19 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Prepara tu cadena de suministro ante los accidentes de contenedores marítimos

Carlos Juárez
accidentes de contenedores marítimos

Compartir

En los últimos meses los accidentes de contenedores marítimos a nivel global han ocasionado la perdida de tres mil contenedores en el mar, de acuerdo con datos por The World Shipping Council.

Los ejecutivos de seguros marítimos estiman que este número es preocupante en comparación con los mil 382 contenedores perdidos en promedio por año entre 2008 y 2019.

El ejemplo más recientes de estos accidentes es el buque portacontenedores Ever Given que encalló en el Canal de Suez, el cual bloqueó por seis días el tráfico de una las vías fluviales más importantes del mundo.

El impacto global al comercio internacional, principalmente a las rutas Asia y Europa, aún son incontables.

También lee: ¿Cuál es la importancia logística del canal de Suez?

¿Por qué están aumentando los accidentes de contenedores marítimos?

Sri Laxmana, vicepresidente de productos oceánicos globales de C.H. Robinson, expone que existen varios motivos del incremento de los accidentes de contenedores marítimos.

Entre ellos, los buques han aumentado de tamaño y capacidad. Como tal, mueven más contenedores y pueden apilarlos más alto.

El responsable de la estrategia global de la compañía de servicios integrales de logística y transportación, agrega a la lista de motivos la alta demanda de servicios marítimos en los últimos meses, lo que implica que hay más embarcaciones y contenedores en el agua.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los retos en el transporte marítimo de contenedores?

Otro factor importante para tomar en consideración es que las embarcaciones oceánicas están diseñadas para seguir el movimiento de las olas y, cuando se presenta mal tiempo, los contenedores pueden cambiar este movimiento de balanceo.

Laxmana agregó que en estas situaciones, los buques experimentan un balanceo sincrónico y paramétrico, que a menudo hace que los barcos se vuelquen en ángulos que desplazan a los contenedores con cargas apiladas más altas.

Más reciente: Crisis de Contenedores, ¿Cómo afecta a México?

¿Qué medidas están tomando los transportistas con respecto a este incremento?

De acuerdo con datos compartidos por el ejecutivo, los transportistas marítimos están buscando la optimización para evitar los accidentes de contenedores marítimos.

Entre las medidas están incluir un mayor rigor en torno a la distribución del peso, declaraciones erróneas, embalaje inadecuado y planificación de almacenamiento.

Aunado a esto, se están realizando investigaciones sobre cómo la tecnología puede ayudar a detectar el movimiento de los contenedores para tener reacciones más rápidas.

accidentes de contenedores marítimos

¿Cómo prepararse para un accidente de embarcaciones de carga?

Aunque los accidentes de contenedores marítimos, por lo general, son impredecibles, hay pasos que se pueden seguir antes de realizar el envío para prever un escenario así.

El ejecutivo expone tres recomendaciones para proteger las cadenas de suministro frente a estas situaciones cada vez más recurrentes:

1.- Tener un plan de respaldo para hacer frente a los retrasos

Si tu carga no se pierde en el mar, que sería el peor escenario, es probable que sí experimente retrasos importantes.

Por ejemplo, un accidente marítimo en diciembre de 2020 provocó que un flete fuera retenido en Japón. En este caso, cada contenedor que no resulte afectado, debe descargarse y transbordarse a otro barco para su traslado.

El acceso a los contenedores no afectados también pueden llevar un tiempo, ya que es posible que primero sea necesario descargar e inspeccionar los dañados.

2.- Considerar la adquisición de un seguro marítimo

El seguro de carga no es un requisito ya que los eventos como los accidentes de contenedores marítimos generalmente están fuera de la responsabilidad de los transportistas.

Sin embargo, contar con uno puede brindar una protección adicional para la carga. Con una póliza se pueden cubrir pérdidas inesperadas.

Te puede interesar: Costo de contenedores marítimos tuvo un incremento del 140% 

3.- Desarrollar una estrategia de cadena de suministro resistente

Una póliza de seguro solo se aplica al valor del flete perdido. No aplica a superar demoras, transportar carga o acelerar nuevos pedidos para realinear los niveles del inventario y garantizar que el stock esté donde más se necesita.

En lugar de esperar a que un accidente de barco afecte el negocio, hay que considerar el desarrollo de un plan de continuidad que ayude a minimizar el impacto y permita continuar sirviendo a los clientes.

El transporte marítimo se ha profesionalizado con los años y se ha logrado reducir la mayoría de los riesgos. Sin embargo, es importante que las empresas estén preparadas para enfrentar los imprevistos que puedan presentarse.

Recomendamos: Crisis de contenedores: Costos de transportación marítima aumentan 500%

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Innovación y sostenibilidad: transformando la cadena de suministro en la industria de la construcción

Economía circular, logística verde y construcción sostenible, pilares Saint-Gobain en supply chain

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes