22 de Noviembre de 2025

logo
Talento humano

Automatización de procesos revolucionará el mundo del trabajo

Carlos Juárez
Automatización colaborativa

Compartir

El mundo laboral se encuentra en estos momentos en un punto de quiebre por dos situaciones clave que van de la mano: la automatización de procesos y la pandemia de Covid-19.

Según una investigación hecha por el Foro Económico Internacional (WEF, por sus siglas en inglés), para 2025 se crearán más empleos que los que van a desaparecer a raíz de los estragos ocasionados por el nuevo coronavirus.

La crisis económica global y los cambios que ocurrirán tras la pandemia propiciarán transformaciones laborales a corto plazo y las oportunidades llegarán para aquellos que tengan la oportunidad de estudiar y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.

Para el camino automatizado que prevé el estudio, empresas y gobiernos deberán hacer inversiones importantes para desarrollar una fuerza laboral más calificada.

Automatización de procesos crece a un ritmo agigantado

A decir del documento The Future of Jobs Report 2020, la fuerza laboral se está automatizando más rápido de lo esperado por los expertos. Por lo que el organismo internacional prevé que desaparecerán 85 millones de puestos de trabajo en los próximos cinco años.

La adopción de nuevas tecnologías transformará las tareas, los trabajos y las habilidades que las compañías requerirán de sus empleados a partir de ahora y hacia el año 2025.

Te puede interesar: Digitalización del sector retail, imperativo para acercarse a un consumidor más conectado

Entonces, si desaparecerán todos esos puestos laborales ¿cómo es que habrá más vacantes? Porque es muy probable que se venga una nueva revolución industrial.

El cambio de esquemas tecnológicos en todas las ramas laborales creará 97 millones de nuevos empleos para el 2025.

Profesiones emergentes

La economía verde, el análisis de datos o la inteligencia artificial son sólo algunos de los sectores que se nutrirán de las profesiones emergentes.

Las estadísticas analizadas por la organización también registran un creciente aumento en empleos en ingeniería, computación en la nube y desarrollo de productos.

automatización de procesos

También seguirán ampliándose sectores como la economía del cuidado de personas, marketing, ventas, creación de contenido y gestión de redes sociales, desarrollo de software y aplicaciones, así como tareas enfocadas en la transformación digital.

Especialistas en automatización de procesos, analistas de seguridad de la información y expertos en el internet de las cosas es lo que más demandan empresas varias alrededor del mundo.

Especialistas en automatización de procesos, entre los empleos a la alza

El estudio del WEF arrojó que estos son los 10 empleos que van a la alza y que prometen mantenerse durante el 2021:

  • Analistas y científicos de datos
  • Especialistas en inteligencia artificial y aprendizaje de máquinas
  • Analistas de seguridad digital
  • Especialistas en el manejo de grandes volúmenes de datos
  • Desarrolladores de software y aplicaciones
  • Especialistas en marketing y estrategias digitales
  • Profesionales dedicados al desarrollo de negocios
  • Especialistas en procesos de automatización
  • Especialistas en transformación digital
  • Especialistas en internet de las cosas

Habilidades más requeridas

Eso en el apartado de las tareas específicas, pero las habilidades más requeridas para el mundo laboral del 2025 son: pensamiento analítico, creatividad y flexibilidad.

También lee: Talento humano logístico: estas son las habilidades más demandadas en 2021

Autogestión, el aprendizaje activo, la resiliencia y la tolerancia al estrés son otras de las habilidades que demandan desde ya las empresas.

Otro dato a considerar es que aquellas empresas que busquen ser más competitivas mejorarán forzosamente las habilidades de sus trabajadores.

Las proyecciones señalan que casi la mitad de los trabajadores del mundo tendrán que volver a capacitarse para actualizar sus destrezas en los próximos años.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

seguridad-industrial-mexico

Talento humano

Ergonomía y prevención: el eslabón pendiente en la eficiencia logística

La seguridad laboral impacta en costos, productividad y reputación logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores