18 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Tendencias en el mercado del transporte terrestre en Latinoamérica

Redacción TLW®
cadena de suministro regionalizada

Compartir

El sector del transporte terrestre en Latinoamérica se encuentra en un momento crucial de su desarrollo, impulsado por el crecimiento de el comercio electrónico y las crecientes demandas de los consumidores.

Ante esto, las empresas de transporte terrestre están adaptándose al incremento mediante la implementación de innovaciones, como las tecnologías avanzadas para la gestión de inventarios y la optimización de rutas. Es aquí donde la inteligencia artificial (IA) juega un papel crucial en este aspecto, permitiendo la predicción de la demanda y la planificación de rutas más eficientes​.

Te interesa: Transporte de carga terrestre en América Latina: una comparación de desempeño

Principales tendencias en el transporte terrestre latinoamericano

La tecnología y la automatización continúan transformando la logística y el transporte terrestre, principalmente con el uso de sistemas de gestión y vehículos autónomos.

Ascenso del comercio electrónico:

El auge del comercio electrónico ha disparado la demanda de entregas rápidas y eficientes, impulsando el crecimiento del transporte de última milla y las soluciones de entrega bajo demanda.

Automatización y vehículos autónomos:

La automatización está transformando la industria, desde la gestión de flotas hasta la operación de almacenes. Los vehículos autónomos tienen el potencial de revolucionar el transporte de carga, reduciendo costos y mejorando la seguridad.

Logística sostenible:

La creciente conciencia ambiental impulsa la adopción de prácticas sostenibles en el transporte terrestre, como el uso de vehículos eléctricos y combustibles alternativos.

Integración multimodal:

La integración de diferentes modos de transporte, como el terrestre, marítimo y aéreo, está ganando importancia para optimizar las cadenas de suministro y reducir costos logísticos.

Estas integraciónes en la cadena de suministro permite un seguimiento en tiempo real de las mercancías, mejorando la transparencia y eficiencia operativa​​​​.

Nearshoring y su impacto en la demanda al sector

El nearshoring está generando una mayor demanda de transporte terrestre en la región. Este fenómeno es una respuesta a las interrupciones en la cadena de suministro global que busca reducir los costos y riesgos asociados al transporte de larga distancia.

  • Gracias a esto las empresas de transporte terrestre están viendo una oportunidad significativa, adaptando sus flotas y capacidades para satisfacer esta demanda creciente​.

A medida que estas tendencias continúan desarrollándose, las empresas de transporte que inviertan en tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles estarán mejor posicionadas para prosperar en el competitivo mercado latinoamericano.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Planeación estratégica

Innovación y sostenibilidad: transformando la cadena de suministro en la industria de la construcción

Economía circular, logística verde y construcción sostenible, pilares Saint-Gobain en supply chain

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia