26 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

Recesión mundial del transporte de mercancías continuará en 2024: encuesta CNBC

Carlos Juárez
transporte de mercancías

Compartir

La industria naviera global se ha visto enredada en una recesión de carga este año.

Las difíciles condiciones económicas continuarán hasta 2024, según la Encuesta de la Cadena de Suministro de la cadena estadounidense CNBC.

Los altos inventarios y un retroceso en el gasto de los consumidores son las razones detrás de esa baja en la perspectiva.

El estudio se realizó entre los ejecutivos de logística que administran los pedidos de fabricación de carga y transporte.

Los resultados indican un mercado de carga que tendrá poco o ningún crecimiento durante el primer semestre de 2024, lo que significa precios a la baja.

Sin embargo, se espera que durante la segunda mitad de 2024 aumente el volumen.

Creen que tarifas se mantendrán sin cambios

Sin más movimiento de carga, 2024, y potencialmente 2025, continuará viendo un alza en la demanda.

A las empresas de camiones se les paga por carga y hay bajas expectativas de pedidos para el siguiente año.

La mayoría cree que las tarifas para las cargas completas de camiones se mantendrán sin cambios o a la baja.

En tanto, un 33% espera que los precios suban marginalmente en el 5%.

La recesión de fletes ha sido dura para la industria y para aquellas empresas que no estaban lo suficientemente diversificadas para soportar las crisis, detalló el reporte.

Según la empresa de transporte de contenedores Tank Transport, el aumento de los costos de combustible y la caída de las tarifas de flete provocaron que un total de 31.278 empresas de transportistas cerraran.

También ocasionó que algunas otras trasladaran sus servicios a flotas más grandes.

transporte de mercancías

Nadie está proyectando confianza sobre un aumento de la demanda durante la temporada alta o hasta el próximo año, dijo Tim Robertson, CEO DHL Global Forwarding Americas.

Las expectativas mixtas de tarifas y volúmenes, y el hecho de que los pedidos de categorías de productos -como los enseres domésticos- están bajando para algunos encuestados y aumentando para otros, han llevado a que las empresas hagan apuestas diferentes con sus estrategias de inventario, añadió.

Ligero cambio en los volúmenes de carga

La encuesta concluye que hay una perspectiva similar para los pedidos que rodean el Año Nuevo Lunar, que cae el 10 de febrero.

Una mayoría de encuestados (67%) no cree que exista un aumento de pedidos.

La encuesta muestra expectativas de un ligero cambio en el volumen de carga en el segundo semestre de 2024.

La mitad de los encuestados espera un aumento del 5%; el 33% espera un aumento del 10%; y entre los 17% que fueron los más optimistas, se prevé un aumento del 15%.

Volúmenes de flete

Con mucha incertidumbre en torno a la demanda de los consumidores, la mayoría de la gente no tiene una perspectiva positiva sobre los volúmenes de flete en la primera mitad del próximo año, dijo Brian Bourke, director comercial global de SEKO Logistics.

Añadió que también preocupan las tasas de interés y la economía global

La mayoría de los encuestados cree que los precios del flete marítimo durante el primer y segundo trimestres se mantendrán sin cambios o a la baja.

En cuanto a la carga aérea, la mayoría prevé que las tarifas se mantendrán sin cambios hasta bajar entre el 10% y el 20%.

Los bajos precios de flete, junto con la disminución de los volúmenes de carga, fueron algunas de las razones detrás del anuncio reciente de los buques marítimos Maersk, que despidió a 10 mil personas.

Según el reporte, la industria se enfrenta a una nueva normalidad con una demanda moderada.

También precios de nuevo en línea con los niveles históricos y la presión inflacionaria sobre la base de costos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

world-central-kitchen-labor-logistica

Planeación estratégica

World Central Kitchen y la logística detrás de servir comida en la emergencia

La logística invisible que convierte la emergencia en miles de platos servidos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estrategias-regenerativa-walmart-2024-mexico-programas

Planeación estratégica

Estrategia empresarial y gestión de la cadena de suministros 

“Las tácticas sin estrategia son el ruido antes de la derrota”: Sunt Tzu 

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores