5 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

La relevancia de la participación de las mujeres en la cadena de suministro, desde Manifest 2025

Cada vez más se necesitan iniciativas que impulsen la participación femenina
Redacción TLW®
papel-mujeres-cadena-suministro-manifest-2025

Compartir

Las Vegas, NV (Enviado)- La digitalización, automatización y la adopción de nuevas tecnologías son algunos de los factores que están impulsando una transformación sin precedentes en el sector de la cadena de suministro.

Si bien los avances tecnológicos son fundamentales para ello, más allá de eso, una buena parte de ese motor de cambio radica en las personas que idean, lideran e implementan estas innovaciones.

En este panorama, las mujeres están desempeñando cada vez más un papel fundamental, aportando visión, resiliencia y estrategias innovadoras que están redefiniendo la logística, manufactura y la distribución a nivel global.

Por muchos, muchos años, la industria ha estado estrictamente liderada por hombres, pero en las últimas décadas son cada vez más mujeres las que ocupan posiciones clave en la toma de decisiones, promoviendo modelos de negocio sostenibles, inclusivos y eficientes.

Durante el panel "Women Shaping the Future of Supply Chain", mujeres líderes de la industria debatieron sobre las acciones que el empoderamiento femenino está impulsando.

En entrevista con THE LOGISTICS WORLD® durante el Manifest 2025, Oana Jinga, CCO & Co-Founder de Dexory, explica que entró al sector de la logística y cadena de suministro en 2020, después de la pandemia, por lo que le pareció fascinante ver cómo ha crecido la diversidad en los almacenes.

"En Europa he visitado cientos de almacenes y veo cada vez más mujeres en distintos roles, desde operadoras de montacargas hasta gerentes de inventario y líderes de almacenes".

Agrega que aún hay muchas lecciones que el mundo puede aprender, por ejemplo, de Europa en términos de apertura laboral. Señala que uno de los aspectos clave es garantizar condiciones seguras, no solo en lo relacionado a regulaciones generales, sino el hecho de que cada centro de trabajo debe adaptar sus instalaciones y procesos para ser más inclusivos.

Sigue leyendo: 8M: Insights sobre las mujeres líderes en la logística y supply chain

"Esto incluye desde baños adecuados hasta programas de capacitación específicos para mujeres en roles como conductoras de montacargas. Con un poco de incentivo y una estructura adecuada, muchas más mujeres pueden incorporarse al sector. Es un cambio necesario y que debe impulsarse en América Latina", explicó la experta.

De acuerdo con el estudio '2023 Women in Supply Chain Research', elaborado por Gartner y la organización AWESOME (Achieving Women's Excellence in Supply Chain Operations, Management and Education), las mujeres representan el 41% de la fuerza laboral total en la cadena de suministro.

Pero, ocupan solo el 31% de los puestos de primera línea. A nivel ejecutivo, la representación femenina ha aumentado del 19 al 26%, lo que indica que hay avances hacia una mayor inclusión en roles de liderazgo que necesitan de un impulso mucho mayor.

mujeres-cadena-suministro-participacion

Como lo mencionamos anteriormente, uno de los principales factores que han favorecido este avance es el reconocimiento del valor que la diversidad aporta a la toma de decisiones estratégicas.

Empresas de logística, manufactura y comercio han identificado que contar con equipos más equilibrados en términos de género no solo mejora el clima organizacional, sino que también potencia la capacidad de innovación, reduce costos y optimiza la gestión del talento.

En este contexto, aún existen desafíos significativos que se deben poner sobre la mesa para focalizar las estrategias futuras:

  • La brecha salarial que sigue siendo una problemática, especialmente en niveles operativos y gerenciales
  • La falta de oportunidades de capacitación y desarrollo profesional específicas para mujeres en la cadena de suministro
  • La adopción e impulso de iniciativas de inclusión, como programas de mentoría, redes de apoyo y políticas de equidad salarial
  • Falta de condiciones y equipo diseñado para mujeres

Sigue leyendo: El futuro del talento en la cadena de suministro: claves para la GenZ en Manifest 2025


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores