30 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Prevalece desconfianza de los CEO en mercados financieros

Redacción TLW®

Compartir

Según la quinta Encuesta Anual de CEO de APEC de PwC, la volatilidad en los mercados financieros afectó la confianza de los CEO, ya que actualmente solo 28% de los líderes empresariales tiene “mucha confianza” en el crecimiento de sus ingresos durante los próximos 12 meses

La seguridad cibernética, la exposición a desastres naturales y las tensiones geopolíticas son algunas de las principales amenazas para la inversión y el crecimiento de las empresas. No obstante, el nivel de confianza difiere en las distintas partes de la región, ya que 51% de los líderes tiene mucha confianza en el crecimiento de los negocios en Filipinas para el próximo año, en comparación con el 34% de Estados Unidos y 20% de China.

Referente a los niveles de confianza según el tamaño de la empresa, las medianas se mostraron menos confiadas, ya que solo 15% dijo tener mucha confianza en el crecimiento de sus ingresos durante los próximos 12 meses en comparación con las empresas grandes y pequeñas.

A pesar de la disminución del nivel de confianza en el crecimiento de sus ingresos, la mayoría de los CEO (53%) sigue planeando incrementar sus inversiones durante los próximos 12 meses, la mayoría de las cuales (68%) están planeadas para la región de APEC, detalló PwC.

También existe una clara diversificación de las inversiones dentro de la región de APEC. Aunque China, Estados Unidos e Indonesia siguen siendo los principales destinos para las inversiones de los CEO, las economías de Filipinas, Vietnam y Singapur son atractivas para los CEO y son los destinos donde aproximadamente la mitad de los CEO planea incrementar sus inversiones durante el próximo año.

“Después de un año de altos índices históricos de inversión extranjera directa en las economías asiáticas, los CEO se han vuelto muy sensibles a las señales de los mercados financieros y el posible impacto en el crecimiento de sus ingresos”, señaló Dennis M. Nally, Presidente de PricewaterhouseCoopers International.

Otro de los hallazgos de la consultora fue que una tercera parte de los CEO tiene menos confianza en la mejoría de los márgenes de ganancias de las operaciones nacionales. Se muestran más optimistas cuando pueden ejercer más control, como el lanzamiento de nuevos productos y servicios.

 

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores