15 de Octubre de 2025

logo
Talento humano

Amazon podría tener más robots que empleados en 2030: Ark Invest

Carlos Juárez
amazon robots

Compartir

El crecimiento de la automatización en el lugar de trabajo se acelerará en esta década, y los trabajadores robóticos posiblemente superen a los empleados humanos en Amazon, una de las empresas más grandes del mundo, según Cathie Wood de Ark Invest.

El uso de robots automatizados cambiará drásticamente la fuerza laboral de la compañía en los próximos años, aseguró la directora ejecutiva y directora de inversiones de la empresa de gestión de activos.

Recomendamos:
Colaboración humano – robot: cómo lograr armonía en los almacenes

El caso de Amazon

“Amazon está agregando alrededor de mil robots por día. ... Si compara la cantidad de robots que tiene Amazon con la cantidad de empleados, es aproximadamente un tercio. Y creemos que para el año 2030 Amazon puede tener más robots que empleados”, dijo

Durante una entrevista en el programa de televisión “Squawk Box”, de la cadena estadounidensse CNBC, resaltó que “estamos en los albores de la era de la robótica. Y yo diría que la inteligencia artificial y la tecnología de baterías también son parte de ese movimiento”.

La revolución de los robots no se limitará a Amazon; se extenderá a través de la fabricación, dijo Wood.

Esto ocurrirá en la medida que la mejora de la tecnología y la caída de los costos aceleren la transición.

Si observa las reducciones de costos, que impulsan todos nuestros modelos... por cada duplicación acumulativa en la cantidad de robots producidos, las reducciones de costos están en el rango del 50-60 %”, explicó.

Amazon contaba con más de 1.6 millones de trabajadores a finales de 2021, según su más reciente informe anual.

Como muchas otras empresas tecnológicas, Amazon ha comenzado a despedir trabajadores en los últimos meses.

La empresa de comercio electrónico anunció más de 18 mil recortes de empleos en enero, aunque eso deja a la compañía todavía muy por encima de su nivel de empleados previo a la pandemia.

Recomendamos:
Conoce los nuevos robots de “delivery” de Japón

Apuesta por la tecnología

Las apuestas de Wood por las nuevas tecnologías la convirtieron en una inversora estrella en 2020, cuando la Fed recortó las tasas de interés y el auge del trabajo desde casa impulsó el interés en las acciones tecnológicas de alto crecimiento, explicó un artículo de la cadena televisiva.

La llamada gurú tech de Wall Street detalló que las principales compañías del Nasdaq 100 son acciones tecnológicas de gran tamaño que han dominado el mercado en la última década, como son Microsoft, Apple, Amazon o Tesla.

La firma realizó un informe en el que afirmó que las nuevas tecnologías como los robots humanoides impresos en 3D o comestibles entregados por drones aumentarán un 40% cada año y alcanzarán en 2030 los 200 billones de dólares.

Wood cree que las empresas que tengan éxito en la disrupción de las industrias existentes experimentarán un "crecimiento superexponencial".

Te puede interesar:
5 tendencias globales que darán forma a la robótica y atomatización en 2023

Concluyó que el uso de robots también se filtrará en otras industrias, incluida la fabricación, ya que la mejora de la tecnología y la caída de los costos aceleran la transición.

El año pasado, la firma de e-commerce abrió YOW3 en Ontario. Se trata de la instalación de robótica más avanzada de la compañía en Canadá y una de las cinco de su tipo a nivel mundial.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Ingeniero de tesla

Talento humano

¿Cuáles son los 3 principales desafíos para los profesionales de la logística?

Hoy se requiere un cambio cultural y la incorporación de nuevos perfiles profesionales al sector

Talento humano

Las certificaciones que buscan reforzar las cadenas de suministro en la región T-MEC

Seguridad logística y exportaciones, parte del objetivo que tendrán ocho nuevas certificaciones

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa