19 de Mayo de 2025

logo
Sin categoría

Moody's advierte de crecientes desequilibrios en la economía de México

Los datos identifica riesgos significativos en la economía mexicana
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La agencia Moody's advirtió este jueves de crecientes desequilibrios internos y externos en la economía mexicana en el último año de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador que aumentan su vulnerabilidad y podrían crear condiciones para un ajuste brusco.

No dejes de leer: Economía de México sin riesgo por elecciones presidenciales de 2024: Standard & Poor's

Los desequilibrios actuales han superado los niveles que detonaron la última gran crisis de fin de sexenio a finales de 1994, aunque las condiciones actuales son diferentes. Reducir la vulnerabilidad económica requiere ajustes de política económica en el corto plazo. Cuando una economía sufre un exceso de demanda por un periodo prolongado, la producción nacional no alcanza a satisfacer a la demanda interna, por lo que dicho exceso tiende a acomodarse tanto en inflación como en desequilibrio externo"

Indicó Moody's Analytics en un reporte.

El análisis documentó un exceso de demanda que equivale a cerca del 6.5% del producto interior bruto (PIB), por encima del menor al 4% de 1994, cuando terminó la presidencia de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) ante una crisis económica.

Mientras que calculó el déficit externo en poco más del 7% del PIB, comparado con el casi 4% de 1994.

La agencia consideró que "la mayor presión del consumo llevó a la economía a un desempeño por encima de su capacidad productiva".

Esto lo atribuyó a la prolongación de la política monetaria expansiva junto a las transferencias monetarias del Gobierno, la política de aumentos al salario mínimo muy por encima de la inflación, y el creciente volumen de remesas del exterior.

"La expansión de la demanda interna, mayormente ocasionada por la aceleración del consumo, agregó combustible a los precios internos e impulsó a la inflación hasta un máximo de 8.7% en 2022"

Indicó.

Moody's también adjudicó el creciente desequilibrio externo al fortalecimiento del peso mexicano, que tuvo una apreciación récord de casi 13% en 2023.

En este contexto, describió que de los casi cinco puntos porcentuales del PIB que ha ganado la demanda interna en los últimos cinco años, casi tres puntos han sido cubiertos por las importaciones.

Además, señaló que el programa fiscal expansivo aprobado por el Gobierno de López Obrador para 2024, año de elecciones presidenciales, "podría agregarle más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo".

"Esto podría aumentar aún más la vulnerabilidad de la economía mexicana", concluyó.

EFE ppc/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

TSMC

Actualidad logística

La expansión internacional de la taiwanesa TSMC “no cambiará” pese a las críticas de Trump

El candidato criticó a la compañía y aseguró que se llevaron de EU cerca del 100% de la industria

gestión logística

Sin categoría

La revolución del freight digital: Cómo la tecnología está cambiando el transporte de mercancías

El freight digital mejora la logística y la eficiencia operativa

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes