3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Subgobernadora del Banxico advierte que control de la inflación no está terminado

Señaló que la pandemia y los conflictos geopolíticos fueron el choque inicial para el incremento
Redacción TLW®
inflación

Compartir

Acapulco (México), (EFE).- El trabajo para controlar la inflación en México no está terminado, por lo que se mantiene aún una política monetaria restrictiva, afirmó Galia Borja, subgobernadora del Banco de México (Banxico).

“En el Banxico estamos muy atentos en la inflación, sabemos que todavía está por encima de la meta. El trabajo no está terminado”, afirmó Borja a medios de comunicación en el marco de la 87° Convención Bancaria del país, que se celebra en el turístico de Acapulco.

No obstante, Borja subrayó la senda positiva del proceso desinflacionario en México desde su máximo de 8.7% en agosto de 2022 hasta el 4.42% al cierre de este marzo.

“Es un avance importante, pero todavía falta mucho por hacer, lo sabemos en la Junta de Gobierno (del Banxico) y lo que esperamos es que la inflación converja a su meta del 3%”, añadió.

Borja recordó que después de un año el banco central mexicano recortó 25 puntos base su tasa de interés de forma cautelosa.

“En la última minuta (sobre la reunión de política monetaria), cada uno de los miembros de la Junta de Gobierno hicimos un esfuerzo importante en mostrar mucha cautela y mucha preocupación todavía”, comentó.

La representante del banco central advirtió que la política monetaria de México aún esta en una zona restrictiva y aseguró que nadie está hablando aún de una relajación.

“Todavía estamos hablando de que estamos en el área restrictiva de la política monetaria, nadie está hablando de una relajación en la política monetaria”, sentenció.

Borja también recordó que el choque inicial para que la inflación se incrementara en México fue la pandemia por la covid-19 y se exacerbó por otros choques globales, como el conflicto geopolítico en Ucrania.

En este sentido, afirmó que es un episodio global, donde todas las economías también experimentan este mismo proceso desinflacionario.

Por ello, advirtió que una desaceleración de la inflación más lenta de lo esperado es el principal riesgo para la política monetaria en el país.

“Nuestro principal riesgo para los pronósticos de inflación, el número uno, es precisamente eso: la persistencia de la inflación subyacente (que elimina indicadores más volátiles como los alimentos o la energía)”, concluyó.

Los candidatos a las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio en México coincidirán en la Convención Bancaria, donde ofrecerán su visión económica del país en un evento en el que participará también el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien dejará el cargo en octubre. EFE jsm/afs/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores