12 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Minoristas ganan con aplicaciones éticas de inteligencia artificial

Alicia Mendoza
cliente de autoservicio

Compartir

Cada vez más industrias están acudiendo a la aplicación de la inteligencia artificial, ya que esta tecnología es clave para hacer que los procedimientos sean más eficientes, predecir las preferencias de los clientes y personalizar la atención con ellos. Sin embargo, su aplicación debe ser ética o será contraproducente para los minoristas.

Los minoristas que usan responsablemente la inteligencia artificial generan 20% más ganancias en comercio electrónico que aquellos que no. Tracy Frey, directora de estrategia de productos y operaciones para Cloud IA y soluciones industriales en Google Cloud, explicó en un webinar que en menos de 10 años, la inteligencia artificial será el principal habilitador del crecimiento global.

Te puede interesar: Inteligencia colectiva en logística: ¿cómo transformar la cadena de suministro post Covid-19?

Sin embargo, la desconfianza en sistemas de inteligencia artificial es una de las grandes barreras para las empresas para mover las pruebas del laboratorio a aplicaciones reales en la producción y otras operaciones. Muchas empresas tienen dudas sobre las cuestiones éticas en la aplicación de esta tecnología, afirma Frey.

Gartner reporta que los consumidores están más alertas sobre cómo las organizaciones están usando los datos y cómo los minoristas están usando cada vez más esta tecnología para guiar las decisiones del negocio. Los minoristas deben implementar políticas de transparencia de datos por razones éticas y de negocio.

¿Cómo los minoristas deben usar la inteligencia artificial responsablemente?

Los comercios deben responder a las siguientes preguntas para entender los riesgos y construir procesos para evitar resultados negativos:

  1. ¿Cómo administras la IA en tu empresa?
  2. ¿Cómo identificas las trampas antes de que ocurran?
  3. ¿Cómo entiendes las predicciones hechas por la IA?
  4. ¿Cómo sabes si el modelo de datos perpetua parcialidades injustas?
  5. ¿Cómo sabes qué esta influenciando los modelos de predicciones?

Respondiendo a estas preguntas puedes construir principios, prácticas y programas que soporten el desarrollo de la inteligencia artificial de manera responsable y a la vez exitosa.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

cadena de suministro

Planeación estratégica

Capacitación y trazabilidad: las dos brechas del cumplimiento ambiental

Sin datos confiables ni equipos preparados, la sostenibilidad sigue siendo un reto pendiente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

halloween-logistica-operaciones

Planeación estratégica

Los monstruos de la logística: temores que acechan a las cadenas de suministro

Errores, retrasos y amenazas digitales que acechan tras bambalinas logísticas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.