3 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

¿Por qué apostar por la omnicanalidad durante El Buen Fin 2020?

Alicia Mendoza
omnicanalidad para el Buen Fin 2020

Compartir

El Buen Fin de este año representa una segunda oportunidad importante de venta para los canales digitales, ya que en estos meses ha sido crucial para los minoristas y el retail. En este contexto, es necesario que las empresas robustezcan su omnicanalidad.

Una estrategia omnicanal permite a las empresas aprovechar el cambio de las preferencias de los compradores potenciales que se ha experimentado este año. La omnicanalidad no solo consiste en tener una buena plataforma de ventas en línea, sino también en el resto de los procesos operativos que aseguran la experiencia del comprador.

Por ejemplo, en la atención al cliente, los procesos de devoluciones, la posibilidad de notificar al consumidor si una pieza que buscaba ya está disponible, así como añadir modalidades de comprar en línea y recoger en tienda o ‘Pick Up in Store’, que aseguran al comprador una experiencia más segura.

Te puede interesar: El futuro del retail está en la omnicanalidad

La omnicanalidad significa poner a disposición todos los medios disponibles de compra, sin que el minorista o el retail se vea afectado por deficiencias operativas, lo que le permitirá, por ejemplo, comenzar la adquisición desde un navegador, rastrear el pedido dentro de una app, así como solicitar una devolución a través de un chat en caso de necesitarlo.

Si una empresa con canales de ventas online no tiene un entorno digitalizado, puede entorpecer el proceso de venta al generar pérdidas de tiempo en las entregas, procesos de inventario y atención a clientes.

Datos sobre la omnicanalidad en México

Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 55% de los compradores en el Buen Fin se interesan por hacer una compra omnicanal con negocios que les ofrezcan opciones y herramientas más allá de las tiendas en línea.

“Es claro que también el cliente se vuelve más exigente. La gente, por ejemplo, ya no querrá volver a ingresar todos los datos de su tarjeta cada vez que compra o realizar una devolución en muchos pasos en comparación con alguna tienda cuyos procesos son simples y automatizados”, declaró a través de un comunicado Erick MacKinney, gerente de Adyen en México.

La omnicanalidad continuará su tendencia. La AMVO indica que el 51% de los compradores planean utilizar las tiendas en línea para evitar aglomeraciones y el 45% aseguran que prefieren comprar desde casa para no exponerse a contagios, además de la posibilidad de comparar precios y variedad en internet (51%), cifras que resaltan la importancia de las plataformas en internet de cara a la temporada de ofertas y descuentos.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas