3 de Julio de 2025

logo
Sin categoría

La tasa de desempleo en México descendió en septiembre

Estas cifras son un indicador positivo para la economía mexicana
Redacción TLW®
economía México

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- La tasa de desempleo en México descendió en septiembre pasado al 2.9% la población económicamente activa (PEA), informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

No dejes de ver: Inegi informa: Producción industrial en México crece en julio

El dato es menor al índice del 3.4% del mismo mes de 2022 y al de 3% de agosto pasado, precisó el organismo autónomo en su reporte.

La población desocupada fue de 1.8 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.9% de la PEA. Respecto a septiembre de 2022, la población desocupada descendió en 234.000 personas y la TD fue menor en 0.5 puntos porcentuales"

Detalló el Inegi.

La PEA del noveno mes del año llegó a 60.8 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 60.4% y una población activa superior en 1.4 millones de personas a la de septiembre de 2022.

De la PEA, 59 millones de personas estuvieron ocupadas durante septiembre, 1.6 millones más que en el mismo mes de un año antes.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.8 millones, el 8.2% de la población ocupada, un incremento de 297.000 personas ante septiembre de 2022.

Por sectores e informalidad

Los trabajadores informales en septiembre totalizaron 32.1 millones, lo que bajó la tasa de informalidad a 54.3%, unos 1.3 puntos porcentuales menos que un año antes.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con 44% del total en servicios, en comercio 19.6%, en manufacturas el 16.5%, en actividades agropecuarias 10.9% y en construcción 7.6%.

Mientras que en "otras actividades económicas", que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.8%, y otro 0.6% no especificó actividad.

Por género, la PEA femenina en septiembre fue de 24,7 millones y la masculina de 36,1 millones, con una tasa de participación de 46.4% en mujeres en edad de trabajar y de 76% en hombres.

Las cifras de empleo reflejan el comportamiento de la economía de México, cuyo producto interior bruto (PIB) creció un 3.6% interanual y un 0.8% trimestral en el segundo trimestre de 2023, con lo que acumula un aumento de 3.7% en el año.

EFE ppc/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Sin categoría

El comercio entre México y Estados Unidos en 2025: Retos y oportunidades logísticas

La logística transfronteriza evoluciona en 2025

TSMC

Actualidad logística

La expansión internacional de la taiwanesa TSMC “no cambiará” pese a las críticas de Trump

El candidato criticó a la compañía y aseguró que se llevaron de EU cerca del 100% de la industria

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas