17 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

¿Por qué apostar por la omnicanalidad durante El Buen Fin 2020?

Alicia Mendoza
omnicanalidad para el Buen Fin 2020

Compartir

El Buen Fin de este año representa una segunda oportunidad importante de venta para los canales digitales, ya que en estos meses ha sido crucial para los minoristas y el retail. En este contexto, es necesario que las empresas robustezcan su omnicanalidad.

Una estrategia omnicanal permite a las empresas aprovechar el cambio de las preferencias de los compradores potenciales que se ha experimentado este año. La omnicanalidad no solo consiste en tener una buena plataforma de ventas en línea, sino también en el resto de los procesos operativos que aseguran la experiencia del comprador.

Por ejemplo, en la atención al cliente, los procesos de devoluciones, la posibilidad de notificar al consumidor si una pieza que buscaba ya está disponible, así como añadir modalidades de comprar en línea y recoger en tienda o ‘Pick Up in Store’, que aseguran al comprador una experiencia más segura.

Te puede interesar: El futuro del retail está en la omnicanalidad

La omnicanalidad significa poner a disposición todos los medios disponibles de compra, sin que el minorista o el retail se vea afectado por deficiencias operativas, lo que le permitirá, por ejemplo, comenzar la adquisición desde un navegador, rastrear el pedido dentro de una app, así como solicitar una devolución a través de un chat en caso de necesitarlo.

Si una empresa con canales de ventas online no tiene un entorno digitalizado, puede entorpecer el proceso de venta al generar pérdidas de tiempo en las entregas, procesos de inventario y atención a clientes.

Datos sobre la omnicanalidad en México

Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 55% de los compradores en el Buen Fin se interesan por hacer una compra omnicanal con negocios que les ofrezcan opciones y herramientas más allá de las tiendas en línea.

“Es claro que también el cliente se vuelve más exigente. La gente, por ejemplo, ya no querrá volver a ingresar todos los datos de su tarjeta cada vez que compra o realizar una devolución en muchos pasos en comparación con alguna tienda cuyos procesos son simples y automatizados”, declaró a través de un comunicado Erick MacKinney, gerente de Adyen en México.

La omnicanalidad continuará su tendencia. La AMVO indica que el 51% de los compradores planean utilizar las tiendas en línea para evitar aglomeraciones y el 45% aseguran que prefieren comprar desde casa para no exponerse a contagios, además de la posibilidad de comparar precios y variedad en internet (51%), cifras que resaltan la importancia de las plataformas en internet de cara a la temporada de ofertas y descuentos.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

ultima-milla-ciudades-colliers

Planeación estratégica

El reto de mover mercancías en las ciudades: costos, tráfico y disponibilidad

Especialistas advierten que la última milla redefine la competitividad en las ciudades.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-cuatitlan-mexico-carga

Planeación estratégica

Cuautitlán fija horarios al transporte de carga: ¿implicaciones y retos para la logística?

Nuevas reglas obligan a transportistas a reprogramar rutas y operaciones

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?