3 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Recesión mundial del transporte de mercancías continuará en 2024: encuesta CNBC

Carlos Juárez
transporte de mercancías

Compartir

La industria naviera global se ha visto enredada en una recesión de carga este año.

Las difíciles condiciones económicas continuarán hasta 2024, según la Encuesta de la Cadena de Suministro de la cadena estadounidense CNBC.

Los altos inventarios y un retroceso en el gasto de los consumidores son las razones detrás de esa baja en la perspectiva.

El estudio se realizó entre los ejecutivos de logística que administran los pedidos de fabricación de carga y transporte.

Los resultados indican un mercado de carga que tendrá poco o ningún crecimiento durante el primer semestre de 2024, lo que significa precios a la baja.

Sin embargo, se espera que durante la segunda mitad de 2024 aumente el volumen.

Creen que tarifas se mantendrán sin cambios

Sin más movimiento de carga, 2024, y potencialmente 2025, continuará viendo un alza en la demanda.

A las empresas de camiones se les paga por carga y hay bajas expectativas de pedidos para el siguiente año.

La mayoría cree que las tarifas para las cargas completas de camiones se mantendrán sin cambios o a la baja.

En tanto, un 33% espera que los precios suban marginalmente en el 5%.

La recesión de fletes ha sido dura para la industria y para aquellas empresas que no estaban lo suficientemente diversificadas para soportar las crisis, detalló el reporte.

Según la empresa de transporte de contenedores Tank Transport, el aumento de los costos de combustible y la caída de las tarifas de flete provocaron que un total de 31.278 empresas de transportistas cerraran.

También ocasionó que algunas otras trasladaran sus servicios a flotas más grandes.

transporte de mercancías

Nadie está proyectando confianza sobre un aumento de la demanda durante la temporada alta o hasta el próximo año, dijo Tim Robertson, CEO DHL Global Forwarding Americas.

Las expectativas mixtas de tarifas y volúmenes, y el hecho de que los pedidos de categorías de productos -como los enseres domésticos- están bajando para algunos encuestados y aumentando para otros, han llevado a que las empresas hagan apuestas diferentes con sus estrategias de inventario, añadió.

Ligero cambio en los volúmenes de carga

La encuesta concluye que hay una perspectiva similar para los pedidos que rodean el Año Nuevo Lunar, que cae el 10 de febrero.

Una mayoría de encuestados (67%) no cree que exista un aumento de pedidos.

La encuesta muestra expectativas de un ligero cambio en el volumen de carga en el segundo semestre de 2024.

La mitad de los encuestados espera un aumento del 5%; el 33% espera un aumento del 10%; y entre los 17% que fueron los más optimistas, se prevé un aumento del 15%.

Volúmenes de flete

Con mucha incertidumbre en torno a la demanda de los consumidores, la mayoría de la gente no tiene una perspectiva positiva sobre los volúmenes de flete en la primera mitad del próximo año, dijo Brian Bourke, director comercial global de SEKO Logistics.

Añadió que también preocupan las tasas de interés y la economía global

La mayoría de los encuestados cree que los precios del flete marítimo durante el primer y segundo trimestres se mantendrán sin cambios o a la baja.

En cuanto a la carga aérea, la mayoría prevé que las tarifas se mantendrán sin cambios hasta bajar entre el 10% y el 20%.

Los bajos precios de flete, junto con la disminución de los volúmenes de carga, fueron algunas de las razones detrás del anuncio reciente de los buques marítimos Maersk, que despidió a 10 mil personas.

Según el reporte, la industria se enfrenta a una nueva normalidad con una demanda moderada.

También precios de nuevo en línea con los niveles históricos y la presión inflacionaria sobre la base de costos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Blinda tu cadena de suministro ante riesgos financieros y reputacionales

En las actividades cross-border, prevenir el laundry-money es prioritario y vital para el negocio 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga