1 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

¿Quieres lograr una transformación digital exitosa? Esto debes tomar en cuenta

Carlos Juárez
transformación digital

Compartir

La transformación digital trae ventajas estratégicas y económicas. Sin embargo, para que se logre con éxito hay que contemplar la capacitación adecuada del personal. De lo contrario, alcanzar las metas será más complicado.

Este proceso implica sobre todo un cambio cultural dentro de las organizaciones. Así coincidieron diversos expertos que participaron en el webinar Fijando el rumbo para la manufactura digital en la industria de alimentos y bebidas, realizado la pasada edición del Automation Fair at Home 2020.

Durante la reunión virtual, los especialistas resaltaron los ámbitos que deben atenderse para lograr una transformación digital exitosa.

Cambio cultural de las empresas, primer paso para la transformación digital

Gopal Elumalai, director de automatización de procesos de la compañía de alimentos ADM, explicó que para incorporar exitosamente la digitalización primero es necesario analizar la cultura organizacional y hacer los ajustes necesarios.

A la par del trabajo en lo relacionado a la cultura de la empresa, deben revisarse las formas de trabajo y el que exista el ecosistema necesario para que pueda darse la innovación.

"Se debe educar a los trabajadores para que comprendan los beneficios de las nuevas tecnologías y las metas que podrán alcanzar a través de ellas", señaló. De esta forma, se pueden establecer objetivos comunes respecto a la digitalización.

Te puede interesar: 3 características de la cadena de suministro del futuro

La capacitación del personal como herramienta para facilitar el cambio

Además de realizar un cambio cultural también es necesario enfocarse en la capacitación de los empleados, opinó Gerald Holt, director senior de Global Power & Automation de Grupo Bimbo.

Para ello, será necesario que los directivos de área encuentren la manera de avanzar paulatinamente sin ocasionar retrasos en el resto de las actividades.

Aunque completar este proceso educativo podría resultar un reto, implementarlo ayudaría a que el personal rompa la barrera de resistencia al cambio hacia el entorno automatizado, advirtió Elumalai.

Este entrenamiento debe contemplar a todos los colaboradores, sobre todo a aquellos de mayor edad, para que comprendan los beneficios que les traerá la tecnología a sus labores diarias y las metas que podrán alcanzar a
través de ellas.

Para esto, los expertos destacaron cómo la realidad aumentada y la realidad virtual pueden ayudar en el proceso de entrenamiento y mantenimiento.

Conoce más: Talento humano logístico: estas son las habilidades más demandadas en 2021

transformación digital

Entender y aplicar la transformación digital

Rob Dargie, senior Electrical Engineer de la empresa de venta directa Amway, señaló que otro de los puntos que se deben tomar en cuenta para incorporar la digitalización es evaluar cada planta de trabajo.

"Es necesario identificar qué datos requieren y cuál será su función para poder definir las necesidades digitales", resaltó. En este análisis también se deben identificar los requerimientos de la infraestructura que se planea digitalizar.

Te puede interesar: Así impacta la inteligencia artificial en las industrias que mueven la economía

De acuerdo con el experto, dentro del rubro del traslado de datos entra en juego la seguridad y la colaboración entre las áreas de tecnologías de información (TI) y tecnología operativa (OT, por sus siglas en inglés).

Al respecto, Elumalai explicó que este proceso de la transición hacia la digitalización facilita alcanzar las metas de responsabilidad ambiental.

“La sustentabilidad viene de la mano con la transformación digital porque implica realizar monitoreo que
ayuda a conocer lo que ocurre en tu planta”. De esta forma, es más fácil identificar lo que se debe mejorar, resaltó.

La transformación digital en todas las industrias debe ser un asunto prioritario en la agenda de todas las compañías. Esto les permitirá asegurar su permanencia y relevancia en el mercado.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Electromovilidad para última milla en México

Planeación estratégica

Electromovilidad en pausa: el eslabón perdido del nearshoring verde 

Relocalización también es huella de carbono. Urge una política nacional para transporte eléctrico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores