8 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Plataforma CONECTA, nuevo servicio de COPARMEX CDMX para financiar empresas

Carlos Juárez
CONECTA COPARMEX

Compartir

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) CDMX lanzó la plataforma CONECTA para ayuda mutua para socios y no socios de la institución.

CONECTA es una herramienta en donde los empresarios de cualquier sector podrán encontrar el flujo necesario en estos momentos críticos ante la pandemia del coronavirus.

Los interesados deberán registrarse en la página de la COPARMEX para tener una acercamiento con las fuentes de financiamiento.

CONECTA COPARMEX, herramienta para todo el sector empresarial

En la presentación del programa, Armando Zúñiga, presidente del centro empresarial Ciudad de México, comentó que en CONECTA los empresarios tendrán fuentes de financiamiento proporcionados inicialmente por 40 Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes).

La plataforma tiene la posibilidad de incorporar a 300 más a nivel nacional, además de la banca privada.

CONECTA tiene capacidad de ofrecer financiamiento hasta mil empresas con créditos que irían de los cien mil a los cinco millones de pesos (500 mil pesos en promedio por crédito).

La institución considera que en un mes se podrá llegar a tener una bolsa de mil millones de pesos y esta cantidad se podría potenciar por cinco o seis veces más con apoyos de los Gobiernos Federal y Local.

Iniciativas para reactivar la economía de México

Zúñiga Salinas destacó que para complementar la plataforma presentarán el Club de Inversionistas y la Incubadora de Empresas COPARMEX CDMX.

Ambos proyectos tienen como objetivo fundamental captar proyectos sustentables que se conviertan en nuevas empresas para recuperar los miles de negocios perdidos ante la llegada del Covid-19.

Te puede interesar: 4 empresas que tienen prácticas sustentables exitosas en su cadena de suministro 

El ejecutivo comentó que también están trabajando con socios especialistas en seguridad sanitaria y protección civil para crear el Protocolo de Apertura de Empresas Seguras, que en su momento la institución ofreció organizar junto con el gobierno de la CDMX.

CONECTA COPARMEX

Enfatizó que la institución sigue apostando por la reactivación económica y CONECTA es una respuesta solidaria de empresarios para empresarios.

"A través de estas iniciativas y la visión de la institución se ha decidido avanzar sí o sí en la construcción de un liderazgo empresarial solidario para enfrentar los retos actuales", resaltó Zúñiga Salinas.

Impacto al sector empresarial

El Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) a través del estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) 2020, expone que de las 4.9 millones de empresas micro, pequeñas y medianas que había en el 2019 solamente sobrevivieron 3.85 millones.

Te puede interesar: E-commerce y PyMes: ¿qué canales de venta usar para exportar?

Es decir, un millón 10 mil 857 establecimientos cerraron sus puertas definitivamente.

El Inegi precisó que el cierre de negocios coincidió con el periodo de la pandemia por el Covid-19, factor determinante para el incremento de estos números.

CONECTA COPARMEX, estrategia digital para sobrevivir en el sector

Ante la incertidumbre que se vivió en el 2020, Sección Amarilla lanzó una estrategia digital para empresas medianas y pequeñas (PyMEs) para invertir en la construcción de su propio ecosistema digital.

La intención es hacer fuerte al negocio en el ciberespacio y robustecer a la empresa en internet para hacerla visible y que la gente hable de ella.

Sección Amarilla considera que los negocios no pueden seguir operando de la misma forma como lo hacían hasta el 2020, tienen que invertir en estrategias digitales para potenciar su marca en el e-commerce.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia