2 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Tendencias logísticas 2022 seguirán influenciadas por la transformación digital

Carlos Juárez
tendencias logísticas 2022

Compartir

El uso de la tecnología es indispensable en cualquier ámbito de la vida humana y la logística no es la excepción, pues se trata de un factor de suma importancia para el buen funcionamiento de cualquier empresa.

De esto se deriva que para este 2022, las tendencias logísticas van encaminadas a la optimización de las rutas de entrega y del uso de las flotas de transporte.

Así lo aseguró en un estudio Pulpo, empresa especializada en transporte, logística y almacenamiento.

En el informe Tendencias y oportunidades en el sector logístico en 2022 enlista seis áreas a apuntalar para el desarrollo de la industria el próximo año.

Contenido relacionado: Cómo el machine learning puede impulsar el crecimiento de las empresas

1.- El transporte sostenible

Las formas en que hoy en día se abordan los problemas de transporte buscan resolver la movilización de mercancías y de capital humano en una forma más responsable, asegura el texto.

No solo existe un compromiso con la reducción de gastos de las empresas, sino también cobra cada vez más importancia la protección al medio ambiente y a los recursos naturales.

Para poder implementar sistemas de traslado sustentables con éxito, es necesario primero invertir en tecnología para reducir los costos en la gestión de flotas vehiculares.

2.- Uso de software para el cálculo de rutas y gestión de flotas de transporte

Es otra tendencia que representa un área de mejora continua en la logística para este 2022.

En este ámbito se presentan escenarios bastante promisorios debido a que, no solo a que todo programa informático es perfectible, sino también a las distintas formas y configuraciones en las que estos pueden ser implementados.

3.- El comercio electrónico

El e-commerce es un sector del mercado que adquirió una gran importancia durante la pandemia.

La situación sanitaria derivada de la propagación del Covid-19 fue el último gran impulso que el comercio electrónico necesitaba para despuntar de manera definitiva.

A raíz del distanciamiento social, el e-commerce aumentó en Latinoamérica en un 62% con respecto al mismo periodo de 2019, antes del inicio de la pandemia.

tendencias logísticas 2022

Lo anterior trae como resultado un aumento en el uso de medios de pago electrónicos, la reducción del uso de dinero en efectivo y cambios significativos en la logística de última milla.

Por si te lo perdiste:
Logística de última milla en México y Latam: consejos y análisis de tres expertos internacionales

El reporte hace hincapié en cinco puntos críticos de la última milla derivada de este auge:

  1. El sistema va dirigido al cliente o consumidor final.
  2. Cada vez hay más emprendedores que se suman a esta propuesta.
  3. Entregas más rápidas.
  4. La economía tiende a ser circular.
  5. Entregas y pagos sin contacto.

4.- El uso del internet de las cosas (IoT) en la logística moderna

Presenta actualmente varios puntos de aplicación en servicios de logística.

Esta herramienta es capaz de ofrecer soluciones encaminadas a la mejora de la productividad en la cadena de suministro aumentando la competitividad de las empresas.

Las áreas de aplicación del IoT donde también se evidencia un gran impacto pueden dividirse en:

Gestión de almacenes. Una solución muy popular y bastante efectiva actualmente consiste en utilizar domótica en estos edificios.

La automatización de procesos como el empaquetado y estibado no solo ayudan a agilizar las entregas de producto, sino que también permiten mantener un control más estricto sobre lo que ingresa y sale del almacén.

Carga de mercancía. El uso de sensores interconectados a la red permite la supervisión remota de condiciones de transporte como temperatura, humedad y tiempo.

También lee:
5 prácticas sustentables para transformar tu almacén

La implementación de estos dispositivos garantiza la llegada de la mercancía en las mejores condiciones posibles.

5.- El papel de los servicios on demand

La característica esencial de estos sistemas es que ofrecen servicios de contratación temporánea. Esto significa pagar por dicho servicio solamente cuando sea utilizado.

Las cuotas de mantenimiento o los clásicos pagos mínimos suelen ser eliminados bajo este esquema.

6.- Machine learning

No solo se trata de la utilización del internet o de herramientas computacionales. El machine learning lleva el uso de la tecnología a otro nivel.

Se trata de la implementación de algoritmos basados en redes neuronales o lógica difusa que permite el “aprendizaje” en los sistemas organizativos más actuales.

La inteligencia artificial en conjunto con el machine learning permiten a los sistemas realizar funciones cognitivas a nivel casi tan avanzado como lo haría la mente humana.

El reporte resume que las tendencias logísticas para este 2022 seguirán encaminadas al uso de los medios electrónicos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores