19 de Agosto de 2025

logo
Talento humano

Administración del talento humano necesitará tecnología

Alicia Mendoza
Talento humano y tecnología

Compartir

Como el 88% de las empresas planea mantener el home office, el talento humano requerirá de nuevas competencias, por ello las organizaciones confirman su principal inversión será en tecnología de recursos humanos a fin de apoyar el trabajo a distancia.

Una encuesta realizada por Oxford Economics a 800 ejecutivos de Recursos Humanos a nivel mundial, destaca la importancia del uso de la tecnología para poder superar esta crisis, pues asegura este recurso mejora en un 86% el rendimiento general haciendo que el talento humano se sienta feliz y comprometido por las siguientes razones:

El uso de nuevas tecnologías permite al área de recursos humanos estandarizar y automatizar ciertos procesos de negocio, eliminando tareas tediosas y de poco valor con ello pueden centrarse en gestionar el personal y acercarse más a los objetivos de la empresa, incrementando su productividad, optimizando tiempos y reduciendo costos.

Te puede interesar: Talento humano: el durante y el después de la pandemia para Google

Un informe de Deloitte en Latinoamérica asegura que el 78% de líderes de recursos humanos calificó el tema del talento humano en la nube de suma importancia para el futuro de su organización en los próximos 18 meses, por lo que las empresas deberán considerar invertir todavía más en estrategias tecnológicas, informó NotiPress.

Cuando la tecnología se combina con el talento humano

Nora Sanders, profesora de administración de la cadena de suministro en D’Amore-McKim School of Business de la Northeastern University, escribió para THE LOGISTICS WORLD que el entorno actual impulsa a las compañías a hacer un balance entre el talento humano y las tecnologías.

A estos estilos de estructuras organizativas se les llama humachine, en donde los humanos y las máquinas son colegas de trabajo. Para alcanzar estos entornos laborales se requiere que los líderes:

  1. Desarrollen una visión a largo plazo.
  2. Evalúen con precisión el estatus quo.
  3. Asignen recursos suficientes para el cambio.
  4. Adopten la transparencia organizacional.
  5. Comiencen con un piloto.
  6. Se centren más en el talento humano.

De esta manera, las empresas podrán brincar de ser tradicionales a tener un esquema de humachine plana, fluida, innovadora y dirigida por un propósito.

Más reciente: Pandemia ocasiona un desajuste laboral logístico que afecta a las cadenas de suministro

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

escasez talento logístico

Talento humano

Las 3 competencias clave (y no tan evidentes) para los recién egresados en el campo de la logística

Vale la pena repasar algunas de las competencias comúnmente aceptadas en la cadena de suministro.

Talento humano

Las razones para NO hacer de la Inteligencia Artificial, la estrega estrella del negocio

Solo 22% de empresas han superado la fase de prueba de concepto para generar algún valor con IA: BCG

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional