18 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Prepara tu cadena de suministro para la temporada navideña

Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

Después de años de interrupción por la pandemia, la cadena de suministro está comenzando a normalizarse.

  • Hay menos congestión en el transporte, las tarifas de flete se han desplomado y los tiempos de tránsito están más cerca de los 45 días que los períodos de espera de 75, 90 o 100 días que se vivieron recientemente.

Sin embargo, persisten niveles variables de inventario, problemas de almacén y escasez de mano de obra, aseguró un artículo del portal de información logística y centros de distribución DC Velocity.

  • El texto destaca que, si algo han aprendido las empresas con la llegada de la pandemia de Covid-19 es que cualquier cosa puede pasar.

Puntos a considerar para que la cadena de suministro encare las fiestas decembrinas

Por tanto, la publicación propone algunos puntos que pueden ayudar a las organizaciones a prepararse para la próxima temporada navideña.

Mantente alerta

Si bien la interrupción de la cadena de suministro está disminuyendo, definitivamente no deja a las empresas fuera de peligro.

Por ejemplo, la política Cero Covid en China podría provocar cierres inesperados, lo que volvería a generar confusión en la cadena de suministro.

Una crisis energética y apagones continuos están afectando áreas desde California hasta el Reino Unido y China, y no está claro qué alcance pueden tener los efectos.

Por tanto, el texto pide a los negocios permanecer cautelosamente optimistas mientras se mantienen alerta colectivamente para posibles sorpresas futuras.

Flexiona tus "músculos pandémicos"

Un lado positivo de la pandemia fue la reinvención forzada.

El artículo destacó que aprendimos a girar rápidamente, ajustarnos sobre la marcha y mitigar un retraso tras otro.

Como profesionales de la cadena de suministro, la agilidad seguirá siendo necesaria, incluso cuando no se enfrenten crisis o abordando desafíos de la cadena de suministro.

Comprende el panorama general

Las fuerzas externas y las condiciones del mercado continúan teniendo un impacto inmenso en la cadena de suministro.

También se están produciendo correcciones excesivas en respuesta a múltiples problemas globales recientes.

cadena de suministro

La tasa de importaciones se está desacelerando; los costos de envío están bajando; el stock se está liquidando y, sin embargo, hay una expansión masiva del almacén en progreso.

Es cierto que la construcción de almacenes también está comenzando a desacelerarse, pero el artículo considera muy probable que algunos negocios terminen con más espacio de almacenamiento del que necesitan en un futuro cercano.

A corto plazo, se ven signos de ciclos de estacionalidad previos a la pandemia, pero es demasiado pronto para caer en un ritmo estacional.

Por si te lo perdiste:
¿Qué es la Golden Week de China y por qué impacta a la logística internacional?

Después del Año Nuevo Chino 2023 y sus impactos resultantes en la cadena de suministro se podrá reevaluar el estado de la cadena de suministro, detalló el escrito.

Trabaja con expertos

La planificación proactiva puede ayudar a evitar complicaciones mayores cuando surjan problemas.

Sin embargo, el simple seguimiento del tránsito de la cadena de suministro ya no es suficiente para minimizar los cuellos de botella o identificar problemas menores antes de que se agraven.

Existen tecnologías que proporciona una visión sólida de la cadena de suministro, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega final, y métricas detalladas para ayudar a los clientes a tomar decisiones estratégicas.

Te puede interesar:
Tecnología para combatir los factores estresantes de la cadena de suministro

Invertir en este tipo de tecnología y aprovechar un servicio que proporciona métricas, informes y vistas históricas integrales es fundamental para ahorrar tiempo y costos y eliminar las ineficiencias.

El objetivo final de cualquier cadena de suministro es un enfoque logístico de 360° y una red que funcione sin problemas de un extremo a otro, remató el documento.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Innovación y sostenibilidad: transformando la cadena de suministro en la industria de la construcción

Economía circular, logística verde y construcción sostenible, pilares Saint-Gobain en supply chain

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia