8 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Un porcentaje mínimo de las plataformas digitales son exitosas, según María Jesús Sáenz del MIT

Las claves para potenciar la colaboración y las sinergias en las plataformas digitales
Judith Santiago

Compartir

Únicamente el 17% de las plataformas digitales son exitosas porque trabajan con economías de escala, lo que a su vez ayuda a las empresas a potenciar la colaboración multidimensional y establecer sinergías entre los distintos ámbitos de la cadena de suministro, explicó María Jesús Sáenz, directora del Digital Supply Chain Transformation Lab del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por su sigla en inglés).

"Si las empresas no tienen un performance que incentive las economías de escala será difícil que sus plataformas digitales escalen y expandan su colaboración con distintos agentes de las cadenas de suministro”, recalcó la directiva al impartir la conferencia ‘Colaboración multidimensional en la entrega de última milla: el rol de las plataformas digitales’.

En el marco de THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO, la experta dijo que un punto clave para incentivar el desarrollo de las plataformas digitales es hablar el lenguaje de los datos, pues estos van a permitir cuantificar las estrategias de colaboración y establecer sinergías entre el ecosistema de las empresas.

Sin embargo, María Jesús Sáenz puntualizó que una de las grandes barreras que impiden la transformación digital es la falta de confianza.

Por lo que dijo que sería relevante que las empresas se planteen si utilizan las plataformas digitales para sus prácticas de colaboración horizontal, y cuáles son los principales beneficios que esperan de la colaboración horizontal.

La especialista del MIT dijo que la transformación digital trae múltiples beneficios como optimizar costos, sin embargo, advirtió que este último punto no debe ser la prioridad, sino focalizar la utilidad de los datos, que al final ayudar a optimizar las estrategias de colaboración.


Judith Santiago

Reportera enfocada en el sector financiero, bursátil y negocios. Escribe para el periódico El Economista. Ha colaborado en medios especializados en el segmento inmobiliario, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia