4 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Starbucks implementó un sistema de manejo de riesgos para hacer más resiliente su cadena de suministro

Carlos Juárez

Compartir

Starbucks en Estados Unidos comenzó el año pasado un proceso para implementar un sistema de manejo de riesgos que le permitiera contar una cadena de suministro más ágil y resiliente. Con esto, podrá resolver con mayor facilidad emergencias logísticas y operacionales.

Este proceso comenzó con la implementación de un software justo antes que la pandemia azotara a Estados Unidos.

Gracias a esta antelación, hoy Starbucks puede beneficiarse de un sistema de manejo de riesgos para el control de sus operaciones. La intención es dotar de visibilidad a todo el procedimiento antes de que una nueva disrupción ocurra.

Peligros para las cadenas de suministro

La disrupción es inevitable en las cadenas de suministro, por tanto, hay que encontrar las maneras de hacerle frente”, señaló Stephanie Eberts, una de las encargadas de diseñar el programa de manejo de emergencias de Starbucks.

El Covid-19 es el claro ejemplo de lo impredecible e inesperado de las disrupciones. Un programa como el que estamos implementando permitió a la empresa adaptarse más rápido ante los incidentes gracias a que pudimos darle un seguimiento exacto a las cadenas de suministro de un modo efectivo, añadió.

Si bien las compañías entienden que un sistema de manejo e identificación de riesgos es una necesidad, es desafiante implementar un sistema que aporte una enorme cantidad de datos y que permita una visibilidad global de principio a fin de la cadena de valor.

Empresas apuestan por un sistema de manejo de riesgos

Una encuesta de la consultora Gartner en 2020 encontró que 40% de las organizaciones han decidido crear equipos que evalúen los riesgos que enfrentan sus cadenas de suministro.

La enfermedad de Covid-19 ha creado un ambiente en donde las compañías corren el peligro constante de enfrentar múltiples disrupciones.

Te puede interesar: War rooms, la herramienta de planeación estratégica en tiempos de Covid de Oggi Jeans

Para las compañías manufactureras de empaques, por ejemplo, ha sido un desafío encontrar la materia prima para lidiar con la altísima demanda de envolturas para envíos, así como entregar la mercancía en tiempo y forma.

Esto obedece a que los proveedores cuentan con productos limitados para abastecer a todo el mercado.

Un caso concreto es el de los hospitales y las compañías dedicadas a la salud, durante los primeros días de la pandemia se vieron limitados para proveer del equipo necesario a los trabajadores, lección que aprendieron tarde muchos gobiernos.

Un sistema de manejo de riesgos permite cadenas de suministros resilientes

Pese a que algunos han logrado adaptarse, las dificultades para abastecer de insumos a las cadenas de suministro continúan. Los puertos de carga siguen congestionados, mientras que la inseguridad laboral se suma a todos esos retos que ha traído la pandemia.

Por tanto, un sistema de control de riesgos ofrece la posibilidad de trabajar en busca de soluciones y tareas que traigan cierta estabilidad a las compañías.

sistema de manejo de riesgos

 

Así, es más fácil para las empresas reaccionar de forma rápida y eficiente, al tiempo que abonan a la resiliencia de su cadena de suministro.

Se estima que los problemas ambientales por venir costarían a las empresas unos 120 millones de millones de dólares en los próximos cinco años.

También lee: Desabasto de gas natural y energía eléctrica, 70% de las empresas en México reportó paros

A medida que el cambio climático ocasione más y más condiciones atmosféricas severas, incidentes como el del mes de febrero en Texas, que paralizó por completos las cadenas de suministro por una tormenta invernal, serán más frecuentes.

Por tanto, las compañías tienen que encontrar la manera de mitigar y encarar esos riesgos extraordinarios, de tal forma que no se frenen las entregas de producto y evitar la interrupción de sus procesos de producción, sin importar que las amenazas representen daños a corto o largo plazo.

Estrategia de sustentabilidad de Starbucks

Preocupados por la situación actual del medio ambiente y como parte de una de sus estrategias de sustentabilidad, Starbucks anunció en su reunión anual de accionistas que planea convertir su café verde en carbono neutral para 2030.

Te puede interesar: Conviértete en una empresa verde: 10 estrategias para la sustentabilidad de tu cadena de suministro

También tiene como objetivo reducir a la mitad el uso de agua en el procesamiento del café verde para el mismo año.

El año pasado, la empresa se fijó el objetivo de hacer lo necesario para por mejorar el deterioro ambiental.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Manual Esfera: el estándar global que guía la logística humanitaria moderna

Fundación CADENA muestra cómo cumplir con Esfera y la logística de emergencias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

IA en logística: el 'Ferrari' que todos quieren, aún sin tener la pista ideal

La IA puede mejorar el truck fill hasta 10% y reducir reclamos de 60 a dos días: Capgemini

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores