29 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Minoristas ganan con aplicaciones éticas de inteligencia artificial

Alicia Mendoza
cliente de autoservicio

Compartir

Cada vez más industrias están acudiendo a la aplicación de la inteligencia artificial, ya que esta tecnología es clave para hacer que los procedimientos sean más eficientes, predecir las preferencias de los clientes y personalizar la atención con ellos. Sin embargo, su aplicación debe ser ética o será contraproducente para los minoristas.

Los minoristas que usan responsablemente la inteligencia artificial generan 20% más ganancias en comercio electrónico que aquellos que no. Tracy Frey, directora de estrategia de productos y operaciones para Cloud IA y soluciones industriales en Google Cloud, explicó en un webinar que en menos de 10 años, la inteligencia artificial será el principal habilitador del crecimiento global.

Te puede interesar: Inteligencia colectiva en logística: ¿cómo transformar la cadena de suministro post Covid-19?

Sin embargo, la desconfianza en sistemas de inteligencia artificial es una de las grandes barreras para las empresas para mover las pruebas del laboratorio a aplicaciones reales en la producción y otras operaciones. Muchas empresas tienen dudas sobre las cuestiones éticas en la aplicación de esta tecnología, afirma Frey.

Gartner reporta que los consumidores están más alertas sobre cómo las organizaciones están usando los datos y cómo los minoristas están usando cada vez más esta tecnología para guiar las decisiones del negocio. Los minoristas deben implementar políticas de transparencia de datos por razones éticas y de negocio.

¿Cómo los minoristas deben usar la inteligencia artificial responsablemente?

Los comercios deben responder a las siguientes preguntas para entender los riesgos y construir procesos para evitar resultados negativos:

  1. ¿Cómo administras la IA en tu empresa?
  2. ¿Cómo identificas las trampas antes de que ocurran?
  3. ¿Cómo entiendes las predicciones hechas por la IA?
  4. ¿Cómo sabes si el modelo de datos perpetua parcialidades injustas?
  5. ¿Cómo sabes qué esta influenciando los modelos de predicciones?

Respondiendo a estas preguntas puedes construir principios, prácticas y programas que soporten el desarrollo de la inteligencia artificial de manera responsable y a la vez exitosa.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

robo-carga-mexico-transporte

Planeación estratégica

Buen Fin 2025: auge del consumo, auge del robo de carga

Durante el Buen Fin, el robo de carga aumenta junto con las ventas y la movilidad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores