23 de Octubre de 2025

logo
Innovación

Unilever realizará abastecimiento sostenible en colaboración con Google

Lizbeth Serrano
Unilever y Google se unen abastecimiento sostenible

Compartir

Unilever y Google se unen para crear la primera aplicación comercial entre Google Cloud y Google Earth, que tiene como objetivo contribuir en el abastecimiento sostenible de productos básicos e incrementar el uso de datos a través de tecnología.

Este abastecimiento se entiende como aquel proceso mediante el cual una compañía adquiere bienes y servicios, considerando el factor financiero, pero también el impacto ambiental y social que tendrá esa compra a lo largo del tiempo.

En un comunicado la empresa de tecnología explicó que la plataforma combina la computación de la nube con imágenes vía satélite e inteligencia artificial (IA), lo cual permitirá que ambas organizaciones tengan una visión más integral de los sitios, recursos naturales y biodiversidad con los que interactúa la cadena de suministro de Unilever.

Te puede interesar: Transporte y sustentabilidad, superando el reto con toda conciencia

Al tener una visión más holística de este proceso, la multinacional fabricante de productos podrá desarrollar un abastecimiento sostenible no solo para ella, sino también para sus proveedores y le dará la posibilidad de retribuir a la naturaleza los recursos que ha utilizado.

Aunado a Google Cloud, Unilever también trabajará conjuntamente con Descartes Labs, socio tecnológico que le dará un panorama más completo sobre aquellos ecosistemas que se encuentran conectados a su supply chain, además de crear un mecanismo mejorado para detectar deforestación y con ello priorizar áreas críticas de bosques y otros espacios que requieren protección.

Cómo lograr un abastecimiento sostenible con tecnología

La plataforma creada por Google Cloud llevará a cabo un procesamiento geoespacial en el que se combinan imágenes satelitales, capaces de almacenar, sintetizar y dar sentido a una gran cantidad de datos complejos.

Luego de que la información haya sido agrupada, Unilever podrá acceder a ella y sabrá cuál es el impacto que su abastecimiento ha tenido sobre el medio ambiente y comunidades locales. De esta manera, la compañía tomará las medidas necesarias para aminorar tal impacto.

Te puede interesar: 6 ventajas de la nube para superar la crisis en la cadena de suministro

Dave Ingram, director de compras de Unilever, destacó que a través del almacenamiento y simplificación de datos complejos tendrá una mayor transparencia sobre lo que sucede en sus cadenas de suministro, facilitará la colaboración con socios privados y públicos, su proceso de abastecimiento será más innovador y protegerá los ecosistemas.

En esta primera etapa de la relación comercial, Unilever aplicará este tipo de abastecimiento en el aceite de palma sostenible y posteriormente será dirigido a otros productos básicos, apoyado de otros socios tecnológicos.

Con tales acciones, la compañía tiene planeado que su cadena de suministro esté libre de deforestación para el año 2023.

THE LOGISTICS WORLD

 


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

ultima-milla-centro-distribucion-electrico

Innovación

Se transforman los parques industriales de última milla hacia el futuro

Flexibilidad, eficiencia y sustentabilidad guían el futuro de la infraestructura logística urbana

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030