1 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Visibilidad en la cadena de suministro: nueva prioridad para CEOs y CFOs

El seguimiento en tiempo real de productos ayuda a controlar la calidad y el estado
Mario Veraldo
Visibilidad en la cadena de suministro

Compartir

En un contexto global desafiante, la visibilidad de la cadena de suministro se ha convertido en una prioridad para CEOs y CFOs.

Ya no es suficiente monitorear solo a los proveedores de primer nivel; es esencial extender esta visibilidad a toda la cadena, incluyendo a los proveedores de materias primas y socios logísticos.

Esto permite optimizar la eficiencia, mitigar riesgos y gestionar proactivamente las interrupciones.

Visibilidad Profunda y Rastreabilidad

Una visibilidad más amplia en la cadena de suministro permite identificar riesgos y aprovechar oportunidades en todas las etapas.

El seguimiento en tiempo real de productos y procesos ayuda a controlar el origen, la calidad y el estado de los materiales:

  • Seguimiento en tiempo real: Dispositivos como sensores IoT y etiquetas RFID proporcionan datos inmediatos sobre la ubicación y condiciones de los productos, crucial para productos perecederos.
  • Garantía de calidad: La trazabilidad integral asegura que todos los materiales cumplan con los estándares, reduciendo el riesgo de retiradas de productos y problemas legales.

Avances Tecnológicos

  1. Internet de las Cosas (IoT): Los dispositivos IoT recopilan datos en tiempo real, controlando variables como temperatura y humedad, vitales para industrias como la alimentaria y farmacéutica.
  2. Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (ML): Estas tecnologías permiten análisis predictivos para prever demanda, detectar anomalías y optimizar inventarios.
  3. Blockchain: Asegura la trazabilidad transparente y segura, evitando alteraciones no autorizadas.
  4. Computación en la Nube: Las plataformas en la nube permiten el almacenamiento y procesamiento de datos escalables, accesibles globalmente para una colaboración en tiempo real.
  5. Tecnologías avanzadas de rastreo: Herramientas como RFID y GPS facilitan el seguimiento preciso de envíos y activos en tránsito, mejorando la eficiencia logística.

Desafíos Globales Abordados por la Visibilidad Mejorada

  1. Interrupciones en la cadena de suministro: Tensiones geopolíticas, pandemias y desastres naturales pueden interrumpir la cadena de suministro. La visibilidad mejorada permite identificar rápidamente las rutas y proveedores afectados para ajustar las operaciones.
  2. Cumplimiento ético y ambiental: La transparencia asegura el respeto a las leyes laborales y ambientales, evitando prácticas poco éticas.
  3. Productos falsificados: Especialmente en la industria farmacéutica y electrónica, una mejor trazabilidad ayuda a verificar la autenticidad de los productos.
  4. Uso ineficiente de recursos: La sobreproducción aumenta los costos y el impacto ambiental. La visibilidad optimiza la previsión de demanda y la gestión de inventarios.
  5. Control de calidad y retiros de productos: La trazabilidad adecuada permite rastrear productos defectuosos hasta su origen y minimizar el alcance de los retiros.
Visibilidad en la cadena de suministro

Impacto en el Control de la Cadena de Suministro

La visibilidad avanzada tiene varios beneficios clave:

  • Monitoreo en tiempo real: Permite respuestas rápidas ante retrasos o problemas de calidad.
  • Mejor colaboración: Fomenta una comunicación eficiente entre todos los participantes, sincronizando las operaciones.
  • Transparencia y responsabilidad: Asegura que cada etapa de la cadena de suministro sea responsable, reduciendo prácticas poco éticas.
  • Optimización operativa: Facilita la planificación y optimización de la producción y distribución, mejorando la eficiencia general.

Mitigación de Disrupciones

  • Detección temprana: Los datos en tiempo real permiten detectar problemas antes de que escalen.
  • Gestión proactiva de riesgos: La visibilidad permite desarrollar planes de contingencia, como diversificar proveedores o ajustar inventarios.
  • Mayor agilidad: Una respuesta rápida a los cambios del mercado reduce los tiempos de entrega y mejora la satisfacción del cliente.

Durante la pandemia de COVID-19, las empresas con visibilidad avanzada pudieron adaptarse rápidamente, identificando proveedores afectados y reasignando recursos para mantener las operaciones.

Por si te lo perdiste:
Visibilidad de la cadena de suministro: seis criterios para evaluar su implementación

Esta agilidad fue clave para superar uno de los mayores desafíos globales recientes.

Desafíos para la Implementación

  1. Complejidad de la integración: Coordinar datos de proveedores en diferentes regiones y sistemas puede ser complicado. Invertir en sistemas interoperables y fomentar la colaboración es esencial.
  2. Altos costos: La inversión en infraestructura tecnológica puede ser elevada, especialmente para PyMes. Sin embargo, los beneficios a largo plazo suelen justificar los costos iniciales.
  3. Privacidad y seguridad de datos: La confidencialidad y protección de la propiedad intelectual son preocupaciones clave. Implementar medidas robustas de ciberseguridad es crucial.
  4. Resistencia al cambio: El temor a la pérdida de empleos y la resistencia a nuevas tecnologías puede dificultar la adopción. El liderazgo debe promover la gestión del cambio e invertir en capacitación.
  5. Falta de estandarización: La variedad de formatos de datos y plataformas puede complicar la interoperabilidad. Abogar por estándares industriales es fundamental para facilitar la integración.

Gestión de Riesgos y Sostenibilidad

  • Monitoreo del desempeño de proveedores: Las evaluaciones continuas aseguran el cumplimiento de obligaciones contractuales y regulatorias.
  • Control de calidad: Los sistemas de trazabilidad verifican que los materiales cumplan con las especificaciones, evitando fallos de calidad.
  • Cumplimiento ético: La visibilidad asegura que se respeten las prácticas laborales éticas y la gestión ambiental responsable.
  • Objetivos de sostenibilidad: Monitorear el uso de recursos y las huellas de carbono contribuye a alcanzar objetivos de sostenibilidad.

Resiliencia y competitividad

Para los CEOs y CFOs, extender la visibilidad más allá del primer nivel de proveedores es esencial para garantizar la resiliencia y competitividad.

También lee:
Resiliencia y resistencia, dos características del freight forwarder de hoy

Los beneficios incluyen mayor eficiencia, mitigación de riesgos y un compromiso con la sostenibilidad.

A pesar de los desafíos, como la complejidad de la integración y los costos iniciales, la adopción de tecnologías avanzadas y la mejora de la visibilidad posicionarán a las organizaciones para satisfacer las demandas regulatorias, superar expectativas de los clientes y liderar en un mercado en constante evolución.

Te puede interesar:
Importancia del talento para mejorar las objetivos de sostenibilidad

En definitiva, la visibilidad ya no es solo previsión, sino un componente crucial para tomar decisiones informadas y lograr un éxito sostenible.


Mario Veraldo

Ejecutivo experimentado con una carrera de 29 años en comercio internacional y logística. Cofundador y CEO de MTM Logix Inc. Previo a esto, ocupó diversos puestos ejecutivos, como: CEO para México y Centro América para Maersk Line México; Director de Ventas de Clúster para Maersk Line Brasil; y Director de Comercio y Marketing de Clúster para Maersk Line México.

Relacionadas

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Blinda tu cadena de suministro ante riesgos financieros y reputacionales

En las actividades cross-border, prevenir el laundry-money es prioritario y vital para el negocio 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga