26 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

Un porcentaje mínimo de las plataformas digitales son exitosas, según María Jesús Sáenz del MIT

Las claves para potenciar la colaboración y las sinergias en las plataformas digitales
Judith Santiago

Compartir

Únicamente el 17% de las plataformas digitales son exitosas porque trabajan con economías de escala, lo que a su vez ayuda a las empresas a potenciar la colaboración multidimensional y establecer sinergías entre los distintos ámbitos de la cadena de suministro, explicó María Jesús Sáenz, directora del Digital Supply Chain Transformation Lab del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por su sigla en inglés).

"Si las empresas no tienen un performance que incentive las economías de escala será difícil que sus plataformas digitales escalen y expandan su colaboración con distintos agentes de las cadenas de suministro”, recalcó la directiva al impartir la conferencia ‘Colaboración multidimensional en la entrega de última milla: el rol de las plataformas digitales’.

En el marco de THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO, la experta dijo que un punto clave para incentivar el desarrollo de las plataformas digitales es hablar el lenguaje de los datos, pues estos van a permitir cuantificar las estrategias de colaboración y establecer sinergías entre el ecosistema de las empresas.

Sin embargo, María Jesús Sáenz puntualizó que una de las grandes barreras que impiden la transformación digital es la falta de confianza.

Por lo que dijo que sería relevante que las empresas se planteen si utilizan las plataformas digitales para sus prácticas de colaboración horizontal, y cuáles son los principales beneficios que esperan de la colaboración horizontal.

La especialista del MIT dijo que la transformación digital trae múltiples beneficios como optimizar costos, sin embargo, advirtió que este último punto no debe ser la prioridad, sino focalizar la utilidad de los datos, que al final ayudar a optimizar las estrategias de colaboración.


Judith Santiago

Reportera enfocada en el sector financiero, bursátil y negocios. Escribe para el periódico El Economista. Ha colaborado en medios especializados en el segmento inmobiliario, infraestructura y construcción.

Relacionadas

world-central-kitchen-labor-logistica

Planeación estratégica

World Central Kitchen y la logística detrás de servir comida en la emergencia

La logística invisible que convierte la emergencia en miles de platos servidos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estrategias-regenerativa-walmart-2024-mexico-programas

Planeación estratégica

Estrategia empresarial y gestión de la cadena de suministros 

“Las tácticas sin estrategia son el ruido antes de la derrota”: Sunt Tzu 

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores