19 de Mayo de 2025

logo
Talento humano

Claves para el reclutamiento y la operación de trabajadores de almacenes en la nueva normalidad

Carlos Juárez
trabajadores de almacenes

Compartir

A medida que la demanda de almacenes aumenta en 2021, también crece la necesidad de poner a los trabajadores de almacenes al centro de la operación logística.

De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, la recuperación económica en ese país apenas está tomando vuelo. De ahí que la industria del almacenaje muy probablemente tenga un crecimiento exponencial en los meses por venir, una vez que las compañías retomen operaciones de manera habitual.

A esto se suma que muchos trabajadores de almacenes se quedaron sin empleo debido a las restricciones de operación, lo que orilló al cierre de muchos de estos espacios. Es por eso que las compañías especializadas en el sector ahora tienen enormes áreas de oportunidad, con nuevos roles para los desempleados.

Seguridad para los trabajadores de almacenes, la prioridad

Según el sitio web Supply Chain Brain, en estos momentos abundan el reclutamiento de trabajadores de almacenes debido a los estragos del Covid-19, lo que se traduce en oportunidades para sumar elementos que tienen conocimiento en tecnologías de última generación.

Sin embargo, la publicación destaca que en estos momentos lo más importante es garantizar la seguridad, y advierte que esto no se refiere a simplemente contar con gel antibacterial para los trabajadores.

Los trabajadores de almacenes este año van a ser sometidos a riesgos sanitarios todos los días. De ahí la importancia de establecer un plan operativo que privilegie la higiene y la distancia requerida para combatir el coronavirus por encima de todo.

También lee: Sistemas robóticos en almacenes propician el distanciamiento social

Dicha estrategia debe de contar con el pleno conocimiento y aplicación, tanto en piso como por parte de los encargados del talento humano.

Tecnología, necesaria para eficientar el trabajo y evitar contagios

Para 2021, quienes evalúen los perfiles de los trabajadores de almacenes estarán en búsqueda de empleados sanos y que sepan laborar en ambientes de extrema seguridad en áreas muy concurridas, lo que implica que existirá una altísima demanda al momento de adaptarse a protocolos sanitarios estrictos.

En piso, será crítico que los empleados cuenten con herramientas para hacer su labor en condiciones adecuadas. Para este fin será necesario que las empresas instalen la tecnología apropiada que eficiente los procesos y los haga más seguros ante el Covid-19.

La recomendación del portal web es clara: implementando las herramientas digitales necesarias, los almacenes no sólo incrementarán su producción ante la nueva realidad sino que agilizarán los procedimientos de manera que los empleados permanezcan menos tiempo en zonas de alto contagio.

demanda de almacenes

Gabe Grifoni, CEO de Rufus Labs, plataforma de recursos humanos para la cadena de suministro, señala que es fundamental que cada una de las tecnologías a implementar logre la mejora en el rendimiento de los empleados. Es decir, las herramientas digitales tienen que ser un complemento de las habilidades del recurso humano en piso.

También lee: Humachine: cómo combinar eficazmente talento humano y tecnología

De hecho, según cifras de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, el 51% de los empleados de almacenes encuestados consideró que la tecnología instalada es una barrera para el éxito operativo.

Pese a la resistencia, es un hecho comprobado que los almacenes automatizados que capacitan a sus empleados y hacen un seguimiento puntual de los aprendido mejoran sus productividad y hacen los procesos más fáciles, partiendo de una estrategia a largo plazo en torno a la convivencia del trabajador con la máquina.

La adaptabilidad de las generaciones de empleados

La nueva generación de trabajadores de almacenes, por lo general más jóvenes, están familiarizados tanto con antiguos sistemas de Windows como con modernos modelos de ERP y WMS.

La publicación destaca que hay una línea muy delgada entre aquellos trabajadores que crecieron con la tecnología en sus bolsillos y quienes saben ajustarse a procedimientos complejos y estrictos, lo que implica adaptarse a sistemas digitalizados.

La ventaja es que los jóvenes suelen aprender más rápido sobre procedimientos complicados relacionados con computadoras.

Pero que estén rodeados de interfaces y que sepan cómo manejar un dispositivo táctil no implica que puedan operar con facilidad sistemas digitales que requieren de semanas de teoría y práctica.

Te puede interesar: Ejecuta, equivócate y corrige rápido: las recomendaciones de Coppel para la efectiva automatización de almacenes

Los trabajadores de la generación Z, por su parte, tienen la ventaja de la adaptabilidad. Pero hay que diseñar estrategias para que el conocimiento adquirido se convierta en altos picos de productividad.

Trabajadores de almacenes, el corazón de las compañías

Los empleados de los almacenes son el corazón de cualquier compañía que se dedique al comercio, pero desafortunadamente no suelen considerarse como tales.

Por tanto, es necesario que entiendan que la automatización no significa que sean reemplazables. Su papel en la empresa es igual de importante como el del trabajador contable o el de marketing. Y ahora que aumente la demanda de almacenes, todos deben tenerlo muy en cuenta.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

reforma-laboral-mexico

Talento humano

Jornada laboral de 40 horas en México: avances, pendientes y lo que viene

México es de los países con más horas trabajadas en el mundo

Talento humano

Cadena de frío 4.0: conocimientos tecnológicos

Requiere tecnologías, habilidades soft y certificaciones para actualizarse. 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes