18 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

Tendencias logísticas 2022 seguirán influenciadas por la transformación digital

Carlos Juárez
tendencias logísticas 2022

Compartir

El uso de la tecnología es indispensable en cualquier ámbito de la vida humana y la logística no es la excepción, pues se trata de un factor de suma importancia para el buen funcionamiento de cualquier empresa.

De esto se deriva que para este 2022, las tendencias logísticas van encaminadas a la optimización de las rutas de entrega y del uso de las flotas de transporte.

Así lo aseguró en un estudio Pulpo, empresa especializada en transporte, logística y almacenamiento.

En el informe Tendencias y oportunidades en el sector logístico en 2022 enlista seis áreas a apuntalar para el desarrollo de la industria el próximo año.

Contenido relacionado: Cómo el machine learning puede impulsar el crecimiento de las empresas

1.- El transporte sostenible

Las formas en que hoy en día se abordan los problemas de transporte buscan resolver la movilización de mercancías y de capital humano en una forma más responsable, asegura el texto.

No solo existe un compromiso con la reducción de gastos de las empresas, sino también cobra cada vez más importancia la protección al medio ambiente y a los recursos naturales.

Para poder implementar sistemas de traslado sustentables con éxito, es necesario primero invertir en tecnología para reducir los costos en la gestión de flotas vehiculares.

2.- Uso de software para el cálculo de rutas y gestión de flotas de transporte

Es otra tendencia que representa un área de mejora continua en la logística para este 2022.

En este ámbito se presentan escenarios bastante promisorios debido a que, no solo a que todo programa informático es perfectible, sino también a las distintas formas y configuraciones en las que estos pueden ser implementados.

3.- El comercio electrónico

El e-commerce es un sector del mercado que adquirió una gran importancia durante la pandemia.

La situación sanitaria derivada de la propagación del Covid-19 fue el último gran impulso que el comercio electrónico necesitaba para despuntar de manera definitiva.

A raíz del distanciamiento social, el e-commerce aumentó en Latinoamérica en un 62% con respecto al mismo periodo de 2019, antes del inicio de la pandemia.

tendencias logísticas 2022

Lo anterior trae como resultado un aumento en el uso de medios de pago electrónicos, la reducción del uso de dinero en efectivo y cambios significativos en la logística de última milla.

Por si te lo perdiste:
Logística de última milla en México y Latam: consejos y análisis de tres expertos internacionales

El reporte hace hincapié en cinco puntos críticos de la última milla derivada de este auge:

  1. El sistema va dirigido al cliente o consumidor final.
  2. Cada vez hay más emprendedores que se suman a esta propuesta.
  3. Entregas más rápidas.
  4. La economía tiende a ser circular.
  5. Entregas y pagos sin contacto.

4.- El uso del internet de las cosas (IoT) en la logística moderna

Presenta actualmente varios puntos de aplicación en servicios de logística.

Esta herramienta es capaz de ofrecer soluciones encaminadas a la mejora de la productividad en la cadena de suministro aumentando la competitividad de las empresas.

Las áreas de aplicación del IoT donde también se evidencia un gran impacto pueden dividirse en:

Gestión de almacenes. Una solución muy popular y bastante efectiva actualmente consiste en utilizar domótica en estos edificios.

La automatización de procesos como el empaquetado y estibado no solo ayudan a agilizar las entregas de producto, sino que también permiten mantener un control más estricto sobre lo que ingresa y sale del almacén.

Carga de mercancía. El uso de sensores interconectados a la red permite la supervisión remota de condiciones de transporte como temperatura, humedad y tiempo.

También lee:
5 prácticas sustentables para transformar tu almacén

La implementación de estos dispositivos garantiza la llegada de la mercancía en las mejores condiciones posibles.

5.- El papel de los servicios on demand

La característica esencial de estos sistemas es que ofrecen servicios de contratación temporánea. Esto significa pagar por dicho servicio solamente cuando sea utilizado.

Las cuotas de mantenimiento o los clásicos pagos mínimos suelen ser eliminados bajo este esquema.

6.- Machine learning

No solo se trata de la utilización del internet o de herramientas computacionales. El machine learning lleva el uso de la tecnología a otro nivel.

Se trata de la implementación de algoritmos basados en redes neuronales o lógica difusa que permite el “aprendizaje” en los sistemas organizativos más actuales.

La inteligencia artificial en conjunto con el machine learning permiten a los sistemas realizar funciones cognitivas a nivel casi tan avanzado como lo haría la mente humana.

El reporte resume que las tendencias logísticas para este 2022 seguirán encaminadas al uso de los medios electrónicos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

industria-aeroespacial-mexico-empresas-femia

Planeación estratégica

En números: La industria aeroespacial en México

México se consolida como potencia aeroespacial

El Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos ¿un cambio de paradigma en las cadenas de suministro?

Planeación estratégica

El Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos ¿un cambio de paradigma en las cadenas de suministro?

La logística, clave en el futuro sin contaminación plástica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente