asertivos en nuestros planes de producción y compra, puntualizó Espejel.

La omnicanalidad cambió las reglas del juego

La omnicanalidad obliga a conocer cada detalle del cliente, todos sus gustos y hasta lo que no le agrada.

El especialista indica que se viven momentos de incertidumbre ante la pandemia y lo que vaya a resultar del combate al Covid-19, por lo que las empresas deben realizar planes de acción para cada escenario. La gente se va a ir con quien ofrezca una experiencia de compra más completa.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

seguridad-industrial-mexico

Talento humano

Ergonomía y prevención: el eslabón pendiente en la eficiencia logística

La seguridad laboral impacta en costos, productividad y reputación logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.