1 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Resiliencia de la cadena de suministro en tiempos del Covid-19

Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

Por más de nueve meses, la mayoría de los líderes de la cadena de suministro han luchado con el impacto continuo de la pandemia por el Covid-19.

La más reciente encuesta del Instituto de Investigación Capgemini “Avance rápido: analizar la resiliencia de la cadena de suministro para un mundo post Covid-19”, detalla que más del 80% de los mil ejecutivos encuestados a nivel global se han visto afectados negativamente en sus procesos.

Como resultado, 57% de los directivos planea aumentar su inversión para mejorar la resiliencia operativa de su supply chain.

La mayoría luchó con varios aspectos de su operación, incluida la escasez de piezas y materiales (74%), envíos retrasados y plazos de entrega más largos (74%).

El 69% presentó dificultades para ajustar la capacidad de producción en respuesta a la demanda fluctuante y 68% para planificar las solicitudes de sus clientes.

Te puede interesar: 9 acciones de resiliencia organizacional ante un posible rebrote de Covid-19

Sostenibilidad de la cadena de suministro

Otros números que resalta la encuesta son:

  • 77% de los ejecutivos reconoce la necesidad de un cambio y están acelerando sus inversiones en la sostenibilidad de sus procesos en los próximos tres años.
  • 66% afirma que su estrategia en la cadena de distribución deberá cambiar significativamente para adaptarse a la nueva normalidad. Sólo el 14% espera un retorno a la normalidad.
  • El 84% considera aplicar mejores procesos para hacer frente a crisis que pudieran presentarse posterior al Covid-19.
  • 65% está invirtiendo en la regionalización de su base de proveedores para reducir el riesgo y estar más cerca de sus clientes.
  • 57% planea aumentar su inversión para mejorar la resiliencia operativa de la supply chain.
  • 47% están invirtiendo en automatización y 39% en robótica, Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) e inteligencia artificial (IA, por sus siglas en inglés).

Te puede interesar: 5 consejos para preservar la cadena de suministro durante un desastre

Otro hallazgo interesante es que sólo una pequeña proporción de los encuestados tienen los niveles necesarios de agilidad en su cadena de suministro (21%), optimización de costos de extremo a extremo (20%) y visibilidad (9%).

La encuesta resalta que el 55% tardó entre tres y seis meses en recuperarse de las interrupciones de la cadena de suministro durante 2020. Otro 13% espera tardar entre seis y 12 meses en hacerlo.

Estos datos resultan preocupantes para todo el sector logístico, ya que podría representar la quiebra de muchas compañías por el impacto de la pandemia.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores