25 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Resiliencia de la cadena de suministro en tiempos del Covid-19

Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

Por más de nueve meses, la mayoría de los líderes de la cadena de suministro han luchado con el impacto continuo de la pandemia por el Covid-19.

La más reciente encuesta del Instituto de Investigación Capgemini “Avance rápido: analizar la resiliencia de la cadena de suministro para un mundo post Covid-19”, detalla que más del 80% de los mil ejecutivos encuestados a nivel global se han visto afectados negativamente en sus procesos.

Como resultado, 57% de los directivos planea aumentar su inversión para mejorar la resiliencia operativa de su supply chain.

La mayoría luchó con varios aspectos de su operación, incluida la escasez de piezas y materiales (74%), envíos retrasados y plazos de entrega más largos (74%).

El 69% presentó dificultades para ajustar la capacidad de producción en respuesta a la demanda fluctuante y 68% para planificar las solicitudes de sus clientes.

Te puede interesar: 9 acciones de resiliencia organizacional ante un posible rebrote de Covid-19

Sostenibilidad de la cadena de suministro

Otros números que resalta la encuesta son:

  • 77% de los ejecutivos reconoce la necesidad de un cambio y están acelerando sus inversiones en la sostenibilidad de sus procesos en los próximos tres años.
  • 66% afirma que su estrategia en la cadena de distribución deberá cambiar significativamente para adaptarse a la nueva normalidad. Sólo el 14% espera un retorno a la normalidad.
  • El 84% considera aplicar mejores procesos para hacer frente a crisis que pudieran presentarse posterior al Covid-19.
  • 65% está invirtiendo en la regionalización de su base de proveedores para reducir el riesgo y estar más cerca de sus clientes.
  • 57% planea aumentar su inversión para mejorar la resiliencia operativa de la supply chain.
  • 47% están invirtiendo en automatización y 39% en robótica, Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) e inteligencia artificial (IA, por sus siglas en inglés).

Te puede interesar: 5 consejos para preservar la cadena de suministro durante un desastre

Otro hallazgo interesante es que sólo una pequeña proporción de los encuestados tienen los niveles necesarios de agilidad en su cadena de suministro (21%), optimización de costos de extremo a extremo (20%) y visibilidad (9%).

La encuesta resalta que el 55% tardó entre tres y seis meses en recuperarse de las interrupciones de la cadena de suministro durante 2020. Otro 13% espera tardar entre seis y 12 meses en hacerlo.

Estos datos resultan preocupantes para todo el sector logístico, ya que podría representar la quiebra de muchas compañías por el impacto de la pandemia.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

yucatan-parque-industrial

Planeación estratégica

De la atracción turística al industrial: cómo Yucatán redefine su papel logístico en el sureste

Seguridad, estabilidad, talento y ubicación son algunos de los factores

La modernización del SAT trae nuevos desafíos para las empresas retail.

Planeación estratégica

La modernización del SAT y los nuevos desafíos para las empresas retail

Con la modernización del SAT han surgido nuevos desafíos para las empresas retail.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores