22 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Subgobernadora del Banxico advierte que control de la inflación no está terminado

Señaló que la pandemia y los conflictos geopolíticos fueron el choque inicial para el incremento
Redacción TLW®
inflación

Compartir

Acapulco (México), (EFE).- El trabajo para controlar la inflación en México no está terminado, por lo que se mantiene aún una política monetaria restrictiva, afirmó Galia Borja, subgobernadora del Banco de México (Banxico).

“En el Banxico estamos muy atentos en la inflación, sabemos que todavía está por encima de la meta. El trabajo no está terminado”, afirmó Borja a medios de comunicación en el marco de la 87° Convención Bancaria del país, que se celebra en el turístico de Acapulco.

No obstante, Borja subrayó la senda positiva del proceso desinflacionario en México desde su máximo de 8.7% en agosto de 2022 hasta el 4.42% al cierre de este marzo.

“Es un avance importante, pero todavía falta mucho por hacer, lo sabemos en la Junta de Gobierno (del Banxico) y lo que esperamos es que la inflación converja a su meta del 3%”, añadió.

Borja recordó que después de un año el banco central mexicano recortó 25 puntos base su tasa de interés de forma cautelosa.

“En la última minuta (sobre la reunión de política monetaria), cada uno de los miembros de la Junta de Gobierno hicimos un esfuerzo importante en mostrar mucha cautela y mucha preocupación todavía”, comentó.

La representante del banco central advirtió que la política monetaria de México aún esta en una zona restrictiva y aseguró que nadie está hablando aún de una relajación.

“Todavía estamos hablando de que estamos en el área restrictiva de la política monetaria, nadie está hablando de una relajación en la política monetaria”, sentenció.

Borja también recordó que el choque inicial para que la inflación se incrementara en México fue la pandemia por la covid-19 y se exacerbó por otros choques globales, como el conflicto geopolítico en Ucrania.

En este sentido, afirmó que es un episodio global, donde todas las economías también experimentan este mismo proceso desinflacionario.

Por ello, advirtió que una desaceleración de la inflación más lenta de lo esperado es el principal riesgo para la política monetaria en el país.

“Nuestro principal riesgo para los pronósticos de inflación, el número uno, es precisamente eso: la persistencia de la inflación subyacente (que elimina indicadores más volátiles como los alimentos o la energía)”, concluyó.

Los candidatos a las elecciones presidenciales del próximo 2 de junio en México coincidirán en la Convención Bancaria, donde ofrecerán su visión económica del país en un evento en el que participará también el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien dejará el cargo en octubre. EFE jsm/afs/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Sheinbaum asegura que Trump ordenó que continúe el T-MEC en sus decretos

Claudia Sheinbaum declaró que Donald Trump ha decidido continuar con el T-MEC

Actualidad logística

Detallan logística de atención a migrantes repatriados

Es la primera reacción ante los anuncios en la toma de protesta de Trump

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Conoce un nuevo método para fortalecer las cadenas de suministro

Permite comprender y mitigar los riesgos, para garantizar la continuidad operativa

aranceles donald trump

Comercio internacional

Ruta hacia Trump: aranceles, el estilo de presión que usó Donald Trump durante su primer mandato en Estados Unidos

Ante la revisión del T-MEC en 2026, podría volver a presionar como lo hizo en el pasado

Manufactura

Ruta hacia Trump: lecciones aprendidas por las industrias mexicanas

Desde la renegociación del TLCAN hasta el auge del nearshoring: recuento pertinente