9 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Ya hay fechas para la puesta en marcha de la reforma que regula el trabajo en plataformas digitales

Del 27 de junio y hasta fin de año afinarán la incorporación a repartidores y conductores al IMSS
Redacción TLW®

Compartir

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, dio a conocer que la reforma laboral que busca garantizar derechos laborales y seguridad social a los trabajadores de plataformas digitales, como DiDi, Uber y Rappi entrará en vigor el próximo 22 de junio. Esta reforma, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 2023, supuestamente beneficiará a más de 658 mil trabajadores del sector.

Los derechos y obligaciones

A partir de esa fecha, las personas que trabajan como conductoras o repartidoras por aplicación tendrán derecho a: 

  • Seguridad social (IMSS e Infonavit), incluyendo atención médica, protección por accidentes, guarderías y pensiones. 
  • Protección contra despidos injustificados. 
  • Que se transparente cómo funcionan los algoritmos al asignarles un servicio, las consecuencias de las calificaciones otorgadas por los clientes, lo cual afecta la posibilidad de recibir incentivos o la aplicación de penalizaciones.
  • Libertad para organizar sus horarios y elegir para qué empresa laborar. 

Además, el próximo 27 de junio dará inicio la Prueba Piloto para la Incorporación de las Personas Trabajadoras de Plataformas Digitales al Régimen Obligatorio del Seguro Social, que concluirá en diciembre de este año. Este programa permitirá probar y ajustar los mecanismos de implementación de la reforma, asegurando que los trabajadores sean incorporados al IMSS de manera eficiente. 

De la prueba piloto

Las Reglas de Carácter General para esta prueba piloto serán publicadas a más tardar el mismo 27 de junio, de manera que tanto los trabajadores de plataformas digitales como las empresas cuenten con certidumbre jurídica y la incorporación al IMSS ocurra en tiempo y forma.

Según las autoridades, la Secretaría del Trabajo y el IMSS han mantenido un diálogo constante con las empresas del sector de plataformas digitales, así como con organizaciones representativas de las personas trabajadoras de plataformas. Este diálogo interinstitucional e intersectorial ha permitido recoger inquietudes y sugerencias, lo que se ha reflejado en el diseño final de las Reglas de Carácter General.

Ambas instituciones reiteraron que la retroalimentación de los actores involucrados es clave para lograr una implementación eficaz y consensuada de la reforma.

Se ha establecido una mesa técnica de trabajo con la participación de personal especializado del IMSS y la STPS, y representantes de las empresas de plataformas digitales, con el objetivo de facilitar el cumplimiento ágil y oportuno de las nuevas obligaciones en materia de seguridad social por parte de dichas empresas.

Esta mesa técnica se enfoca en asegurar un cumplimiento óptimo de los trámites de inscripción, reporte y cotización ante el IMSS para las plataformas digitales, así como atender dudas técnicas que pudieran surgir durante la puesta en marcha de la prueba piloto.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Planeación estratégica

La IA Impulsa la rentabilidad y el compromiso social en la logística mexicana

Así transforman tres exitosas empresas sus procesos, aportando valor a su trabajo y a su marca 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores