21 de Marzo de 2025

logo
Planeación estratégica

La relevancia de la participación de las mujeres en la cadena de suministro, desde Manifest 2025

Cada vez más se necesitan iniciativas que impulsen la participación femenina
Redacción TLW®
papel-mujeres-cadena-suministro-manifest-2025

Compartir

Las Vegas, NV (Enviado)- La digitalización, automatización y la adopción de nuevas tecnologías son algunos de los factores que están impulsando una transformación sin precedentes en el sector de la cadena de suministro.

Si bien los avances tecnológicos son fundamentales para ello, más allá de eso, una buena parte de ese motor de cambio radica en las personas que idean, lideran e implementan estas innovaciones.

En este panorama, las mujeres están desempeñando cada vez más un papel fundamental, aportando visión, resiliencia y estrategias innovadoras que están redefiniendo la logística, manufactura y la distribución a nivel global.

Por muchos, muchos años, la industria ha estado estrictamente liderada por hombres, pero en las últimas décadas son cada vez más mujeres las que ocupan posiciones clave en la toma de decisiones, promoviendo modelos de negocio sostenibles, inclusivos y eficientes.

Durante el panel "Women Shaping the Future of Supply Chain", mujeres líderes de la industria debatieron sobre las acciones que el empoderamiento femenino está impulsando.

En entrevista con THE LOGISTICS WORLD® durante el Manifest 2025, Oana Jinga, CCO & Co-Founder de Dexory, explica que entró al sector de la logística y cadena de suministro en 2020, después de la pandemia, por lo que le pareció fascinante ver cómo ha crecido la diversidad en los almacenes.

"En Europa he visitado cientos de almacenes y veo cada vez más mujeres en distintos roles, desde operadoras de montacargas hasta gerentes de inventario y líderes de almacenes".

Agrega que aún hay muchas lecciones que el mundo puede aprender, por ejemplo, de Europa en términos de apertura laboral. Señala que uno de los aspectos clave es garantizar condiciones seguras, no solo en lo relacionado a regulaciones generales, sino el hecho de que cada centro de trabajo debe adaptar sus instalaciones y procesos para ser más inclusivos.

Sigue leyendo: 8M: Insights sobre las mujeres líderes en la logística y supply chain

"Esto incluye desde baños adecuados hasta programas de capacitación específicos para mujeres en roles como conductoras de montacargas. Con un poco de incentivo y una estructura adecuada, muchas más mujeres pueden incorporarse al sector. Es un cambio necesario y que debe impulsarse en América Latina", explicó la experta.

De acuerdo con el estudio '2023 Women in Supply Chain Research', elaborado por Gartner y la organización AWESOME (Achieving Women's Excellence in Supply Chain Operations, Management and Education), las mujeres representan el 41% de la fuerza laboral total en la cadena de suministro.

Pero, ocupan solo el 31% de los puestos de primera línea. A nivel ejecutivo, la representación femenina ha aumentado del 19 al 26%, lo que indica que hay avances hacia una mayor inclusión en roles de liderazgo que necesitan de un impulso mucho mayor.

mujeres-cadena-suministro-participacion

Como lo mencionamos anteriormente, uno de los principales factores que han favorecido este avance es el reconocimiento del valor que la diversidad aporta a la toma de decisiones estratégicas.

Empresas de logística, manufactura y comercio han identificado que contar con equipos más equilibrados en términos de género no solo mejora el clima organizacional, sino que también potencia la capacidad de innovación, reduce costos y optimiza la gestión del talento.

En este contexto, aún existen desafíos significativos que se deben poner sobre la mesa para focalizar las estrategias futuras:

  • La brecha salarial que sigue siendo una problemática, especialmente en niveles operativos y gerenciales
  • La falta de oportunidades de capacitación y desarrollo profesional específicas para mujeres en la cadena de suministro
  • La adopción e impulso de iniciativas de inclusión, como programas de mentoría, redes de apoyo y políticas de equidad salarial
  • Falta de condiciones y equipo diseñado para mujeres

Sigue leyendo: El futuro del talento en la cadena de suministro: claves para la GenZ en Manifest 2025


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Planeación estratégica

Sistemas de alerta temprana, útiles para anticiparse a crisis en la cadena de suministro

Atender advertencias sobre pequeños problemas antes de que se vuelvan grandes inconvenientes

nearshoring

Planeación estratégica

Nearshoring en México: Impulsando la logística sostenible en la cadena de suministro

Nearshoring y sostenibilidad redefinen la logística en México con menor impacto ambiental  

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica